figuretti

Polizón

Senior Member
Español
Hola a todos:
Me gustaría leer sus opiniones acerca de un fenómeno que se da en el Perú desde hace unos años.
Figuretti se le dice en el Perú a alguien al que le fascina la “peliculina”, es decir una persona que tiene un afán de notoriedad, deseo de figurar y también la inclinación, más o menos morbosa, hacia el exhibicionismo mediático y la propaganda.
Figuretti, es (o era) un personaje de un programa muy difundido de la televisión argentina, que caló hondo en los medios de comunicación peruanos. El asunto es similar a lo que ocurrió con el personaje Paparazzo de la película La Dolce Vita de Fellini.
Sé que en España se le dice “pichichi” al goleador de “La Liga”, en alusión a un jugador de comienzos del siglo pasado, pero lo de Figuretti ha trascendido hasta crear un verbo.
¿En algún otro país de Hispanoamérica se da un fenómeno como éste?
Gracias por sus aportes.
Saludos,
Polizón
 
  • Del fenómeno Figuretti no se sabe aún nada en España (al menos, eso creo).

    Sin embargo, de lo de figurar se sabe mucho...
     
    Hola a todos:
    Me gustaría leer sus opiniones acerca de un fenómeno que se da en el Perú desde hace unos años.
    Figuretti se le dice en el Perú a alguien al que le fascina la “peliculina”, es decir una persona que tiene un afán de notoriedad, deseo de figurar y también la inclinación, más o menos morbosa, hacia el exhibicionismo mediático y la propaganda.
    Figuretti, es (o era) un personaje de un programa muy difundido de la televisión argentina, que caló hondo en los medios de comunicación peruanos. El asunto es similar a lo que ocurrió con el personaje Paparazzo de la película La Dolce Vita de Fellini.
    Sé que en España se le dice “pichichi” al goleador de “La Liga”, en alusión a un jugador de comienzos del siglo pasado, pero lo de Figuretti ha trascendido hasta crear un verbo.
    ¿En algún otro país de Hispanoamérica se da un fenómeno como éste?
    Gracias por sus aportes.
    Saludos,
    Polizón
    Acá aconteció lo mismo hace unos años , y hoy sigue , debido a un personaje con ese nombre que se hizo muy popular.La finalidad del personaje no podía ser otra que "figurar" en fiestas y eventos importantes , de hecho el personaje llegó a saludar a Carolina de Mónaco , viajar en el auto particular de Schumacher y otras más.
    Saludos
     
    Hace unos minutos escuchaba a una muchacha que trabaja conmigo hablar de un amigo suyo que le gusta "figuretear". Le pregunté que si conoció al verdadero Figuretti, el que aparecía en el programa de televisión argentino y me dijo que no. De hecho pensó que ésta era una palabra del español.

    ¡Vaya como se ha propagado esta palabra en el Perú!
     
    Hace unos minutos escuchaba a una muchacha que trabaja conmigo hablar de un amigo suyo que le gusta "figuretear". Le pregunté que si conoció al verdadero Figuretti, el que aparecía en el programa de televisión argentino y me dijo que no. De hecho pensó que ésta era una palabra del español.

    ¡Vaya como se ha propagado esta palabra en el Perú!

    En México también se dice algo con esa palabra, creo que es "figuroso" pero hace mucho que no oigo la palabra. Debe estar cayendo en desuso, seguro porque esa conducta ya se hizo normal.
     
    Un buen uso de este sufijo jocoso -etti fue el uso sarcástico que le dio Chávez cuando tildó al golpista figurón Micheletti de"goriletti"
     
    Es común entre los rioplatenses, y como una broma, transformar un calificativo o una cualidad de manera que suene como un apellido italiano. Por ejemplo, a quien beba un mate sin convidar, se le podría preguntar si su apellido es "Tomasoli"; o una persona fuera de sus cabales esta "Locatti". El personaje Figuretti usaba ese recurso con la palabra Figurar, que como ya comentaron antes, en la mayoría de los países de habla hispana refiere a las personas que buscan aparecer o destacar con arreglo a algún fin. A esta intención de figurar, en el Río de la Plata muchos la conocen como "hacer caripela" o "hacer rostro".
     
    Back
    Top