el calor o la calor

lunallena05

New Member
spanish
Necesito saber cual es la forma correcta de utilizar. El calor o la calor. En el colegio nos ensenaron que calor es femenino y que se decia "la calor", pero a veces las personas me corrigen diciendome que es "el calor"
 
  • ToñoTorreón

    Senior Member
    Español de México
    Del DPD:

    calor. ‘Sensación que se experimenta ante una temperatura elevada’ y ‘propiedad del ambiente y de determinados cuerpos de producir dicha sensación’. Es voz masculina en la lengua general culta: «A esa hora el calor lo pone a uno medio zonzo» (Flores Siguamonta [Guat. 1993]). Su uso en femenino, normal en el español medieval y clásico, se considera hoy vulgar y debe evitarse. El femenino puede aparecer también en textos literarios, con finalidad arcaizante.
     

    Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    A veces puede usarse en femenino a sabiendas de que el género ortodoxo actual es el masculino, con una intención humorística y coloquial. Es probable que en Sevilla y otras zonas del sur sea más frecuente, pero creo que sigue siendo un uso reservado para registros informales. Eso sí, no suele denotar ignorancia ni pobreza léxica o intelectual.
     
    Calor nunca es femenino. Es siempre masculino asi como EL planeta, EL agua, EL azucar. Toda regla tiene su excepcion , y las personas que usan LA calor pues se estan expresando mal. La empleada que trabaja en mi casa siempre dice " Ay sumerced, hoy si esta haciendo mucho la calor"
     

    lady jekyll

    Senior Member
    Spanish
    Calor nunca es femenino. Es siempre masculino asi como EL planeta, EL agua, EL azucar. Toda regla tiene su excepcion , y las personas que usan LA calor pues se estan expresando mal. La empleada que trabaja en mi casa siempre dice " Ay sumerced, hoy si esta haciendo mucho la calor"

    Hola, zargarian:
    Si me lo permites, solo me gustaría señalarte que agua es femenino. Solo que cuando va precedido por "el, algún y ningún" "adquiere" el género másculino. Y azúcar es de género ambiguo, aunque está más extendido su uso en masculino.
    Saludos ;)

    Posdata: Yo siempre he escuchado en Madrid el calor, pero en Barcelona he oído muchísimo la calor.
     
    Last edited:

    Ynez

    Senior Member
    Spanish
    Estas calores me van a matar.

    Ufff, la calor que suelta el cacharro este.



    Ya sabemos que es "el calor", pero no creo que cometamos un pecado por decir "la calor" de vez en cuando. :D :)
     

    Bashti

    Senior Member
    Español castellano.
    Aquí en Madrid se habla siempre del calor. Yo he oído decir la calor a personas del campo o no muy educadas. Cuando se dice es en un sentido humorístico. No me imagino a una persona de nivel alto decir "la calor" y tampoco lo escucharemos en la información del tiempo.
     

    Bashti

    Senior Member
    Español castellano.
    ¿A personas del campo de Madrid?

    Si. A gente de los pueblos de la sierra. También en Andalucía y en Extremadura. No te podría hacer una lista aunque sí te diría que no lo he oído nunca en el País Vasco ni, en general, por el Norte.
     

    burrita34

    New Member
    Spanish
    :warn: Atención: hilos unidos :warn:

    Buen dia amigos americanos, les hago una pregunta rapida, resido aqui en bogota y la mayoria de los habitantes utilizan el articulo "el" con la palabra calor, pero he escuchado que algunos nativos del sur lo hacen con la palabra "la", en fin la pregunta es,

    ¿Se dice la calor o el calor?

    Gracias.
     
    Last edited by a moderator:

    Ibermanolo

    Senior Member
    Buen dia amigos americanos, les hago una pregunta rapida, resido aqui en bogota y la mayoria de los habitantes utilizan el articulo "el" con la palabra calor, pero he escuchado que algunos nativos del sur lo hacen con la palabra "la", en fin la pregunta es,

    Se dice la calor o el calor?

    Gracias

    Se dice el calor aunque hay mucha gente (aquí se asocia con poca cultura) que dice la calor.
     

    Juan Jacob Vilalta

    Banned
    Español/Francés
    Es masculino, el calor.
    Pues bastantes nativos de por acá, México, a menudo dicen la calor. Por lo general, personas de poca educación formal.
    Desconozco a qué se deba ese cambio de sexo sin cirugía. :)
     

    mmaglb

    New Member
    Spanish
    Hola BURRITA34!

    Acá en Argentina, al menos en las ciudades, decimos "el calor". En la zonas rurales del país es muy común escuchar la expresión "la calor" ej: ESTA TERRIBLE LA CALOR. Creo que la forma correcta es "el calor" aunque no sé si "la calor" es aceptado. Espero que alguien te pueda despejar la duda ..

    Saludos!
     

    burrita34

    New Member
    Spanish
    Hola BURRITA34!

    Acá en Argentina, al menos en las ciudades, decimos "el calor". En la zonas rurales del país es muy común escuchar la expresión "la calor" ej: ESTA TERRIBLE LA CALOR. Creo que la forma correcta es "el calor" aunque no sé si "la calor" es aceptado. Espero que alguien te pueda despejar la duda ..

    Saludos!

    Claro!

    Yo he escuchado la expresion, ESTA CALOR ESTA INSOPORTABLE!. Y esta seria femenino, no masculino
     

    Vampiro

    Member Emeritus
    Chile - Español
    Lo mismo (al fin coincidimos todos en algo).
    Lo correcto y habitual es “el calor”.
    Pero hay gente que suele decir “la calor” , o cosas como “¡¡hace una calor!!”. Expresiones ambas que por acá son tomadas como de poca educación o demasiado coloquiales.
    Alguna vez fueron correctas, pero hoy en día sólo se encuentran en cartas o textos muy antiguos (a mi me suenan igual que “la mar océano”).
    Saludos.
    _
     

    JeSuisSnob

    Ombudsmod (Sp-Eng / Sólo Español)
    Mexican Spanish
    De acuerdo con los compañeros, es "el calor". Esto dice el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco:
    calor.
    En el uso normal actual, este sustantivo es siempre masculino. El empleo como femenino es rústico o arcaico, y solo con la intención de dar a su estilo uno de estos dos caracteres lo usan alguna vez los escritores de nuestro siglo.
    Saludos.​
     

    oxxii

    Member
    Español
    En donde yo vivo si dices "la calor" te tachan de naco, principalmente la gente que viene de las zonas rurales dicen con un acento muy cantado "ta harto juerte la calor"
     
    Yo tengo entendido que se dice 'el calor' para todo y en todo ámbito lingüístico, pero también es cierto que 'la calor' puede ser usado (aunque yo SÓLO lo he escuchado cuando se refiere a calor de temperaturna y no el que desprende una máquina o un objeto)
    Aun así, considero que se usa más en zonas de costa y del sur (de España, en Andalucía) o la zona de Barcelona.
    En Madrid, donde yo vivo, no se escucha casi nunca. :)
     

    Calambur

    Senior Member
    Castellano (rioplatense) - Lunfardo
    De acuerdo con los compañeros, es "el calor". Esto dice el Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco:
    calor.

    En el uso normal actual, este sustantivo es siempre masculino. El empleo como femenino es rústico o arcaico, y solo con la intención de dar a su estilo uno de estos dos caracteres lo usan alguna vez los escritores de nuestro siglo.
    Saludos.
    Se equivocó la paloma, se equivocaba
    creyó que el mar era el cielo, que la noche, la mañana,
    que las estrellas, rocío, que la calor, la nevada.

    Alguna vez fueron correctas, pero hoy en día sólo se encuentran en cartas o textos muy antiguos (a mí me suenan igual que “la mar océano”).
    ¿Y que la mar océana, también?:confused: -ya sé: seguro que océana no figura en el diccionario-.
     

    las cosas facilitas

    Senior Member
    valenciano y castellano
    Lo que dicen los sabios:

    El sustantivo calor es de género masculino. En el español clásico, era femenino, pero en el español actual se considera un vulgarismo que debe ser evitado.

    Yo no se cuando acabó el español cásico,ni tampoco el motivo por el que dejó de ser femenino, pero lo que si es cierto es que en las zonas de habla del catalán,valenciano y mallorquín; la gente usa mucho calor como femenino. Evidentemente 'calor ' en estas lenguas es femenino.


     

    Aviador

    Senior Member
    Castellano de Chile
    ¿Está calor? Así, tal cual ¿y no está caluroso?
    Esto me recuerda una construcción del portugués exactamente igual que me parece disparatada. Quizá XiaoRoel nos pueda decir si en gallego existe estar calor.

    Saludos.
    No quiero decir está (del verbo estar), digo esta (adjetivo demostrativo):

    - Esta calor me va a matar.

    Saludos
    ¡Ay, ay! Discúlpame, Paco, parece que el Carménère que bebí con la cena me nubló la vista y el entendimiento y vi una tilde donde no la había.

    Saludos.
     

    XiaoRoel

    Senior Member
    galego, español
    Estos ambiguos en -or tienen su explicación en una antigua tendencia del latín vulgar de la Galia y de Hispania. En estas variedades de latín vulgar, los abstractos masculinos en -or tienden con fuerza a hacerse femeninos, quizás para diferenciarlos de los concretos masculinos en -or (auctor, actor, suasor), según sugiere Väänanen.
    De hecho este sufijo -or empieza a sufrir la competencia de un femenino -ura (que formaba abstractos femeninos) ya desde el latín vulgar.
    En español, esta tendencia hace que desde los orígenes del idioma haya muchas formas dobles -or/-ura (algunas perviven): calor/calura, dulzor/dulzura, ardor/ardura, horror/horrura. Los abstractos en -or vacilan, en cuanto a su género, entre la tendencia heredada del latín vulgar a hacerlos femeninos apoyada o reforzada por la analogía de sus sinónimos en -ura (abundantes en las primeras épocas del idioma), y, por vía culta, la restauración del género original latino (masculino) que actualmente es la "norma" culta (excepto labor que se usa en femenino).
    En gallego, se han conservado femeninos: dor ('dolor'), cor ('color'), suor (sudor), calor (por vía culta -conserva la /l/ intervocálica-, popular es quentura, 'calentura').
    En portugués, por refacciones cultas, son masculinos suor, calor, pero femeninos dor y cor.
    En catalán moderno calor es femenina, pero en el s. XVIII era masculino; color, dolor es masculina; suor femenina.
    De todo esto se puede concluir que hay una tendencia latinovulgar a hacerlos femeninos que siempre ha topado con una tendencia cultista a restituir el género masculino del latín.
    Además, el español quizás haya querido regularizar la oposición -or/-ura, en el sentido masculino/femenino, ya que los dobletes eran abundantes en el castellano medieval.
    Y hay que contar siempre con la analogía con los sustantivos en -or masculinos, muy abundantes en la lengua.
     

    clares3

    Senior Member
    español España
    Hola
    Aunque coincido con lo ya aportado de que "la calor" se entiende como vulgarismo, por Murcia, incluso entre gente muy culta, cuando el calor sobrepasa los 40º tendemos a decir "la calor" para subrayar que hay un calor normal y otro anormal al que se le nombra en femenino. Lo de el mar/la mar va por otro lado: cuanto más marinero sea uno más dirá la mar en vez del mar.
     

    Vampiro

    Member Emeritus
    Chile - Español
    En resumen: ahora hace mucho calor, y allá lejos y hace tiempo hacía mucha calor.
    Un arcaísmo confundido con vulgarismo, en mi opinión.
    Saludos.
    _
     

    staglot

    New Member
    Spanish - Central America
    Entiendo que en algunos lugares, como en Sevilla, es común decirlo en femenino, aun en la lengua culta.
    ¿Alguien que me corrija?

    Aquí está mi consejo: si tu propósito es el de hacerte menos ignorante, entonces tené en mente que ambos géneros, el masculino y el femenino, son aceptables de acuerdo a la Real Academia Española. Tratá de acoplarte con el grupo de personas con quienes estás hablando en determinado momento y usá el género más común en ese grupo. Serás más ignorante vos por corregir a una persona que dice "la calor" que la persona misma.
     

    ampurdan

    Senior Member
    Català & español (Spain)
    Pues es verdad lo de los sustantivos en "-or": "...que de la fridor que d'y ixía, cient pasadas a derredor non sintríades la calor" decía un trovador castellano.

    Es curioso como algunos arcaísmos suenan a eso, a arcaísmos propios para utilizar, por ejemplo, en lenguaje de cierto estilo poético, y otros creo que serían hoy día chocantes en el mismo contexto. He encontrado sacado este verso de un soneto de un poeta mexicano llamado Manuel José Othón: "Es blanca la color de su mejilla / como del cisne de Estrimón la pluma". No me imagino un verso parecido con "la calor".
     

    duvija

    Senior Member
    Spanish - Uruguay
    Bueno, empezamos a avisar. En Uruguay es muy común decir 'la calor'. Y no es necesariamente por falta de cultura. En la Facultad de Arquitectura también se usa sin problemas. Y se puede mantener el femenino en el plural 'después que pasen estas calores, podemos salir de viaje'. (Es variable).
     

    jorgema

    Senior Member
    Peruvian Spanish
    En el Perú también se escuchan las dos formas, y tampoco veo ninguna relación con el nivel cultural. Es cierto que en el habla rural es más común "la calor". Pero incluso muchos que hemos pasado por las aulas universitarias y usamos el calor al hablar en términos científicos y medibles, sin problemas decimos la calor para la sensación térmica que sufrimos en un tórrido verano (en especial cuando nos quejamos de ella).

    Y duvija, eso de las calores me suena de perlas, aunque reconozco que en Lima también se escucha "los calores". Como dices, completamente variable.
     
    Top