NOTA DE MODERACIÓN
Se habilita este hilo con el título generalizado para resolver cualquier caso referente a la elección de pronombres átonos de tercera persona del verbo en cuestión y su transitividad, por lo que se admite la discusión de otros ejemplos diferentes al de inicio de hilo. Igualmente se requiere que nuevas cuestiones a este respecto se planteen en este mismo hilo independientemente del modo, tiempo y persona en que este mismo verbo se encuentre.
Hola a todos:
Tengo una duda sobre esta frase (sacado del WR Diccionario: encantar):
Le encanta hacer puzzles.
En mi opinión el verbo encantar en este contexto es intransitivo como gustar, le es el complemento indirecto.
Según el WR Diccionario el verbo es transitivo. Pero en mi opinión con el significado "gustar mucho de algo o alguien" el verbo es intransitivo. En el ejemplo Le es el complemento indirecto.
encantar:
Saludos
Se habilita este hilo con el título generalizado para resolver cualquier caso referente a la elección de pronombres átonos de tercera persona del verbo en cuestión y su transitividad, por lo que se admite la discusión de otros ejemplos diferentes al de inicio de hilo. Igualmente se requiere que nuevas cuestiones a este respecto se planteen en este mismo hilo independientemente del modo, tiempo y persona en que este mismo verbo se encuentre.
Hola a todos:
Tengo una duda sobre esta frase (sacado del WR Diccionario: encantar):
Le encanta hacer puzzles.
En mi opinión el verbo encantar en este contexto es intransitivo como gustar, le es el complemento indirecto.
Según el WR Diccionario el verbo es transitivo. Pero en mi opinión con el significado "gustar mucho de algo o alguien" el verbo es intransitivo. En el ejemplo Le es el complemento indirecto.
encantar:
- tr. Obrar por arte de magia; hechizar.
- Cautivar la atención de alguien por medio de atractivos naturales:
su simpatía me ha encantado. - Gustar mucho de algo o alguien:
le encanta hacer puzzles.
Saludos
Last edited by a moderator: