es/fue grabado

ilias05

Senior Member
Dutch-Netherlands
Hi guys

I wanted to translate the next sentence: This video is also recorded in various languages. (It is about a video filmed during corona pandemic to encourage muslims to not visit their families during the Ramadan).

I am doubting. Which of the following two sentences is the correct translation and moreover what is the difference between those two:

Este vídeo es también grabado en varios idiomas.
Este vídeo fue también grabado en varios idiomas.


Or perhaps estar suits better?

Thanks in advance
 
  • Hi guys

    I wanted to translate the next sentence: This video is also recorded in various languages. (It is about a video filmed during corona pandemic to encourage muslims to not visit their families during the Ramadan).

    I am doubting. Which of the following two sentences is the correct translation and moreover what is the difference between those two:

    Este vídeo es también grabado en varios idiomas.
    Este vídeo fue también grabado en varios idiomas.


    Or perhaps estar suits better?

    Thanks in advance

    Este vídeo también se grabó en varios idiomas o Este vídeo también fue grabado en varios idiomas.
     
    Resulta más elegante, a mi juicio, como forma estándar, ...ha sido grabado, especialmente si hace referencia a un hecho reciente.
     
    Si nos atenemos a la literalidad del original en inglés, este video también está grabado en varios idiomas.
     
    Si nos atenemos a la literalidad del original en inglés, este video también está grabado en varios idiomas.

    Estimado @Circunflejo, ¿por qué tendríamos que atenernos a la literalidad original en inglés? Esta es una de las cuestiones más discutidas en los estudios de traductología (desde hace siglos) y debo añadir mi epígrafe: "There's nothing wrong with a literal translation when it is the correct translation." A mi entender, en este caso la literalidad produce extrañeza. Y si vamos a usar el verbo "estar" prefiero mil veces y mil veces más la opción de @Azarosa , aunque a los argentinos se nos acuse de nunca usar ese tiempo verbal (lo cual no es cierto).

    Además, técnicamente hablando el video no está "grabado en diferentes idiomas". Ha sido grabado solo en uno y de seguro han hecho traducciones a disitintos idiomas (con subtítulos o voz en off). No invisibilicemos el trabajo de traductores e intérpretes.
     
    Hi,
    This video is also recorded in various languages.

    Or perhaps estar suits better?
    Without further context, I see no reason why the translation should be in the past. I understand the underlying logic there, but if the author needed to express an action that arleady happened, the English sentence would also be in the past.

    I agree, I would say El video está grabado en varios idiomas.

    G.
     
    Hi,



    Without further context, I see no reason why the translation should be in the past. I understand the underlying logic there, but if the author needed to express an action that arleady happened, the English sentence would also be in the past.

    I agree, I would say El video está grabado en varios idiomas.

    G.
    Lo que sucede es que en este caso se atiende a la consonancia de los rasgos deícticos entre el tiempo del auxiliar ser y el demostrativo utilizado. En el caso expuesto se hace referencia a una situación pasada que se prolonga hasta el presente y sigue abierta, por eso la opción propuesta.
     
    Lo que sucede es que en este caso se atiende a la consonancia de los rasgos deícticos entre el tiempo del auxiliar ser y el demostrativo utilizado. En el caso expuesto se hace referencia a una situación pasada que se prolonga hasta el presente y sigue abierta, por eso la opción propuesta.
    El caso expuesto no presenta contexto relevante, y por tanto toda conclusión que saquemos no es más que una suposición sobre la cual nos ponemos a trabajar, lo cual por lo demás no es nuevo en el foro. Comprendo el punto, y estoy de acuerdo con que esta idea en castellano me la imagino espontáneamente en pasado, pero en este caso particular hay un original que está en presente, y que debe tener una razón para estar en presente y no en pasado, y eso no ha sido explicado aún. Más contexto podría ciertamente ayudar a definir cuál es el mejor tiempo de acuerdo a la situación, o si lo hay, pero mientras no haya tal contexto, creo yo que el mejor tiempo es el de la oración original.
     
    Last edited:
    Estimado @Circunflejo, ¿por qué tendríamos que atenernos a la literalidad original en inglés?
    Porque carecemos de contexto y podemos errar si lo presuponemos.

    En el caso expuesto se hace referencia a una situación pasada que se prolonga hasta el presente y sigue abierta
    No se hace referencia sino que puede hacerse referencia. Y al igual que puede hacerse referencia, puede no hacerse referencia. Por tanto, con la información disponible, lo suyo es ceñirse a la literalidad del original.
     
    ¿En el original se está usando el presente con valor narrativo?
     
    Este vídeo es también grabado en varios idiomas. -> Se está grabando ahora (o en algún presente, literal, histórico...)
    Este vídeo fue también grabado en varios idiomas. -> Se grabó en el pasado (y un pasado perfecto, ya terminado)
    Este vídeo está también grabado en varios idiomas. -> Se encuentra grabado en varios idiomas (atemporal sobre cuándo se hizo: simplemente los otros vídeos en los otros idiomas están ahí ahora por si te interesan)

    Me imagino, a falta de contexto, que se refiere a la tercera opción. En ese caso yo usaría quizá mejor está disponible en varios idiomas, por ser más idiomático, pero (cada una con sus matices) hay muchas válidas, y sobre gustos...
     
    Last edited:
    Back
    Top