Estar alienado: sinónimos

Incognoscible

New Member
castellano
¿Se os ocurre algún sinónimo para la expresión estar alienado?

Me refiero en este caso a vivir alienado al saber de los otros o al saber institucional, sin reivindicar la existencia y la expresión de nuestros propios saberes subjetivos.

Gracias!
 
  • Estar o vivir con un pensamiento ¿desadaptado?, ¿desajustado? respecto al entender social e institucional.



    Saludos
     
    Palabra curiosa, con significados contradictorios, fruto del uso y abuso que en los años setenta hicieron de ella psicoanalistas, militantes de izquierda, curas y catequistas progresistas y similares. Como todos estábamos "alienados" la palabrita iba pegada a "liberación".

    Como dice Pixidio un sinónimo podría ser enajenado, pero esta palabra comparte los mismos achaques que la primera, nadie sabe bien cómo usarla ni qué significa.

    En el contexto que das yo suplantaría alineado alienado por "entregado", "extasiado".

    Saludos

    P/D: corrijo "alineado" por "alienado". Como ven, la palabrita es consufa, digo cofunsa, digo confusa....
     
    Last edited:
    Hola
    Alienado significa estar ajeno a algo. Si, como se plantea la cuestión, tal persona vive ajena a lo que los demás viven como propio, como digno de consideración. Si, además, tal persona vive "sin reivindicar la existencia y la expresión de nuestros (sus) propios saberes subjetivos", francamente me suena a persona desentendida de su entorno sociocultural y encerrado en un universo propio que no reivindica pero sí practica. Misántropo se acercaría a ese significado, creo.
     
    Palabra curiosa, con significados contradictorios, fruto del uso y abuso que en los años setenta hicieron de ella psicoanalistas, militantes de izquierda, curas y catequistas progresistas y similares. Como todos estábamos "alienados" la palabrita iba pegada a "liberación".

    Como dice Pixidio un sinónimo podría ser enajenado, pero esta palabra comparte los mismos achaques que la primera, nadie sabe bien cómo usarla ni qué significa.

    En el contexto que das yo suplantaría alineado por "entregado", "extasiado".

    Saludos
    Pues como la mayoría de las palabras sufren cambios, modificaciones de sus significados, adaptaciones y demás en una lengua en el transcurso de las décadas y siglos.
    Si la lengua fuera un ente inmutable en gramática, semántica y ortografía no estaríamos hablando lo que ahora hablamos.
    Estoy seguro que si nos ponemos a buscar encontramos un montón de palabras cuyo uso o aplicación ha cambiado mucho en 50, 100 o 200 años.
    Quizá ese uso de alienado como seguidor ciego de una doctrina que ni se discute ni se plantea es moderno porque el concepto en sí es moderno. Tradicionalmente durante siglos el seguir una doctrina ciegamente "la doctrina" que ni se planteaba ni se discutía ni se dudaba lejos de ser un término peyorativo era más bien positivo.
     
    Me refiero en este caso a vivir alienado al saber de los otros o al saber institucional, sin reivindicar la existencia y la expresión de nuestros propios saberes subjetivos.
    En esta frase yo no habría usado el término alienado; quizá hipotecado, pero sólo es una opción.
    Pero mi problema es, como dice Peón, que no sé muy bien cómo usar la palabra. También la tengo relacionada con la ideología marxista vulgarizada, por lo que no la interpreto como sinónimo de enajenado (loco).
     
    Pues como la mayoría de las palabras sufren cambios, modificaciones de sus significados, adaptaciones y demás en una lengua en el transcurso de las décadas y siglos.
    Si la lengua fuera un ente inmutable en gramática, semántica y ortografía no estaríamos hablando lo que ahora hablamos.
    Estoy seguro que si nos ponemos a buscar encontramos un montón de palabras cuyo uso o aplicación ha cambiado mucho en 50, 100 o 200 años.
    Quizá ese uso de alienado como seguidor ciego de una doctrina que ni se discute ni se plantea es moderno porque el concepto en sí es moderno. Tradicionalmente durante siglos el seguir una doctrina ciegamente "la doctrina" que ni se planteaba ni se discutía ni se dudaba lejos de ser un término peyorativo era más bien positivo.

    Pues claro. ¿Quién dijo o piensa lo contrario?

    Pero lo que ocurre con el combo "alienado", "enajenado" y la necesaria "liberación" que las seguía, es que su nacimiento, apogeo, decadencia y muerte ocurrió en pocas décadas (¿10/20 años?) y su reinado, por lo menos en la Argentina, fue absolutista, contradictorio y caótico: en él entraban todos los significados e interpretaciones posibles, desde las enfermedades mentales hasta las posiciones religiosas, políticas, guerrilleras, terroristas y demás. Allí estaban Cristo, Freud, Mao, el Che, los Khmer rojos, la biblia y el calefón, "en el mismo lodo todos manoseaos...", como decía el gran Discépolo.
     
    Last edited:
    Alienar, enajenar.

    Google encuentra más de un millón de sitios que usan alienar. Los que vi están en el sentido que cubren los diccionarios.
    No parece existir tanta confusiòn, como se deriva de: "nadie sabe bien cómo usarla ni qué significa".

    DRAE. Alienar. (Del lat. alienāre).
    1. tr. enajenar. U. t. c. prnl.
    2. tr. Producir alienación (‖ proceso de transformación de la conciencia).

    Sinónimos: enajenarse, enloquecer, transferir, ceder, vender.

    Cordial saludo.
     
    Back
    Top