Hola:
—Si chiama Robert Langdon —dijo la enfermera, que estaba ins-peccionando el permiso de conducir de la víctima.
El grupo congregado en el muelle se quedó de una pieza.
—Impossibile! —exclamó Jacobus.
Robert Langdon era el hombre de la televisión, el profesor nor-teamericano que había estado colaborando con el Vaticano (Ángeles Y Demonios de Dan Brown. Traducción de Eduardo G. Murillo).
Entiendo “hombre de la televisión” como un hombre que trabaja en la tele, pero en este caso se trata de un hombre que fue visto por la tele. ¿Es que se puede usar “de” en este sentido? Otro ejemplo. Asistís con un amigo a un espectáculo y veis entre los espectadores a un hombre. El día siguiente le veis en la calle. Decís a su amigo: “Mira, es el hombre del teatro”. ¿Se puede decir “del teatro” en el sentido de “el hombre a quien le vimos en el tearto”?
—Si chiama Robert Langdon —dijo la enfermera, que estaba ins-peccionando el permiso de conducir de la víctima.
El grupo congregado en el muelle se quedó de una pieza.
—Impossibile! —exclamó Jacobus.
Robert Langdon era el hombre de la televisión, el profesor nor-teamericano que había estado colaborando con el Vaticano (Ángeles Y Demonios de Dan Brown. Traducción de Eduardo G. Murillo).
Entiendo “hombre de la televisión” como un hombre que trabaja en la tele, pero en este caso se trata de un hombre que fue visto por la tele. ¿Es que se puede usar “de” en este sentido? Otro ejemplo. Asistís con un amigo a un espectáculo y veis entre los espectadores a un hombre. El día siguiente le veis en la calle. Decís a su amigo: “Mira, es el hombre del teatro”. ¿Se puede decir “del teatro” en el sentido de “el hombre a quien le vimos en el tearto”?