en fa (locución adverbial)

JeSuisSnob

Ombudsmod (Sp-Eng / Sólo Español)
Mexican Spanish
Hola, compañeros:

Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos:

"Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre."
"Necesito que lo hagas en fa, porque mañana tenemos cierre de edición."
"¡Vaya! ¡Te echaste el libro en fa!"

Mis preguntas son:

  • Para los mexicanos ¿se usa en sus zonas? (No sé por qué tengo la sospecha de que sólo se usa por acá.)
  • Y para los compañeros que no son mexicanos, ¿conocen la locución? ¿se usa en sus regiones? (pienso, para este último caso, en los países que importan productos de la televisión mexicana).
Gracias y un saludo.
 
  • ¿Se oye en la televisión mexicana? Es que hace mucho que no veo canales mexicanos. :eek:

    Por lo menos para mí era desconocida esta locución.

    Un saludo,


    J.
     
    Last edited by a moderator:
    ¿Se oye en la televisión mexicana? Es que hace mucho que no veo canales mexicanos. :eek:
    Sí. Si ves a algún personaje cuya habla sea más relajada y coloquial (como los que luego ofrece Televisa en sus telenovelas, los cuales suelen pertenecer a clases más populares).

    Pregunto: Ese en fa ¿tendrá que ver con la nota musical?
    Yo también me pregunto de dónde viene. Aunque, como sabemos, a veces es difícil conocer el origen de las palabras que usamos en contextos coloquiales (y creo que éste es uno de esos casos).

    Va un saludo.
     
    Aunque también desconozco el origen de "en fa" la mayoría de estas expresiones provienen de el inglés, quizás sea una especie de apocope de "fast", además de que otras expresiones para rápidamente serían "en chinga", "en madriza", etc. Eso le agregaría la preposición "en" antes lo que quizás haya dado origen a " en fa"
     
    Hola, compañeros:

    Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos:

    "Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre."
    "Necesito que lo hagas en fa, porque mañana tenemos cierre de edición."
    "¡Vaya! ¡Te echaste el libro en fa!"

    Mis preguntas son:

    • Para los mexicanos ¿se usa en sus zonas? (No sé por qué tengo la sospecha de que sólo se usa por acá.)
    • Y para los compañeros que no son mexicanos, ¿conocen la locución? ¿se usa en sus regiones? (pienso, para este último caso, en los países que importan productos de la televisión mexicana).
    Gracias y un saludo.

    Para mí es completamente desconocida. Y tengo fama de ser un consumidor del subcine mexicano.
    Conozco "en do". A los malos cantantes se les dice:
    --Canta en do.
    --¿En do?
    --Sí, en do: en donde nadie te oiga.

    También se dice en la; pero esto ya es soez.
    Pero en fa nunca lo he oído, aunque se usa mucho el por fa'.
     
    Regularmente si veo programas de la televisión abierta de México pero no he escuchado esa locución. Yo utilizo esa expresión y la conozco por la canción "arranca en fa" de la Sonora carruseles el cual es un grupo colombiano. Podría no tener su origen en México sino en Colombia
     
    Hola, compañeros:

    Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos:

    "Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre."
    "Necesito que lo hagas en fa, porque mañana tenemos cierre de edición."
    "¡Vaya! ¡Te echaste el libro en fa!"

    Mis preguntas son:

    • Para los mexicanos ¿se usa en sus zonas? (No sé por qué tengo la sospecha de que sólo se usa por acá.)
    • Y para los compañeros que no son mexicanos, ¿conocen la locución? ¿se usa en sus regiones? (pienso, para este último caso, en los países que importan productos de la televisión mexicana).
    Gracias y un saludo.

    Saludos.

    Súper común para mí:

    ¡Lo haces en fa (de ya) y sin rezongar!

    Buen día.
     
    Hola, compañeros:

    Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos:

    "Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre."
    "Necesito que lo hagas en fa, porque mañana tenemos cierre de edición."
    "¡Vaya! ¡Te echaste el libro en fa!"

    Mis preguntas son:

    • Para los mexicanos ¿se usa en sus zonas? (No sé por qué tengo la sospecha de que sólo se usa por acá.)
    • Y para los compañeros que no son mexicanos, ¿conocen la locución? ¿se usa en sus regiones? (pienso, para este último caso, en los países que importan productos de la televisión mexicana).
    Gracias y un saludo.
    C
    Hola, compañeros:

    Esta vez les pregunto en torno a la locución adverbial "en fa", la cual es usada en mi país, en contextos coloquiales, para pedir que algo se haga de manera rápida. Aquí hay algunos ejemplos:

    "Vete en fa por unos tacos, que me muero de hambre."
    "Necesito que lo hagas en fa, porque mañana tenemos cierre de edición."
    "¡Vaya! ¡Te echaste el libro en fa!"

    Mis preguntas son:

    • Para los mexicanos ¿se usa en sus zonas? (No sé por qué tengo la sospecha de que sólo se usa por acá.)
    • Y para los compañeros que no son mexicanos, ¿conocen la locución? ¿se usa en sus regiones? (pienso, para este último caso, en los países que importan productos de la televisión mexicana).
    Gracias y un saludo.
    Claro que sí, aquí en ciudad Juárez se utiliza bastante el "vete en fa" o "llego en fa"
    Saludos.
     
    Creo que quisiste decir “¡a la de ya!” (lo haces a la de ya/ me lo haces a la de ya). Pero pasar del sonido de “ya” a “fa” sería radical, como pasar de “víctima” a “vístima” (me acordé).

    No conocía la expresión “en fa”. Yo creo que no se dice en mi estado.
     
    Back
    Top