liso, sa
adj.
3 Referido al pelo, que es lacio y sin rizos
lacio, cia
adj.
1 Referido al cabello, que es liso y cae sin formar ondas ni rizos
De Clave:
Entonces la forma el pelo lacio es más usada, ¿no?
Ándale! Lo mismo digo - Por ejemplo, yo soy de cabello lacio (así le decimos en México), mis hijas también pero ahora todas ellas usan 'plancha' para alisárselo aún más! Dicen que lo quieren liso 'baba'En España se oyen los dos términos por igual y creo que son equivalentes. Quizá podía decirse, por introducir un matiz, que lacio es el pelo liso que lo es de suyo, por naturaleza, mientras que liso puede referirse a eso mismo o al pelo alisado artificialmente, en una peluquería por ejemplo.
Nunca había oído pelo liso, siempre lacio.
Saludos
Yo también liso por aquí.
Lacio, sin embargo, me sugiere cabello algo débil.
De Clave:
Entonces la forma el pelo lacio es más usada, ¿no?
Una vez más, depende para dónde quieras usar el término.
Por lo visto, por mayoría de hispanoparlantes, es lacio.
En España y El Salvador, liso.![]()
Interesante apunte.Llama la atención que el DRAE sólo se refiera expresamente al cabello en la definición de lacio. Pero en liso, sólo habla de superficies, telas, vestidos y hasta vasos.
Quizá sea por esto:Yo también liso por aquí.
Lacio, sin embargo, me sugiere cabello algo débil.
lacio, cia.
(Del lat. flaccĭdus).
1. adj. Marchito, ajado.
2. adj. Flojo, débil, sin vigor.
En España se oyen los dos términos por igual y creo que son equivalentes. Quizá podía decirse, por introducir un matiz, que lacio es el pelo liso que lo es de suyo, por naturaleza, mientras que liso puede referirse a eso mismo o al pelo alisado artificialmente, en una peluquería por ejemplo.
Yo también lo entiendo así, y no que lacio implique cabello débil.
Aldonza, tú es que eres mujer viajada y tus oídos también. Pero en Madrid no pidas en una peluquería que te dejen el pelo lacio, el resultado no te gustaría.
Pues es verdad. Vaya sorpresa.Llama la atención que el DRAE sólo se refiera expresamente al cabello en la definición de lacio. Pero en liso, sólo habla de superficies, telas, vestidos y hasta vasos.
2 Aplicado al pelo, sin rizar. *Lacio.
Llama la atención que el DRAE sólo se refiera expresamente al cabello en la definición de lacio. Pero en liso, sólo habla de superficies, telas, vestidos y hasta vasos.
alisar2.
(De liso).
1. tr. Poner liso algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Arreglar el cabello pasando ligeramente el peine sobre él.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Como ya han apuntado por ahí, yo diría que lacio es una característica natural del pelo, y liso, un estado, al menos así lo entiendo yo. Además, y no sé si alguien más concordará, lacio me parece aún más liso que liso. Es decir, que si describen a una persona como "de pelo liso" mi imagen mental es "no rizado ni ondulado". Sin embargo, si me dicen que tiene "el pelo lacio" me imagino una melena larga y muy lisa, tipo oriental. No creo que el término "lacio" se pueda aplicar para describir el pelo corto, pero sí liso, como contrario de rizado. Por supuesto, aquí en las peluquerías el pelo se alisa.
En resumen, que lacio me parece más específico que liso.
Bueno, vale, melenita también. Pero para ser lacio tiene que caer. No creo que se pueda aplicar al pelo peinado hacia arriba, que puede ser perfectamente liso, pero nunca lacio.
Pablo de Soto, qué curioso me parece que también utilices lacio para pelo liso muy corto. A mí nunca se me ocurriría. Yo tampoco digo que lo mío sea lo correcto, pero me parece que así se utiliza mayoritariamente por esta zona. De hecho, dudo que ningún hombre que conozca haya utilizado nunca la palabra "lacio" para aplicarla al cabello -ni al suyo, ni al de nadie-. Como dije, por aquí liso es lo habitual. Por cierto, ¿de qué parte de España eres?
Por curiosidad he buscado en Google, páginas de España, "pelo lacio hombres" y aparecen bastantes páginas con consejos y demás sobre el pelo lacio para hombres.
No, por favor.¿Y que es lo que aconsejan, que te lo rices?
No. Diríamos que tiene los pelos parados. Para que sea lacio tiene que caer.¿Lacio también?
No. Diríamos que tiene los pelos parados. Para que sea lacio tiene que caer.
Lacio, también. Muy lacio.
Es más, por mi tierra, algunas veces a aquellos que tiene el cabello más o menos como lo describes, Pina, son llamados de manera jocosa ''pelo chino (rizado)'' (es decir, nada más opuesto).
Siguiendo con Canarias, en Tenerife oigo por igual lacio que liso, según con el pie que se haya levantado la persona. Pero creo que es cosa reciente, porque si que es cierto que mi madre solo usa lacio.