"Contarte" is the infinitive as in "let me tell you."
"déjame contarte".... let me tell you
"déjales contarte".... let them tell you
Sólo debes conjugar el verbo dejar, mientras que el verbo contar se quedará en el infinitivo
But remember, you have to use the accents.![]()
Your translation is OK. It should be "déjame contarte cómo le hacemos".
Saludos.
Solo un apunte:
"déjame contarte cómo lo hacemos".
Lo = Objeto directo.
Saludos
It could be also dejadme contarte referring to "vosotros."
Creo que no estaría bien usar "dejadme" (imperativo segunda persona de plural, dejadme vosotros) junto con "contarte" (te, a ti, es pronombre de segunda persona de singular, tú).
Si usáramos "dejadme", debería ser "dejadme contaros" (a vosotros).
Pero sí,
déjame contarte,
déjale contarte,
déjanos contarte,
déjales contarte.
Saludos
En México usamos le en frases como:Solo un apunte:
"déjame contarte cómo lo hacemos".
Lo = Objeto directo.
Saludos
Solo un apunte:
"déjame contarte cómo lo hacemos".
Lo = Objeto directo.
Saludos
Me suena mejor "cómo le haces para llegar siempre puntual".
Salud, Fll.
¿Te suena mejor cómo lo haces para llegar siempre puntual?
Yo creo que no tiene que ver con la transitividad del verbo hacer.
Saludos
Hola, la frase "cómo lo haces para llegar ...." está mal, el hacer que se menciona no lleva el lo porque ya tiene un objeto prepositivo es "para llegar temprano".
El verbo hacer no siempre es transitivo y tiene muchos detalles que pueden consultar en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Según el DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
hacer(se). 1. Como transitivo, significa, básicamente, ‘producir o fabricar’ y ‘realizar o ejecutar’; como pronominal, ‘convertirse en algo o llegar a ser algo’ (Se hizo médico) y ‘fingir ser algo’ (Se hizo el muerto); como intransitivo no pronominal, con un complemento con de, ‘representar un papel’ (En la obra hacía de reina) y con un complemento con por, ‘procurar hacer algo’ (Hizo por venir, pero no llegó a tiempo); y como intransitivo pronominal, con un complemento precedido de con, ‘apoderarse de algo’ (Se hizo con el bolso), y con un complemento precedido de a, ‘acostumbrarse a algo’ (Pronto se hizo a su nueva casa).
This sentence is basically wrong. It should read "déjame contarte" not "dejarme contarte". Using the infinitive instead of the imperative is considered uneducated. If your question refers to why me/te are next to the verb, maybe you should have a look at a grammar book on the word order in Spanish. If you still need further explanations we'll be happy to help you with any specific queries you may have.pero dejarme contarte como le hacemos
but let me tell you how we do it.
do not understand the phrase "dejarme contarte".
Just for the sake of claritycontar -> let me tell
contarte -> let me tell you
Por supuesto que con lo nos suena mejor que con le porque es un objeto directo y esto no es un OI. En ciertas zonas de España usamos le para objeto directo animado pero aquí no es el caso. Aquí "¿Cómo lo haces?" es lo mismo qué decir "de qué manera haces eso". ¿Cómo le haces? sería "de qué manera le haces a él esa cosa de la que estamos hablando"¿Te suena mejor cómo lo haces para llegar siempre puntual?
Yo creo que no tiene que ver con la transitividad del verbo hacer.
Saludos
Si lo que quieres decir es que una persona le hace algo a alguien para conseguir que esa segunda persona le permita llegar puntual a la primera sí sería correcto le, pero no si hablas de la misma personal.Me suena mejor "cómo le haces para llegar siempre puntual".
No veo en la cita del DPD la supuesta incorrección de lo en este caso. Es más, en español es perfectamente aceptable la duplicación del OD así que no veo por qué ese empeño en afirmar que es incorrecto sin aportar ningún dato que contraste esa supuesta incorrección. Que un uso correcto del castellano no sea de uso habitual en tu zona no lo convierte en incorrecto y sería de agradecer frases menos lapidarias como un "está mal" sin más apoyo que tu percepción y una cita del DPD que no tiene nada que ver con este uso.Hola, la frase "cómo lo haces para llegar ...." está mal, el hacer que se menciona no lleva el lo porque ya tiene un objeto prepositivo es "para llegar temprano".
El verbo hacer no siempre es transitivo y tiene muchos detalles que pueden consultar en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
Just for the sake of clarity
Contar = tell, not let me tell
Contarte = tell you, not let me tell you
¿Te suena mejor cómo lo haces para llegar siempre puntual?
Yo creo que no tiene que ver con la transitividad del verbo hacer.
Saludos
En México usamos le en frases como:
¿Cómo le haces para estar tan bonita?
¿Cómo le haces para llegar siempre puntual?
Así que creo que nuestro amigo Jesuisnob también tiene razón.
¿Se usa igual en España?
Saludos
Me suena mejor "cómo le haces para llegar siempre puntual".
Discúlpame por insistir en cuanto a la conveniencia de emplear "lo" en lugar de "le" en "cómo lo (le) haces para llegar siempre puntual".
Lo es un incremento personal de tercera persona, neutro, que sirve como referencia de las unidades complejas sustantivadas, a las que sustituye como complemento directo del verbo al que acompaña.
No sé si en este caso utilizar "le" es leísmo o la forma acostumbrada en un lugar concreto.
Saludos
Simplemente "cómo haces para llegar siempre puntual".
Te agradezco la aclaración Juan. Mi intervención venía dada por la rotundidad de tu mensaje anterior, que no daba mucho margen a matizaciones.Para Xiroi, no fui mi intención "lapidar" a nadie, al opinar me referia implícitamente a que -a mi o por aquí- se consideraba incorrecto en el habla supuestamente "educada". Con el uso tan extendido y variado del español en tantos países no podría pretender ni menos "empeñarse" en decirle a otros cómo deben hablar. Se supone que para eso opinamos, porque tenemos puntos de vistas diferentes, cada uno desde su perspectiva y localidad. Igualmente cada uno lee y escoge lo que le parece bien y le sirve para el uso y territorio donde está. Mil disculpas, seré más explìcito la próxima vez para no herir susceptibilidades y evitar que se me atribuyan intenciones o cosas que no dije.
Le he envíado esta misma duda a la AML (Academia Mexicana de la Lengua). No sé, quizás ellos nos contesten y quién quita y lo ponen en la agenda de los próximos casos a tratar para nuestros regionalismos.
Estimado Iván Álvarez
El clítico le de los ejemplos que usted señala, cómo le haces para estar tan guapa, cómo le haces para llegar temprano, es un tipo de dativo no argumental, es decir, no exigido por el verbo. Estudios recientes han mostrado que el dativo del español experimentó diacrónicamente una progresiva flexibilización sintáctica, la cual permitió que extendiera sus funciones más allá de su ámbito etimológico originario, en construcciones en las que no hace referencia a una entidad específica: no le hace; ahí le paro; aquí estoy dándole. De ahí que sea invariable, por ejemplo, para indicar singular y plural; es un tipo de dativo que parece más bien referirse al evento mismo significado por el verbo y no a uno de sus argumentos, como ocurre en las expresiones: ándale, apúrale, vuélale. Por ello, no puede considerarse un tipo de leísmo, pues en estos casos se hace referencia a un argumento del verbo, téngase por caso: le ayudo [señora] vs. la ayudo. Asimismo, no es sustituible por el clítico lo, pues no es un objeto directo; la estructura *cómo lo haces para estar tan guapa resulta agramatical.
Este tipo de construcciones han sido más productivas en el español de México que en el de España, donde existen algunas expresiones fijas del tipo: dale que dale, siempre con lo mismo. Los estudios generales, así como los manuales del español no suelen tratar este tipo de dativos, en otras ocasiones lo reducen a una curiosidad dialectal. Sin embargo, es un cambio compartido por ambos dialectos del español.
Academia Mexicana de la Lengua
Comisión de Consultas
It could be also dejadme contarte referring to "vosotros."
Sí, pero la frase hubiese sido: "Dejadme contarOS", ¿verdad?
Solo quería plantear una duda que me surge tras la respuesa de la AML.
¿Se refieren solo a construcciones con el verbo "hacer" o lo utilizan de esa manera con cualquier otro verbo?
Por favor, ¿como dirían?
Me temo que la expresión "cómo le haces para llegar temprano" no tiene nada que ver con las anteriores, sino más bien con otros localismos como ándale, apúrale, vuélale ¿o me equivoco?
¿Es esa la causa de considerar agramatical "cómo lo haces"?
Saludos
Es expletiva e incorrecta la presencia del pronombre lo en el caso que usted plantea. Debe, por tanto, omitirlo:
¿Cómo haces para estar tan guapa?
El pronombre se emplea en nuestro idioma para sustituir un elemento de la oración, por mencionado anteriormente en el discurso o por sobreentendido. En este caso, se puede omitir 'para estar tan guapa' y sustituirlo por el pronombre 'lo':
¿Cómo lo haces?
Aquí se puede emplear lo siempre y cuando entre hablante e interlocutor se sobreentienda cuál es el antecedente del pronombre, pero no sería pertinente la presencia de ambos elementos (el pronombre y su antecedente)".