En los libros de gramática española, el tema de estilo indirecto divide una frase en 2 partes: el verbo introductor y la afirmación en estilo indirecto. La afirmación puede ser una transmisón de información u orden/petición.
Las reglas del estilo indirecto establece el verbo en la afirmación según el verbo introductor. En las dichas reglas, los verbos en el introductor son en el modo indicativo y aún no he encontrado ningún libro de gramática que precise el introductor en el modo subjuntivo.
No obstante, si el verbo de la parte de introductor es subjuntivo, ¿cuál sería el verbo en el estilo indirecto? Para concretizarlo, os doy un ejemplo en el que el introductor es imperfecto subjuntivo. ¿Cuál es correcto?
Esperaba que me dijera que me quiera.
Esperaba que me dijera que me quisiera.
Esperaba que me dijera que me haya querido.
Esperaba que me dijera que me hubiera querido.
Gracias de antemano.
Las reglas del estilo indirecto establece el verbo en la afirmación según el verbo introductor. En las dichas reglas, los verbos en el introductor son en el modo indicativo y aún no he encontrado ningún libro de gramática que precise el introductor en el modo subjuntivo.
No obstante, si el verbo de la parte de introductor es subjuntivo, ¿cuál sería el verbo en el estilo indirecto? Para concretizarlo, os doy un ejemplo en el que el introductor es imperfecto subjuntivo. ¿Cuál es correcto?
Esperaba que me dijera que me quiera.
Esperaba que me dijera que me quisiera.
Esperaba que me dijera que me haya querido.
Esperaba que me dijera que me hubiera querido.
Gracias de antemano.