No me quiero meter en camisa de once varas, pero la acción del
enabler es la que
hace posible el comportamiento indeseado. Podemos decir que el
enabler facilita el comportamiento indeseado, que lo valida o que ciertamente lo instiga, en función de la propia interpretación. Lo que es impepinable es que si la madre no compra una pila de jabones en previsión de que su hijo con un TOC los necesitará, o no le da un alimento alternativo a su hija pequeña cuando rechaza las verduras, el comportamiento aberrante en este caso (lavarse las manos con jabón cada hora; comer patatas fritas) no tendría lugar. Y esto no significa que el comportamiento contrario sea mejor o terapéutico o modificador de conducta. Y no se trata de culpabilizar sino de describir con precisión una situación; las acciones de los padres en estos casos
están haciendo posible el comportamiento aberrante. No es sólo que lo permitan o que lo den por bueno; no es solamente que "hagan más fácil" su aparición; es que lo están
posibilitando, lo están
suscitando con sus propias acciones con lo que, en el fondo, lo están
incitando, si bien indirectamente.
Ahora bien, personalmente en este tipo de traducciones reharía la construcción original en general para evitar el sustantivo en castellano (
instigador, incitador, posibilitador, facilitador) y lo sustituiría por una fórmula verbal como
hacer posible/posibilitar/suscitar;
ustedes en realidad están haciendo posible -instigando, suscitando, posibilitando, promoviendo-
el comportamiento que pretendemos modificar. Pero claro, esto no evita en realidad la necesidad de interpretar el sentido de
enable, que puede leerse, con distintos matices, desde como "permitir" o "facilitar" hasta como "posibilitar" -o como "incitar" (
instigar, suscitar, estimular, alentar, promover, etc.), si interpretamos su sentido en los contextos dados.
Aquí, "facilitar" (
to facilitate certain behavior), aunque razonable, me resuena casi eufemístico en los casos planteados salvo cuando interpretado como "posibilitar", en tanto que "hacer posible" un comportamiento (
to make it possible), y más aún cuando se lee
to enable como "instigar", en tanto que las acciones de los padres suponen una provocación o causa efectiva de un comportamiento dado (
to cause it); los padres estarían, sin pretenderlo,
suscitando dicho comportamiento. Entiendo que esta lectura puede ser discutible pero en inglés intuyo que debe existir una gradación o diferenciación práctica por ejemplo entre
facilitator y
enabler, tan sutil -y relevante- como en castellano, que podría justificar esta interpretación.
Pero disculpadme la parrafada; es sólo que no tengo tiempo para resumir
¡Saludos varios!