El suyo / el de él

Xenia28

Member
Russian
Hola a todos.

En un manual de español en el marco del tema "pronombres posesivos" he leido lo siguiente:

Para no repetir (generalmente los nombres sustantivos) o para contraponer una cosa a otra, en vez de usar los pronombres posesivos de tercera persona (el suyo, la suya, los suyos, las suyas) se debe usar las construcciones: el de ..., la de ..., los de ..., las de ... .

Por ejemplo:
Mi pluma es negra, y la de él es roja.

Acaso sería incorrecto decir así?
Mi pluma es negra, y la suya es roja.

No entiendo por qué se dice que no se debe decir "la suya" en este caso y tampoco tengo claro cuando hay que usar "el / la / los / las de ..."

Supongo que sea adecuado usar "el / la / los / las de ..." cuando queremos enfatizar al propietario de una cosa, diciendo su nombre o función, e.g:
Mi pluma es negra, y la de Carlos es roja.
Mi pluma es negra, y la de mi hermano es roja.

Los agradecería mucho si comparten su opinión.

Gracias de antemano.
 
Last edited:
  • Acaso sería incorrecto decir decirlo así?
    Mi pluma es negra, y la suya es roja.
    [/b]
    No es incorrecto

    Mi pluma es negra, y ]la suya es roja. :tick:

    No entiendo por qué se dice que no se debe decir "la suya" en este caso
    Yo tampoco lo entiendo. :confused: No hay razón gramatical para ello, sólo cuestión de estilo.

    Hay que tener en cuenta que, en español, usar los pronombres personales tiene carácter enfático (por eso se suelen omitir los sujetos: «yo, tú, él», etc).

    Al decir, «la de él», el orador quiere dejar bien claro que está haciendo una distinción entre una persona de particular interés (él). Pero expresar esto no es una norma gramatical.

    y tampoco tengo claro cuando hay que usar "el / la / los / las de ..."
    Úsalos cuando quieras, aunque es más común usar «la suya/el suyo». Recuerda que es mejor usar los pronombres personales únicamente cuando lo creas neesario: para enfatizar distinción personal o para evitar ambigüedad de genéro (él/ella) en la tercera persona de singular.

    Desambiguación de género:
    --¿Este libro es el de Carlos o el de María?
    --Este es el de ella.


    Énfasis en la persona:
    --¡No quiero mi ibro, quiero el de ella!
     
    Last edited:
    Desambiguación de género:
    --¿Este libro es el de Carlos o el de María?
    --Este es el de ella.
    ¡Hola! Muchas gracias por tu respuesta.

    Pero ahora tengo una duda sobre las frases arriba. Justo después de la regla sobre el uso de “el / la / los / las de …” en el manual se dice:

    Si el pronombre posesivo forma parte de un predicado nominal con el verbo copulativo “ser”, el artículo determinado no se usa.

    O sea, según eso, se debería decir:
    - ¿Este libro es de Carlos o de Marina?
    - Es de ella.

    Otro manual dice la misma cosa, únicamente añadiendo que el artículo determinado “normalmente” no se usa, sin ningún comentario sobre el uso del artículo fuera de ese “normalmente”.

    ¿Tiene sentido esta regla o tiro a la basura mis manuales? :D
     
    Hola.

    Puedes tirarlo a la basura... :D :D No, es broma, aunque a los nativos haya "reglas" que nos suenen a... ruso, suelen ser de ayuda muchas veces.

    La diferencia no es que se utilice el verbo "ser" sino el fondo de lo que se dice: si yo oigo "¿Este libro es el de Carlos o el de María?" entiendo que cada uno tiene un ejemplar del mismo libro y se pregunta de cuál de los dos es ("Es el de ella", por ejemplo); en cambio con "¿Este libro es de Carlos o de María?" se pregunta por un solo libro concreto y quiero saber a quién pertenece ("Es de María). Pero espera a ver si alguien da una respuesta mejor fundada...

    Un saludo
     
    Por ejemplo:
    Mi pluma es negra, y la de él es roja.

    Acaso sería incorrecto decir así?
    Mi pluma es negra, y la suya es roja.

    No entiendo por qué se dice que no se debe decir "la suya" en este caso y tampoco tengo claro cuando hay que usar "el / la / los / las de ..."

    Para mí, la respuesta a esa pregunta es simple.

    No es que no se deba (o pueda) escribir "la suya" -de hecho, es completamente correcto-, sino que se privilegia hacerlo así (escribiendo en este caso "la de él") porque "suya" o "suyo" es un posesivo amplio, que puede interpretarse como "la de usted", "la de él" o "la de ella".

    O sea:

    1) le estoy hablando a alguien, pero con respeto, usando el "usted":
    Mi pluma es negra, y la suya (la de usted) es roja.

    2 y 3) le estoy hablando a alguien de una tercera persona (sea ésta hombre o mujer):
    Mi pluma es negra, y la suya (la de él) es roja.
    Mi pluma es negra, y la suya (la de ella) es roja.


    Entonces, para especificar y clarificar, yo usaría la explicación más clara:
    Mi pluma es negra, y la de usted es roja.
    Mi pluma es negra, y la de él es roja.
    Mi pluma es negra, y la de ella es roja.


    Dicho esto -y los compañeros pueden corregirme si me equivoco-, y respondiendo a tu primera pregunta, Xenia28, ambas opciones ("la suya" o "la de él") son posibles e intercambiables.
     
    No es que no se deba (o pueda) escribir "la suya" -de hecho, es completamente correcto-, sino que se privilegia hacerlo así (escribiendo en este caso "la de él") porque "suya" o "suyo" es un posesivo amplio, que puede interpretarse como "la de usted", "la de él" o "la de ella".
    Esto es lo que sucede en Costa Rica y en varios países americanos más.

    Hay otro hilo en que se discute “nuestro / de nosotros”: La casa es nuestra. / La casa es de nosotros.
     
    Hola a todos.

    En un manual de español en el marco del tema "pronombres posesivos" he leido lo siguiente:

    Para no repetir (generalmente los nombres sustantivos) o para contraponer una cosa a otra, en vez de usar los pronombres posesivos de tercera persona (el suyo, la suya, los suyos, las suyas) se debe usar las construcciones: el de ..., la de ..., los de ..., las de ... .

    Por ejemplo:
    Mi pluma es negra, y la de él es roja.

    Acaso sería incorrecto decir así?
    Mi pluma es negra, y la suya es roja.

    No entiendo por qué se dice que no se debe decir "la suya" en este caso y tampoco tengo claro cuando hay que usar "el / la / los / las de ..."

    Supongo que sea adecuado usar "el / la / los / las de ..." cuando queremos enfatizar al propietario de una cosa, diciendo su nombre o función, e.g:
    Mi pluma es negra, y la de Carlos es roja.
    Mi pluma es negra, y la de mi hermano es roja.

    Los agradecería mucho si comparten su opinión.

    Gracias de antemano.

    Para dejar en claro el género del propietario si es importante.

    Mi pluma es negra y la suya es roja. (el propietario de la pluma puede ser él o ella ya que el género del pronombre posesivo aplica al objeto).
    Mi pluma es negra y la de él es roja
    (No debe llevar coma antes de la Y)

    Lo que vi en el subtítulo de una serie hace poco fue suyo de él, lo cual es una redundancia, y si no me equivoco arcaica y que para peor suena horrible.
     
    Me parecen igual de correctas las dos:
    Mi pluma es negra, y la de él es roja. :tick:
    Mi pluma es negra, y la suya es roja. :tick:

    ¿Quién dice que no se debe decir la segunda?
    Simplemente la segunda en algunos casos puede ser ambigua frente a la primera, por ejemplo si estás con un hombre y una mujer y no sabes a quien de los dos te refieres (¿la suya [su pluma] es la de él o la de ella?), pero no si estás con uno o dos hombres. Ambiguo no significa incorrecto, de todas formas.
     
    Lo que vi en el subtítulo de una serie hace poco fue suyo de él, lo cual es una redundancia, y si no me equivoco arcaica y que para peor suena horrible.
    "Suyo de él" se utiliza por ejemplo en Jaén, allí es normal y no deja de tener cierto sentido aunque sea redundante, pero para la casi totalidad de hispanohablantes es verdad que suena horrible.
     
    Back
    Top