Gastalver
New Member
Spanish - Spain
Hola a todos. Me encuentro con la palabra "discussion" en el siguiente contexto legal, un contrato de afianzamiento:
"Art. 9. La garantie acordée en vertu de cet acte sera effective seulement après discussion des biens du PROMOTEUR PRENEUR par le BÉNÉFICIAIRE DE LA GARANTIE." (sic)
Para los legos en derecho informo que existe en el ordenamiento jurídico español -y en derecho comparado- una institución jurídica típica -es decir definida legalmente-, denominada "excusión" que consiste en el derecho del fiador a que el acreedor persiga infructuosamente los bienes del deudor principal antes de dirigirse contra él, de manera que sólo responde en caso de insolvencia del deudor principal. Obviamente esto en la práctica implica más tiempo, costes y esfuerzos por parte del acreedor, que no puede dirigirse directamente contra el fiador para hacer efectivo su crédito. Por ello la traducción de la cláusula es importante.
La pregunta que someto a vuestro criterio es:
¿cabe traducir la expresión de referencia como "después de haber reclamado judicialmente contra los bienes del tomador..."? En caso contrario ¿cuál sería la traducción más correcta?
Gracias de antemano por vuestras opiniones.
"Art. 9. La garantie acordée en vertu de cet acte sera effective seulement après discussion des biens du PROMOTEUR PRENEUR par le BÉNÉFICIAIRE DE LA GARANTIE." (sic)
Para los legos en derecho informo que existe en el ordenamiento jurídico español -y en derecho comparado- una institución jurídica típica -es decir definida legalmente-, denominada "excusión" que consiste en el derecho del fiador a que el acreedor persiga infructuosamente los bienes del deudor principal antes de dirigirse contra él, de manera que sólo responde en caso de insolvencia del deudor principal. Obviamente esto en la práctica implica más tiempo, costes y esfuerzos por parte del acreedor, que no puede dirigirse directamente contra el fiador para hacer efectivo su crédito. Por ello la traducción de la cláusula es importante.
La pregunta que someto a vuestro criterio es:
¿cabe traducir la expresión de referencia como "después de haber reclamado judicialmente contra los bienes del tomador..."? En caso contrario ¿cuál sería la traducción más correcta?
Gracias de antemano por vuestras opiniones.