For all I know...

Masood

Senior Member
British English
Hola a todos,

Tengo una duda. Cómo se dice 'for all I know' en español? Es una expresión que utilizamos mucho en inglés para expresar frustración por falta de conocimiento. Os pongo un ejemplo:

A: Where is Tristan da Cunha?
B: Never heard of it. Could be on the moon, for all I know!

Cheers.
 
  • esance

    Senior Member
    Buenos días Masood,

    Podría ser: Por lo que sé/ por lo que yo sé

    Pero si tienes que dar un sentido de "frustación por falta de conocimiento" sería mejor:

    Es todo lo que sé

    Any suggestions??
     

    fmaroto

    New Member
    Spain, spanish
    Hola, Masood,
    pues, como casi todo, depende del contexto. Así a bote pronto se me ocurren tres posibilidades: o no traducirse, como creo que sería el caso de tu ejemplo; o bien "por lo que yo sé", "por lo que me han contado"; o bien, y ésta será la que utilices en la mayor parte de las ocasiones, "que yo sepa".

    Espero que te ayude....
     

    LadyBlakeney

    Senior Member
    Spanish
    Masood said:
    A: Where is Tristan da Cunha?
    B: Never heard of it. Could be on the moon, for all I know!

    Hola, Masood. En este ejemplo, yo traduciría:

    A: ¿Dónde está Tristan da Cunha?
    B: No lo he oido en mi vida. Por mí, podría estar en la luna.

    O bien:

    A: ¿Dónde está Tristan da Cunha?
    B: No lo he oido en mi vida. Que yo sepa, podría estar en la luna.
     
    Alternative words ;)

    Hello Masood.

    Do you want a formal expression or an informal expression?.

    If you want a informal expression, let me say you that there are a lot of them. I will you two expressions or answer, they are the mother of all of them.

    Sepa la bola: It is for persons, objects, animals, answers, everything in any kinds of questions

    En su casa lo conocen: It is for persons

    For persons, objects, animals, answers,etc.

    A: ¿Dónde está Tristan de Cunha?.
    B: Sepa la bola.

    For persons.
    A: Who is Diógenes?
    B1: En su casa lo conocen.
    B2: Sepa la bola

    P.S. Tristan de Cunha
    http://mappoint.msn.com/(ralcdrrhftr03l55kqv4ds55)/map.aspx?L=WLD&C=-37.24947%2c-12.46896&A=215.00000&P=|8493|&TI=Tristan+da+Cunha+(island(s))%2c+St.+Helena
    http://mappoint.msn.com/(ralcdrrhftr03l55kqv4ds55)/map.aspx?L=WLD&C=-37.10685%2c-12.28510&A=215.00000&P=|863095|&TI=Tristan+da+Cunha+%5bTristan+Island%5d+(island(s))%2c+St.+Helena
     

    fmaroto

    New Member
    Spain, spanish
    Hola a todos,
    sólo aclarar una cosa sobre lo que ha escrito "el novato", y que tiene que ver con los distintos tipos de "español" que existen. Las traducciones alternativas que nos da "el novato" son válidas para México -de donde veo que es- y no sé si para algún otro país centro o sudamericano. Ahora bien, como digas en España "sepa la bola" no te va a entender nadie.......
     

    LadyBlakeney

    Senior Member
    Spanish
    En España, cuando se habla de manera informal y se pregunta por una persona, al responder que no se la conoce se puede decir:

    "Conocido en su casa a la hora de cenar". Quiere decir que a la persona aludida la conocerá su familia y nadie más.
     
    Vieras que no le pregunté a la bola si conocía esta expresión España u otras partes del mundo, fmaroto. Se me ocurrió mandar este tipo de expresiones que se usan en ciertas partes de México.

    Una disculpa fmaroto, "se me volvió a olvidar", y no puse que son expresiones que se usan en ciertas partes de México.

    Y no es ningún tipo distinto de español, solo son "modismos" o "expresiones que se usan en ciertas partes". No le preguntes a la RAE por esta expresión, ya que te dirá que es un "idiotismo lingüístico", aunque ya los he de traer locos por violar sus reglas a cada rato.

    Y de nuevo gracias por la observación.

    el novato.

    fmaroto said:
    Hola a todos,
    sólo aclarar una cosa sobre lo que ha escrito "el novato", y que tiene que ver con los distintos tipos de "español" que existen. Las traducciones alternativas que nos da "el novato" son válidas para México -de donde veo que es- y no sé si para algún otro país centro o sudamericano. Ahora bien, como digas en España "sepa la bola" no te va a entender nadie.......
     

    Celeste

    Senior Member
    Argentina, Spanish
    I have one question
    Can For all I know be used in a formal letter or is it better to use As far as I know, hasta donde yo sé?
    Thank you in advance
    C. :)
     

    Masood

    Senior Member
    British English
    Celeste said:
    I have one question
    Can For all I know be used in a formal letter or is it better to use As far as I know, hasta donde yo sé?
    Thank you in advance
    C. :)

    En mi opinion, las dos expresiónes son muy diferentes (others may disagree).
    'As far as I know' tiene el mismo significado que 'to the best of my knowledge'. Sin embargo, 'for all I know' lleva un sentido muy cínico y nunca utilizamos esa expresión en situaciones formales...supongo que es algo como 'No tengo ni idea, por mi, podría..' como había sido mencionado antes por LadyB.
     

    aledu

    Senior Member
    USA/Español
    Masood said:
    Hola a todos,

    Tengo una duda. Cómo se dice 'for all I know' en español? Es una expresión que utilizamos mucho en inglés para expresar frustración por falta de conocimiento. Os pongo un ejemplo:

    A: Where is Tristan da Cunha?
    B: Never heard of it. Could be on the moon, for all I know!

    Cheers.

    A:¿Dónde está Tristan da Cunha?
    B: Jamás lo había oído. Bien podría estar en la luna.

    Saludos.
    aledu
     

    belén

    Senior Member
    Spanish, Spain, Catalan, Mallorca
    el_novato said:
    Alternative words ;)

    P.S. Tristan de Cunha
    http://mappoint.msn.com/(ralcdrrhftr03l55kqv4ds55)/map.aspx?L=WLD&C=-37.24947%2c-12.46896&A=215.00000&P=|8493|&TI=Tristan+da+Cunha+(island(s))%2c+St.+Helena
    http://mappoint.msn.com/(ralcdrrhftr03l55kqv4ds55)/map.aspx?L=WLD&C=-37.10685%2c-12.28510&A=215.00000&P=|863095|&TI=Tristan+da+Cunha+%5bTristan+Island%5d+(island(s))%2c+St.+Helena


    Definitivamente, Tristan de Cunha está "donde Cristo perdió las alpargatas".
    O "donde Cristo perdió el gorro"
    O "en el quinto pino"
    O "a tomar por saco" (un poco más vulgar)

    All this expressions (and I am sure there are many many more) mean that Tristan de Cunha is really far away!

    Saludos
     
    Comentario:

    No se quiebren la cabeza. Usen la madre de todas las respuestas (para cuando no sepan o estén enterados de algo): Esta aplica para personas, objeto, animales y todo lo que te puedan preguntar, en cualquier tipo de pregunta.

    Sepa la bola.

    Y cuando se trate de exclusivamente de personas, pueden usar esta variante:

    En su casa lo conocen.


    NOTA: Expresiones usadas en ciertas partes de México
     
    Top