Espadas de navajas

Jellby

Senior Member
Spanish (Spain)
En el foro de vocabulario ingles-español (aquí) han preguntado por esta frase:

"Acercáronse despues, y con las espadas de navajas de á dos manos, daban tanto que hacer á los nuestros, que por bien que peleaban, apenas podian de si apartarlos."

¿A qué creéis que se refiere "espadas de navajas"? Parece que esta expresión aparece algunas veces en google, creo que siempre referida a los pueblos amerindios en la época de la conquista española. Al final he llegado a la conclusión de que se trata de espadas hechas con las conchas del molusco llamado "navaja", pero ¿existen estas espadas? ¿se tiene constancia de ellas?
 
  • Alundra

    Senior Member
    España - Castellano
    Jellby said:
    En el foro de vocabulario ingles-español (aquí) han preguntado por esta frase:

    "Acercáronse despues, y con las espadas de navajas de á dos manos, daban tanto que hacer á los nuestros, que por bien que peleaban, apenas podian de si apartarlos."

    ¿A qué creéis que se refiere "espadas de navajas"? Parece que esta expresión aparece algunas veces en google, creo que siempre referida a los pueblos amerindios en la época de la conquista española. Al final he llegado a la conclusión de que se trata de espadas hechas con las conchas del molusco llamado "navaja", pero ¿existen estas espadas? ¿se tiene constancia de ellas?

    A mí me da la impresión de que habla de espadas tipo navaja o algo parecido... Pero la verdad es que no estoy segura, por ello tampoco contesté a la pregunta.

    Seguiré con atención el hilo, porque me interesa saber a que se referirá exactamente... :)

    Alundra.
     

    hassiel

    New Member
    mexicano-espanol
    hola jellby:
    creo que se refifere a una pelea, de espanoles ( como los tres mosqueteros o 4).
    en lo personal entiendo , que estan peleando con espadas y que son muy buenos peleando con espadas, y se refiere a espadas de navajas, quizas aqui le estan dando dos sobre nombres a las espadas , ovbiamente sabemos que una espada , es un arma con filo , y que una navaja es similar a un cuchillo con filo tambien , pero talvez en esa epoca de la que habla la parte que mencionas le dan ese nombre o asi lo conoscacan ellos. espero que te haya servido esto ? adios.
     

    Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    Pues yo sigo creyendo en mi teoría, uno de los pasajes dice:

    Y descubrimos tierras de grandes poblaciones y casas de cal y canto, y grandes adoratorios de sus ídolos; y las gentes naturales dellas tenían vestidos de ropa de algodón y labranzas de maizales. Y sus guerreros bien fuertes y bravosos, con sus banderas, y atambores, y traían armaduras de algodón que les daban en las rodillas, y lanzas, y rodelas, y arcos y flechas, y macanas y espadas de navajas que parecen de a dos manos, y hondas, y mucha piedra.

    En otro se dice:

    [tenían los indios] espadas de navajas que cortan más que nuestras espadas

    Y en otro:

    Así mandó Motecuhzoma que los degollasen, cortándoles el pescuezo por detrás y no por la garganta. Para el cual efecto y ejecución de justicia enviaron a Cuauhnochtli y a Tlillancalqui, de los mayores oidores del consejo supremo, para que ejecutaran aquella justicia, y así fueron estos dos señores a Cuetíaxtía y ejecutaron esta justicia, degollándolos ellos mismos con sus espadas de navajas por el cerviguillo.

    También se encuentra esto:

    Por sucesor del rey muerto eligieron los mexicanos, sobre mucho acuerdo, a su hijo Chimalpopoca, aunque era muchacho de diez años, pareciéndoles que todavía les era necesario conservar la gracia del rey Azcapuzalco con hacer rey a su nieto, y así le pusieron en su trono, dándole insignias de guerra con un arco y flechas en la una mano, y una espada de navajas, que ellos usan, en la derecha, significando en esto, según ellos dicen, que por armas pretendían libertarse.

    Me parece claro que eran los indios los que tenían estas espadas y que algo especial tendrían aparte de ser muy afiladas, además nótese que en singular es "espada de navajas" y no "de navaja". La duda que me queda es si "navajas" se refiere al molusco que hoy llamamos navaja o si entonces (finales del s. XVI) era otra cosa, como lascas de obsidiana o algo así. Podría ser también la acepción 3: "colmillo de jabalí y de algunos otros animales".
     
    Top