estar destinado en/a [lugar]

kalokairi

Senior Member
Greek
Hola amigos:

Los cuatro años que María estuvo destinada en Argentina, nos dedicamos a recorrer todos los países del Cono Sur.

Mi pregunta se refiere a la preposición en. ¿No debería ser a? O es que funciona como estuvo destinada a una empresa en Argentina ...
 
  • A alguien lo destinan a algún lugar, de acuerdo, pero lo que no tiene sentido, creo yo, es decir que estuvo destinada equis años en un lugar. Destinar es designar, nombrar, hace referencia al momento en que a alguien lo nombran para un cargo y se tiene que trasladar a vivir allí. Pienso que el problema no es la preposición, sino que el verbo está mal empleado. La acción del verbo destinar termina en el momento que la designan; luego trabaja, no "está destinada". Los cuatro años en que María trabajó en Argentina, que estuvo en Argentina, en que desempeño su cargo en Argentina, entre decenas de posibilidades mejores que esa.
    Saludos
     
    Pues, he consultado el foro didáctico del Instituto Cervantes, donde se afirma que la preposición correcta es en. Es decir, que estuvo destinada en Argentina, pero estuvo destinada al sector financiero. También ponen algunos ejemplos de uso de destinadoen el Estado Mayor Central, en la Escuela Superior del Ejército, en el Alto Estado Mayor y en el Cuartel General de la Junta de Jefes de Estado Mayor.
     
    Creo que a Adolfo no le gusta el uso de "destinado" y creo que debe ser algo que va por países. En España, un militar ( y por comparación, un funcionario o un trabajador de una gran empresa) al obtener un rango es "destinado" a un puesto concreto en un lugar (ciudad y cuartel) determinado como trabajador/militar de un tipo o de un rango concreto. Esto forma las oracónes "Miguel está destinado en Zaragoza como sargento primero" y de ahí "Pepi es funcionaria judicial, estará destinada un año en Barcelona y luego pedirá un cambio de destino para volver a Sevilla", por ejemplo.
     
    Este precisamente es el encanto de los idiomas. Y qué se puede decir sobre uno que se habla en tantos distintos países...
    Os agradezco a ambos.
     
    Back
    Top