en cuanto / tan pronto como

  • En este ejemplo no hay ninguna diferencia, es decir, ambas locuciones son sinónimas. Es posible que pueda haber alguna diferencia en ciertos contextos, pero en este momento no se me ocurre ninguna.
    Ejemplos.-
    En cuanto pueda te devolveré el libro de filosofía.
    Tan pronto como pueda te devolveré el libro de filosofía.
    Acuerdate que después de "en cuanto" y de "tan pronto como" el verbo va en presente de subjuntivo = "pueda".
    Busca "cuanto" en el Diccionario de la R.A.E. la locución adverbial "en cuanto".
    Drei_lengua, no te rompas la cabeza, son sinónimos.:)
    ¡Saludos!
     
    drei_lengua said:
    Hola a todos,

    ¿Cuál es la diferencia entre "en cuanto" y "tan pronto como"? Por favor, también da ejemplos cuando se emplea una y cuando se emplea la otra.

    Gracias de antemano,
    Drei

    Para mí son sinónimos, pero "en cuanto" me parece la expresión más normal en castellano. Nunca he utilizado "tan pronto como" y no creo haber oído nunca (excepto en traducciones de películas o series de televisión) la frase "tan pronto como", parece traducción directa del inglés "as soon as".
    No digo que sea imposible utilizar ese "tan pronto como", pero creo que no añade nada especial a la expresión "en cuanto" o "no hizo más que....", "no había hecho más que....", "nada más + infinitivo" que son las expresiones que casi siempre se han utilizado antes del aluvión de doblajes.

    - En cuanto llegó nos pusimos a trabajar
    - En cuanto llegues me llamas.
    - Nada más llegar empezó a preparar la cena.

    Personalmente, "tan pronto como" me suena rara.

    - "Tan pronto como llegó empezó a preparar la cena" es, para mí, artificial y forzada.
     
    drei_lengua said:
    Gracias por tus aportes. ¿Bueno, se emplea "en cuanto" más en España y "tan pronto como" más en América Latina?

    Drei
    Creo que sí, drei_lengua. Al menos en Colombia es más común decir "tan pronto pueda". "Tan pronto pueda, te llamo", "tan pronto se despierta, busca a su perro".
     
    diegodbs said:
    Nunca he utilizado "tan pronto como" y no creo haber oído nunca (excepto en traducciones de películas o series de televisión) la frase "tan pronto como", parece traducción directa del inglés "as soon as".
    ¡Pues nunca me había parado a pensarlo! ¿Sospechosa coincidencia con el inglés, eh? El DRAE y el diccionario Manuel Seco ni siquiera recogen esta locución. Pero la verdad es que lo he oído miles de veces, y no sólo en la tele.

    "Tan pronto como llegó empezó a preparar la cena" suena raro, pero en subjuntivo no suena tan mal: "Iré tan pronto como pueda". Aunque yo también prefiero personalmente "en cuanto pueda". Se puede decir perfectamente, pero creo que se está abusando de esta expresión un poco.

    Don Álvaro había estrechado la mano de la Regenta, que no la había retirado tan pronto como debiera - La Regenta (Clarín)

    ¿De qué nace el amor sino de la admiración y de la gratitud? Cuando no nace de esto es fútil capricho que se va tan pronto como viene. - Un Voluntario (Galdós)
     
    La frase de Clarín es un comparativo, no tiene que ver con el "tan pronto como" entendido como "en cuanto".
    Para mí, "tan pronto como" está sin duda influenciada por el inglés "as soon as"; lo demuestra el hecho de que se utilice más en Latinoamérica, que siempre se muestra más permeable a los anglicismos (por lo general norteamericanos) que España.
    Saludos.
     
    Hola, piparundrun.

    Conviene dejar claro que el uso en español de tan pronto como como sinónimo de en cuanto se documenta (CORDE) desde al menos mediados del siglo XVIII.

    El oficial que envió Vuesa Excelencia con mi sobrino fué muerto, no obstante la señal de paz de la bandera blanca;mi sobrino mortalmente herido sin que yo supiera nada de esto; tan pronto como con las señales de paz tornaron los ánimos, mis Capitanes se abstuvieron.
    AÑO:1762
    AUTOR:Anónimo
    TÍTULO:Carta del Arzobispo al General Guillermo Draper [Documentos indispensables para la verdadera histori ...
    PAÍS:FILIPINAS
    TEMA:10.Documentos notariales
    PUBLICACIÓN:Eduardo Navarro, Imprenta del Asilo de Huérfanos (Madrid), 1908

    y al haber sabido que el arriero se iba, tan pronto como me dijo anoche que llegó de esa corte, me hubiera traido unas piedras en la faldriquera para que las llevase a V. I., pero pienso mandar me las traigan para si vienen con tiempo remitirles.
    AÑO:1773
    AUTOR:Vargas y Carvajal, Diego de
    TÍTULO:Carta a Rodríguez Campomanes [Epistolario de Pedro Rodríguez Campomanes]
    PAÍS:ESPAÑA
    TEMA:19.Cartas y relaciones
    PUBLICACIÓN:Miguel Avilés Fernández, Fundación Universitaria Española (Madrid), 1983

     
    Hola, Juan Diego.
    Es cierto que el uso de "tan pronto como" está registrado desde el siglo XVIII. Este es un texto del siglo XVIII, más concretamente la carta XXXV de las "Cartas Marruecas" de Cadalso:
    [...] pocos días ha, un papel de mi hermana a una amiga suya, que vive en Burgos! Moro mío, te lo leeré, lo has de oír, y, como lo entiendas, tenme por hombre extravagante. Yo mismo, que soy español por todos cuatro costados y que, si no me debo preciar de saber el idioma de mi patria, a lo menos puedo asegurar que lo estudio con cuidado, yo mismo no entendí la mitad de lo que contenía.
    [...]Dice así: «Hoy no ha sido día en mi apartamiento hasta medio día y medio. Tomé dos tazas de té. Púseme un desabillé y bonete de noche. Hice un tour en mi jardín, y leí cerca de ocho versos del segundo acto de la Zaira. Vino Mr. Lavanda; empecé mi toaleta. No estuvo el abate. Mandé pagar mi modista. Pasé a la sala de compañía. Me sequé toda sola. Entró un poco de mundo; jugué una partida de mediator; tiré las cartas; jugué al piquete. El maître d'hôtel avisó. Mi nuevo jefe de cocina es divino; él viene de arribar de París. La crapaudina, mi plato favorito, estaba delicioso. Tomé café y licor. Otra partida de quince; perdí mi todo. Fui al espectáculo; la pieza que han dado es execrable; la pequeña pieza que han anunciado para el lunes que viene es muy galante, pero los actores son pitoyables; los vestidos, horribles; las decoraciones, tristes. La Mayorita cantó una cavatina pasablemente bien. El actor que hace los criados es un poquito extremoso; sin eso sería pasable. El que hace los amorosos no jugaría mal, pero su figura no es previniente. Es menester tomar paciencia, porque es preciso matar el tiempo. Salí al tercer acto, y me volví de allí a casa. Tomé de la limonada. Entré en mi gabinete para escribirte ésta, porque soy tu veritable amiga. Mi hermano no abandona su humor de misántropo; él siente todavía furiosamente el siglo pasado; yo no le pondré jamás en estado de brillar; ahora quiere irse a su provincia. Mi primo ha dejado a la joven persona que él entretenía. Mi tío ha dado en la devoción; ha sido en vano que yo he pretendido hacerle entender la razón. Adiós, mi querida amiga, baste otra posta; y ceso, porque me traen un dominó nuevo a ensayar».

    En el siglo XVIII ya había otras lenguas de las que traducir literalmente. "Tan pronto como" me sigue sonando a "as soon as". Por cierto, la palabra "soon" ya se usaba en su forma antigua en la Edad Media.
    Saludos
     
    Hola, Juan Diego.[...]
    En el siglo XVIII ya había otras lenguas de las que traducir literalmente. "Tan pronto como" me sigue sonando a "as soon as". Por cierto, la palabra "soon" ya se usaba en su forma antigua en la Edad Media.
    Saludos
    Hola de nuevo, piparundrun.

    Eso es precisamente lo que yo dudo. Entiendo que el que pueda tener mayor incidencia en zonas de mayor influencia angloparlante es perfectamente posible, pero no creo que le podamos achacar a tan pronto como el ser un calco criticable del inglés. A mi modo de ver, es una expresión perfectamente formada en español: se trata simplemente una estructura comparativa de igualdad cuyo núcleo es un adverbio, como hay muchas otras, y cuya evolución hasta ser aceptable para denotar en el momento en que, en cuanto, no es ajena al propio significado que se puede inferir de las palabras utilizadas. Además, si bien es verdad lo que comentas de que ya a mediadados del XVIII debería de haber gente que supiera traducir del inglés, veo muy difícil que tal reducidísimo número de personas pudieran llegar a tener semejante influencia en el lenguaje de un pueblo en una época en que los medios de comunicación eran prácticamente inexistentes y limitados al alcance de también muy pocos.
     
    I have a lot of friends from puerto rico and dominican republic and I don't think I've ever heard them say "tan pronto como" although I've heard it in school. Everyone I know says "en cuanto".
    Tengo un montón de amigos de Puerto Rico y de la República Dominicana y no creo haberlos oído nunca decir "tan pronto como", aunque sí lo he oído en el el colegio. Todo el que conozco dice "en cuanto".
     
    Last edited by a moderator:
    en cuanto
    2. loc. adv. Al punto que, tan pronto como. En cuanto anochezca iré a buscarte.
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
    Para mí, las dos significan lo mismo y se usan de la misma manera y en las mismas situaciones.
    En el caso de tan pronto como, el "como" es opcional: Tan pronto (como) llegues, llámame.
     
    Back
    Top