file naming conventions

lauranazario

Senior Member
Español puertorriqueño & US English
Buenas tardes a todos.

Estoy traduciendo un documento que habla del "Servicio XYZ", ofrecido por un banco para sus clientes comerciales y que incluye transferencia de archivos utilizando protocolos HTTPS y SFPT.

Me encuentro con una oración que dice así:
  • For both protocols, file naming conventions are standard and defined within the process.

¿Podrían ayudarme a traducir correctamente lo que he marcado en negrita?

En ambos protocolos, los _________________ son estándar y están definidos en el proceso.​

En otro hilo vi que utilizaron 'convenciones de nomeclatura'... pero eso me suena a un calco.

En la oración que presenté, ¿sería sensato decir patrones / modelos / esquemas de nomenclatura de archivos?
¿Cuál, si alguno de estos, u otro término distinto?

Agradeceré sus comentarios y sugerencias.

saludos,
LN
 
  • Yo traduciría más sencillo y casi literal:
    "Para ambos protocolos, las convenciones de nombrado son estándar y están definidas dentro del proceso."

    Saludos,
    Luis
     
    Hola, @lauranazario:

    Para buscar equivalentes de términos informáticos, te recomiendo el Microsoft Language Portal. Sin duda hay más recursos, pero la función de búsqueda de este es muy buena. Además, lo considero buena referencia porque Microsoft tiene décadas en el mercado mundial y lidiar con traducciones (directamente o a través de una agencia) es pan de cada día. Por ejemplo, en este caso, proponen parámetros para nombrar archivos.

    Saludos,
     
    Vengo tarde, pero quería decir que traduciría la expresión con patrones, pauta, o esquema puesto que el término "file naming conventions" tiene un significado particular que se refiere a cómo los usuarios deberían nombrar sus archivos/qué se considera un nombre válido para un archivo/qué permite el sistema operativo como nombre de archivo. Esas costumbres dependen del sistema operativo que el usuario utilice.

    Aquí, es importante, porque cuando haces transferencias es posible que una computara corra Windows y la otra Linux, entonces es importante que la aplicación intermediara se haga cargo de que un nombre válido del remitente no sea inválido para el destinatario.

    Aunque sea buena idea ver lo que hay tanto en el sitio de Microsoft como en Wikipedia (buscar un artículo en inglés, ubicar el término, y después buscar ese término en la versión en español), en este caso su traducción se refiere a otra cosa de una de sus aplicaciones particulares que no es la aceptación de "file naming conventions" en general.

    File naming conventions tienen que ver con si un "path" usa "forward slashes" o "backslashes", si se admiten espacios, si es "case sensitive", si la extensión que denomina su tipo figura en el nombre (.jpg o .png, por ejemplo).
     
    Last edited:
    Back
    Top