estar al + infinitivo

mickaël

Senior Member
Buenas tardes a todos,

Me gustaría saber si se emplea mucho la perífrasis verbal estar al + infinitivo, o bien sólo en algunas expresiones como "estar al caer" por ejemplo.

Gracias de antemano.
 
  • mickaël said:
    Buenas tardes a todos,

    Me gustaría saber si se emplea mucho la perífrasis verbal estar al + infinitivo, o bien sólo en algunas expresiones como "estar al caer" por ejemplo.

    Gracias de antemano.
    4. estar al + infinitivo. Expresa que está a punto de realizarse la acción denotada por el infinitivo. En España solo es normal con los verbos caer y llegar, con el sentido de ‘estar a punto de presentarse’; pero en el español de América su empleo es mucho más general.
    Diccionario panhispánico de dudas ©2005
    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
    Gracias Rayines y diegodbs. Por lo menos, ahora, estoy seguro que no se usa mucho en España y en Argentina. :)


    Creo que el uso de "estar al + infinitivo" es menos general en América que lo dice el artículo de la RAE en el mensaje de diegodbs. Al menos en la mayoría parte de América. (Ver la respuesta de Rayines originaria de Argentina)

    También acabo de encontrar este pasaje en una web alemana cuya entiendo sólo los pasajes en castellano. (¡Que lástima! Me parece que sea un sitio con muy buenos cursos) :

    „En algunos países de América, particularmente en Santo Domingo, se usa la construcción estar al + infinitivo (está al llegar; estuve al casarme; el ardiente deseo estaba a cumplirse), por estar para + infinitivo (Kany, 344). Es seguramente una extensión del modismo estar al caer, que es normal." [Seco, M.: Diccionario de dudas ..., S. 187-188]
    http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/lexikon%20der%20spanischen%20verbalperiphrasen/e/ESTAR%20AL%20infinitivo.htm

    Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
     
    mickaël said:
    También acabo de encontrar este pasaje en una web alemana cuya de la que entiendo sólo los pasajes en castellano.

    Se nota que eres francés ;)
     
    Hola,
    Yo creo que sí se utiliza bastante (en Castilla), pero limitado generalmente a ciertos infinitivos: "está al llegar", "está al caer", "está al salir", siempre con el sentido de "a punto de"; también, en lengua oral, en futuro con valor de probabilidar: "Son las 8, ya estará al llegar".
    Besos
     
    En México no utilizamos la frase "estar al"+verbo.
    En su lugar, usamos: ESTAR+"a punto de"+verbo.

    Ejemplos:
    - Está a punto de nacer
    - Estuvo a punto de romperse
    - Estoy a punto de terminar
     
    A mi se me hace raro, estar al + infinitivo, talvez porque en Colombia no se usa.

    En Colombia es más común decir: estar a punto de + infinitivo, como en México.

    También es común usar: estar por + infinitivo (Estoy por terminar)
     
    Back
    Top