estar pepona

blasita

Senior Member
Spain. Left nine years ago
Hola a todos:

Estás pepona. Quiere decir que tienes colores, que tus mejillas están rojas. Por ejemplo, cuando te ha dado el sol, cuando sientes vergüenza por algo, porque has comido o bebido mucho.

Pepona es una muñeca y las acepciones del DRAE, del DUE y del diccionario de la casa recogen este hecho, pero no mencionan este uso en concreto.

Me gustaría saber dónde se usa de esta manera o qué hispanohablantes, al menos, conocen este uso (de hecho no estoy segura del todo de que sea un uso común en toda España; para mí sí lo es). También qué otras expresiones sinónimas se emplean para expresar esto mismo.

Muchas gracias.
 
  • Hola:

    En Costa Rica no se usa y, de oírse, podría prestarse a malinterpretaciones: 'pepa' es uno de los tantos términos vulgares para referirse a la vulva.

    La expresión equivalente sería: '{estar/ponerse} rojo como un tomate', que se usa tanto cuando la persona se siente avergonzada como cuando se ha expuesto al sol.

    Saludos,


    swift
     
    Last edited:
    Hola, blasita: :)

    A mí sí que me suena, pero hacía mucho que no oía esa expresión (tan graciosa). Yo no creo haberla oído por aquí, así que la conocería de Navarra.

    Saludos.
     
    Aquí sí se usa; pero no concretamente para ese significado (el de las mejillas rojitas). Si alguien (sobre todo aplicado de bebés y niños muy chicos) se ve "pepón" o "pepona", es que está llanamente "rellenito y proporcionado como un muñeco antiguo". :rolleyes:

    Un saludo.
     
    Estoy con Julvenzor, par mí si "una chica es pepona· está más que rellenita. Y si "hoy va muy pepona" es que se ha maquillado demasiado y mal con mucho colorete y sombra de ojos cantona (llamativa).
     
    Hola a todos:

    Estás pepona. Quiere decir que tienes colores, que tus mejillas están rojas. Por ejemplo, cuando te ha dado el sol, cuando sientes vergüenza por algo, porque has comido o bebido mucho.

    Pepona es una muñeca y las acepciones del DRAE, del DUE y del diccionario de la casa recogen este hecho, pero no mencionan este uso en concreto.

    Me gustaría saber dónde se usa de esta manera o qué hispanohablantes, al menos, conocen este uso (de hecho no estoy segura del todo de que sea un uso común en toda España; para mí sí lo es). También qué otras expresiones sinónimas se emplean para expresar esto mismo.

    Muchas gracias.
    Para nosotros quien tiene mejillas sonrosadas, de buen color y aspecto saludable decimos que "está chapeteado". Esto es más frecuente entre niños y adolescentes.
     
    Buenas tardes:

    Por aquí solo la chica rolliza. Pero hace tiempo que no lo oigo. ¿Ya no son un premio del stand de tiro de la feria de Navidad? :confused:

    Hasta luego
     
    En Perú, para las marcas sonrosadas en las mejillas se usa un término parecido al de México que menciona Erreconerre: Chapas.

    "Tienes chapas" o "estás chaposo".

    Pepona no lo había escuchado. Creo que tampoco lo escuché cuando vivía en Madrid o si lo escuché alguna vez fue tan ocasional que no lo recuerdo.

    Saludos.

    Edito para añadir que no es tanto "saludable" como curtido por el sol, muy típico de la sierra peruana.
     
    Hola, Blasita:
    Te cuento que cuando era muy chiquita (allá por el Cuaternario) tenía montones de muñecas, y entre ellas una de trapo a la cual mi mamá se refería como "la pepona". Era más o menos así, pero con un "look" más antiguo.
    Siempre pensé que "pepona" era un término inventado por mi madre (que "bautizaba" a mis muñecas). Dudo mucho, pero mucho, que alguien de por aquí conozca ese nombre.

    Nunca volví a oír la palabra "pepona" y no conocía la expresión que mencionás.

    (Todo esto para que no digas que nunca te respondo.)
     
    Para nosotros quien tiene mejillas sonrosadas, de buen color y aspecto saludable decimos que "está chapeteado". Esto es más frecuente entre niños y adolescentes.

    Por acá es "chapeado".

    DRAE:

    chapeado, da.
    (De chapa, mancha roja en la mejilla).
    1. adj. Col., Hond. y Méx. Dicho de una persona: Que tiene las mejillas sonrosadas o con buenos colores.
     
    Yo conoco la expresión "estoy pipón" para estar satisfecho de comida (un registro muy vulgar, sin ser palabrota).
    "Se puso colorado como un tomate", cuando es ocasional. "Es colorado como pavo 'e chacra" cuando el tipo es colorado permanente. Ambas muy familiares y de registro mediano a bajo.
    Hay otras expresiones menos recomendables, que hacen alusión a los testículos de súbditos de la rubia Albión.

    Las pepas son unas masitas dulces con dulce de membrilo en el centro; las muñecas peponas tienen dos ojos planos y redondos, bien grandes.
     
    Muchas gracias a todos.:)

    Hasta ahora solo había usado (estar, parecer una) pepona con el significado de tener las mejillas coloradas (aspecto temporal), lo que parece que es menos común de lo que yo creía. Así, también diría que alguien va como una pepona, es decir, que va muy maquillada, con mucho colorete. Pero no empleo ser pepona con el sentido de ser rellenita.

    Estar/ponerse como un tomate es una expresión conocida y común también para mí. Gracias por todos los sinónimos.

    Un saludo.
     
    Ser pepona o pepón, se le dice a una persona que tiene los ojos muy grandes (ojos de huevo frito, ojos saltones, ojos de sapo).
     
    Ser pepona o pepón, se le dice a una persona que tiene los ojos muy grandes (ojos de huevo frito, ojos saltones, ojos de sapo).
    ¿En qué país o región? 🙂 En Costa Rica, “pepas” es una palabra coloquial para “ojos”, pero no tengo oído “pepón” para “de ojos saltones”. 🤔
     
    Back
    Top