En invierno crecen hierbas

Chris of Magnolia

Senior Member
Chinese
…Subimos hasta la parte alta, donde en invierno corta el rostro un aire pulimentado con el granito de la lejana cordillera. Allí hay una explanada redonda, cruzada por la carretera recta. En invierno crecen hierbas. El árido páramo casi parece que pudiera ser un día jugoso. Miramos hacia lo lejano….

LMS, Tiempo de destrucción​

Estimados foreros,

¿Cómo se debe entender “En invierno crecen hierbas”?

Se trata de Salamanca, en un local por la carretera hacia Zamora.

¿No crecen nada sino hierbas? ¿O que hierbas no están muertas durante el invierno?

He cotejado las dos versiones y no difieren en este punto.

¡Gracias!
 
  • Aparentemente, las hierbas se clasificaban de acuerdo con su disponibilidad. Eran estivales/de verano o eran de invierno según la época del año que abundaban. En Extremadura abundaban las de invierno (había hierbas disponibles en invierno para la alimentación de cerdos y ganado), en Castilla abundaban las de verano pero escaseaban la de invierno.

    Decir que escaseaban no significa que no hubiera en pequeñas zonas.
     
    Aparentemente, las hierbas se clasificaban de acuerdo con su disponibilidad. Eran estivales/de verano o eran de invierno según la época del año que abundaban. En Extremadura abundaban las de invierno (había hierbas disponibles en invierno para la alimentación de cerdos y ganado), en Castilla abundaban las de verano pero escaseaban la de invierno.

    Decir que escaseaban no significa que no hubiera en pequeñas zonas.
    Muchas gracias, Rocko!

    Ahora me doy cuenta de que sí hay especies de hierba verde en el invierno. En donde vivo, el césped enfrente de casas siempre se marchita y se amarillenta en el invierno, pero en algunas granjas de ganadería sí se ve el color verde de su pastura.

    También recuerdo que de niño he visto trigales verdes durante el invierno. Y más o menos podemos considerar el trigo como una especie de hierba especial. Es que hay trigo que se siembra en el otoño y hay el que se siembra en la primavera.

    Un saludo
     
    Si no estoy equivocado, el paisaje que describe este pasaje es de una aridez oceánica, por lo tanto, en contraposición, hay una pequeña explanada muy fértil, en la que, y yo añadiría un hasta, en invierno crecen hierbas. Es decir, se destaca la fertilidad de esta explanada en contraposición del paisaje que la rodea.
     
    Si no estoy equivocado, el paisaje que describe este pasaje es de una aridez oceánica, por lo tanto, en contraposición, hay una pequeña explanada muy fértil, en la que, y yo añadiría un hasta, en invierno crecen hierbas. Es decir, se destaca la fertilidad de esta explanada en contraposición del paisaje que la rodea.
    :thank you:
     
    Es como dice RIU.

    Por eso continúa así:

    El árido páramo casi parece que pudiera ser un día jugoso.
    Está describiendo un lugar árido. En tales terrenos no abundan los vegetales, ni hierbas ni otros tipos de plantas, principalmente por falta de agua.

    Pero el autor quiere destacar que en aquella explanada en la época del invierno se pueden ver hierbas (será que la explanada es más fértil o menos árida o que acumula más agua de la que, en general, hay en el terreno que describe).
    Total, crecen hierbas = algunas hierbas crecen o se desarrollan ( se pueden ver allí).
     
    Es como dice RIU.

    Por eso continúa así:


    Está describiendo un lugar árido. En tales terrenos no abundan los vegetales, ni hierbas ni otros tipos de plantas, principalmente por falta de agua.

    Pero el autor quiere destacar que en aquella explanada en la época del invierno se pueden ver hierbas (será que la explanada es más fértil o menos árida o que acumula más agua de la que, en general, hay en el terreno que describe).
    Total, crecen hierbas = algunas hierbas crecen o se desarrollan ( se pueden ver allí).
    Gracias, jilar! :thank you:
     
    Back
    Top