Dejar = Permitir.

Servando

Senior Member
Español, Mexico
En mi país (México), surgió de no sé donde, una rara deformación cuando se emplea, “dejar” como “permitir”, y menciono algunos ejemplos:

1. Deja y le aviso.
2. Deja le digo.
3. Deja le pongo el/los ...
4. Deja lo hago.

Cuando yo le pido a alguien que cambie "dejar" por "permitir", lo dice bien:

  • Permíteme avisarle.
  • Permíteme decirle.
  • Permíteme ponerle el/los...
  • Permíteme hacerlo.
¿Entonces?, porque no dicen...

1. Déjame avisarle.
2. Déjame decirle.
3. Déjame ponerle el/los...
4. Déjame hacerlo.

No sé si esto también este sucediendo en otros paises, por lo que espero su comentario.
 
  • pab

    Member
    English, Catalán, Français y Castellano juntos - Andorra
    No soy ningun experto en esto, pero me suena a

    A. un tipo de contracción de algo como el imperativo argentino, por ejemplo, gradualmente recortado hasta dar la vuelta y perder el estrés del último sílabo ... no sé si me hago enteder ... Imagina que empezó como "Dejá ... ya le digo yo" ... ya sé, es muy optimista


    B. que haya venido del inglés? Sólo lo digo porque al fin y al cabo, y si no somos muy estrictos con nuestra gramática, "deja le digo" està igual de cerca a la frase inglesa "let me tell him" que la frase "Déjame decirle" ...

    Elasticidad requerida ...
     

    Inés06

    Senior Member
    Spanish Spain
    Yo creo que en esos ejemplos, dejar no significa permitir, sino:

    14. tr. Abandonar, no proseguir una actividad.

    En realidad lo que se quiere decir es "no te preocupes/molestes en hacer esa cosa, que yo me encargo".

    En España también se utiliza (quizá más acompañado por lo: déjalo, ya lo hago yo).
     
    Top