desde el punto de vista de nuestro(s) grupo, cultura, o sociedad

jbfriends

Senior Member
English
Creo que entiendo que cuando hay un adjetivo pospuesto con sustantivos de diferentes géneros, el adjetivo es plural y masculino. (Tengo una camisa y un traje rojos--¿correcto?)

¿Es diferente cuando es un adjetivo que precede los sustantivos?

Por ejemplo:

Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestro grupo, cultura, o sociedad.
O
Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros grupo, cultura, o sociedad

La segunda oración me suena incorrecta, pero no soy nativa, así que no estoy segura. Si la primera oración es correcta, ¿por qué?

¡Muchas gracias!
 
  • Creo que entiendo que cuando hay un adjetivo pospuesto con sustantivos de diferentes géneros, el adjetivo es plural y masculino. (Tengo una camisa y un traje rojos--¿correcto?)

    ¿Es diferente cuando es un adjetivo que precede los sustantivos?

    Por ejemplo:

    Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestro grupo, cultura, o sociedad.
    O
    Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros grupo, cultura, o sociedad

    La segunda oración me suena incorrecta, pero no soy nativa, así que no estoy segura. Si la primera oración es correcta, ¿por qué?

    ¡Muchas gracias!

    Es correcta la primera porque hacemos concordar el adjetivo con el primer sustantivo y luego alcanza el adjetivo aplicado a los demás sustantivos (aunque haya alguno femenino). Por otro lado, "nuestros grupo" sueña muy extraño a los oídos de los castellanohanlantes.
     
    Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestro grupo, cultura, o sociedad.
    O
    Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros grupo, cultura, o sociedad
    Yo creo que las dos son correctas. La primera, se entiende. En muchos casos similares yo uso la segunda estructura, porque es la que me parece correcta en esos casos.
     
    Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros semejantes :tick:
    Es tal como usted y @Mister Draken apuntan. Si bien en la coordinación de dos o más nombres concretos cuyos referentes son entidades distintas cada uno de ellos puede ir precedido de su propio determinante, cuando aparecen en una cláusula dos o más sustantivos coordinados o yuxtapuestos, es común que estén afectados a un solo determinante, que debe concordar en género y número con el sustantivo más cercano. Esta posibilidad se da -entre otros casos- cuando los sustantivos se conciben como una unidad y se refieren a partes de un mismo conjunto o a aspectos parciales de un todo vinculados estrecha o globalmente, como en el ejemplo: nuestro grupo, cultura, o sociedad.
     
    Creo que entiendo que cuando hay un adjetivo pospuesto con sustantivos de diferentes géneros, el adjetivo es plural y masculino. (Tengo una camisa y un traje rojos--¿correcto?)
    Toma en cuenta que una camisa no es un traje, y viceversa.
    grupo, cultura, o sociedad.
    ¿Son tres cosas diferentes en tu frase o es una única cosa mencionada tres veces con tres nombres? Por ejemplo:

    1.- Es un nuevo espécimen desde el punto de vista de los científicos, divulgadores y exploradores.

    2.- Es un nuevo espécimen desde el punto de vista del científico, divulgador, descubridor o lo que sea ese distinguido caballero. Pido perdón por no saber cuál es la profesión de señor Ramírez.

    3.- Es un nuevo espécimen desde el punto de vista de la revista, libro o periódico (no se sabe porque era información de una cita bibliográfica que solo daba título y año).

    ORIGINAL:

    4.- Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestro grupo, cultura, o sociedad (¿se están refiriendo a “el grupo de personas al que pertenecemos”?, ¿a un único grupo que fue mencionado por medio de tres nombres?).

    TAMBIÉN ORIGINAL:

    5.- Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros grupo, cultura, o sociedad (¿por qué no usaron los plurales grupos, culturas y sociedades? El singular no es incorrecto pero ¿por qué se usó en lugar del plural?).

    Opción extra:

    6.- Vemos el mundo desde el punto de vista de nuestros grupos, culturas o sociedades (mensaje dirigido a una audiencia multicultural o dando a entender que el mundo es multicultural, aunque los presentes sean todos provenientes de una cultura en particular).

    Edit: a las originales no les quité la extraña coma que tienen: “cultura, o sociedad”; una coma que creo que sí se usa en el inglés. Pero no afecta porque no las tomé en cuenta.
     
    Last edited:
    Back
    Top