Estar en/a la edad de casarse.

  • Hola:

    A está totalmente descartada. Estoy de acuerdo con Está en edad de casarse, pero con el artículo también me parece posible y bien. Poca diferencia entre ellas, ¿quizás en la edad de casarse indique más premura, o sea, que más le vale casarse pronto? A ver qué os parece.

    Un saludo.
     
    Hola:

    Poca diferencia entre ellas, ¿quizás en la edad de casarse indique más premura, o sea, que más le vale casarse pronto?

    Jum, yo diría que eso es 'pasársele el arroz' a alguien, sobre todo a las mujeres. Al menos así lo decimos en mi pueblo donde somos muy machistas.

    En mi uso personal, reservaría el artículo para cuando hablo de alguien con el que me une una relación afectiva importante, añadiendo en la frase el apremiante adverbio 'ya'. De esta forma, si digo 'está en edad de casarse' hablaría de un conocido/a, pero si digo 'está ya en la edad de terminar la carrera', hablo de alguien que me afecta muy directamente. No sé, igual son manías.
    Un saludo, señorita Blasita.
     
    Hola:

    [...] Poca diferencia entre ellas, ¿quizás en la edad de casarse indique más premura, o sea, que más le vale casarse pronto? A ver qué os parece.

    Un saludo.


    Pienso que ‘en edad de casarse’ (‘en una edad de casarse’) es más indefinido que ‘en la edad de casarse’ que está más acotada. Sin embargo, no creo que ‘en la edad de casarse’ indique más prisa, urgencia o premura, ya que por esencia ‘la edad de casarse’ es indefinida, es un intervalo de tiempo y no una edad precisa. Tal intervalo de tiempo, para los esposos que desean ser padres, está limitado por la edad hasta la cual la mujer puede concebir (que también es indefinida, depende de cada mujer).



    Saludos cordiales
     
    Gracias por vuestros comentarios, Lord y Maximino. Un cordial saludo a ambos.
     
    Buenas tardes:

    Quizás el artículo determinado remita a un rango de edad convencional, a una referencia común entre los interlocutores —la que ambos reconocen como apropiada, y que queda implícita—. En cambio, la forma con artículo cero sería más vaga en cuanto al rango de edad, una edad en la que socialmente se espera que las personas se casen —es decir, remitiría a una noción más amplia—. Sin embargo, todo esto es a lo mejor hilar demasiado fino y probablemente las dos formas se traslapen.

    Lo que sí debe subrayarse es que existen otras estructuras más complejas: 'en la edad en que' y 'a la edad en que', y que en esta última el uso de 'a' sí es legítimo, siempre y cuando respete el régimen preposicional del verbo que la precede: llegó a la edad en que ya todo se toma con más calma​.

    Saludos,


    swift
     
    Hola:
    ¿
    Qué preposición debo usar en la siguiente frase?

    Está en/a la edad de casarse.

    Gracias.
    Un saludo.
    Hola:
    «En [la] edad de» implica un estado; «a la edad de» una referencia de tiempo:

    En esa sociedad, a la edad de trece años ya esta en edad de casarse. <—(Claro que aquí suena redundante repetir «edad». Pero valga para aclarar mi sugerencia).

    Creo que la presencia de el artículo («en la edad de casarse») implica mayor precisión, el momento es ahora, ya urge que se case; mientras que sin el artículo, «está en edad de», señala una época de la vida más o menos duradera.

    Saludos,
    ;)
     
    Back
    Top