Esperaba que me dijera que...

Cracker Jack

Senior Member
En los libros de gramática española, el tema de estilo indirecto divide una frase en 2 partes: el verbo introductor y la afirmación en estilo indirecto. La afirmación puede ser una transmisón de información u orden/petición.
Las reglas del estilo indirecto establece el verbo en la afirmación según el verbo introductor. En las dichas reglas, los verbos en el introductor son en el modo indicativo y aún no he encontrado ningún libro de gramática que precise el introductor en el modo subjuntivo.

No obstante, si el verbo de la parte de introductor es subjuntivo, ¿cuál sería el verbo en el estilo indirecto? Para concretizarlo, os doy un ejemplo en el que el introductor es imperfecto subjuntivo. ¿Cuál es correcto?



Esperaba que me dijera que me quiera.
Esperaba que me dijera que me quisiera.
Esperaba que me dijera que me haya querido.
Esperaba que me dijera que me hubiera querido.

Gracias de antemano.
 
  • Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Yo creo que el último verbo va en indicativo (presente, o pretérito imperfecto):
    "Esperaba que me dijera que me quiere". (Si la acción dura hasta el presente)
    "Esperaba que me dijera que me quería". (Si la acción está centrada desde un tiempo pasado, no demasiado definido)
    También acepta un futuro y un potencial:
    "Esperaba que me dijera que me querrá" (obvio: en el futuro)
    "Esperaba que me dijera que me querría si...." (utilizado en forma condicional).
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    Yo los pondría todos en indicativo. Mi explicación:

    Esperaba ESO :arrow:
    ESO = me dice AQUELLO, me ha dicho AQUELLO
    :arrow:
    AQUELLO = me quiere / me quería

    Recompongamos el rompecabezas:

    El verbo de la subordinada que sigue a "esperaba" debe ir claramente en subjuntivo. No hay duda aquí.

    Pero en "me dice" o "me ha dicho", que es una oración en sí, no hay ninguna razón para poner en subjuntivo lo que sigue, ya que es una frase de hecho en sí.

    ¿Me explico?
     

    Rebis

    Senior Member
    Spanish Spain Madrid
    Yo creo que si dices esperaba, que es un pasado, sólo puedes decir :
    1. que me quería (en ese momento)
    2.que me querría (futuro) - en este caso el condicional no es tan condicional, sino que es el futuro de ese momento pasado.

    Todas las demás me parercen extrañas.
     

    Cracker Jack

    Senior Member
    Muchas gracias por todas vuestras aportaciones Ines, Lazarus y Rebis. Lazarus si, que te explicaste bien. Pensaba que era indicativo (quiere o quería depende de la colocación temporal) más que subjuntivo. Sin embargo, no estaba seguro.

    Pero con vuestras afirmaciones, todo queda claro.
     
    Top