María Moliner:
«pasar una cosa de castaño oscuro Ser ya abusiva e intolerable.»
Como véis por la cita del 'María Moliner', esta expresión tiene sentido hiperbólico, de indignación y rechazo...
No se refiere a una situación que 'empeore', sino que tiene sentido interjectivo de rechazo, y significa '¡Esto ya es inaceptable!'.
Ese 'ya', no tiene sentido temporal (como si indicara un cambio), sino enfático, e indica el nivel o la gradación de la indignación o hartazgo.
Se parece a ciertas exclamativs, en las que se puede sustituir por un enfatizador como 'muy', 'mucho', 'demasiado', etc ('¡Esto es muy / demasiado + adj!'), o los adjetivos superlativos como 'horrible', 'fatal', etc.
- ¡Esto es muy / demasiado grave!
- ¡Esto es mucho / demasiado!
- ¡Esto está muy mal / grave!
- ¡Me parece horrible / fatal!
O las exclamativas superlativas con '¡Qué + adj / N!', o '¡Cómo + V!', y decir:
- ¡Qué exceso / excesivo!
- ¡Cómo se excede / se pasa!
Funciona como en '¡Ya me cansé / estás cansando!', donde no se refiere al tiempo, sino a grado de enfado o molestia que siente el hablante:
- ¡Esto (ya) es excesivo / demasiado!
- ¡Esto (ya) es inaceptable / intolerable!
- ¡Esto (ya) es mucho...!
- ¡Esto (ya) no hay quién lo aguante...!
- ¡Ya me cansé!
- ¡Ya está bien!
- ¡Ya te vale!
- ¡Ya te pasas!
(= ¡Cómo te pasas!)