formas de referirse a un coche viejo

altita

Senior Member
English
¿Cómo se le diría a un auto viejo? Pensé en vejestorio y/o carcamal, pero según el diccionario ambas se usan para personas.
¿Me pueden ayudar?
 
  • En Chile se escuchan varios de los mencionados, pero el más habitual es “cacharro”, o, más despectivo aún, “cacharra”.
    El peor de todos: “huate”, chilenismo usado para denominar a una letrina.
    _
     
    A veces, basta con sacarle brillo a la tartana y ya puedes decir que es un clásico e irte de rally con él. :D
     
    En mi barrio la respuesta depende de lo viejo que sea. Si es de la época de los intocables de Eliot Ness o anterior: cachila. Si es viejo y está deteriorado: cascajo o cacharro. Hay otros, pero ahora no los recuerdo. Si es simplemente viejo, especialmente si ya tiene valor como coche antiguo, no valen estos nombres.
     
    Por acá tal como está escrito en la respuesta anterior....

    Si se trata de un auto antiguo y bien cuidado, de esos que sus dueños llevan a caravanas realizadas exprofeso para mostrar sus 'joyitas' (denominadas 'rally'de autos antiguos), ya se les da respetuosamente el nombre de "coche antiguo".
     
    Por acá tal como está escrito en la respuesta anterior....

    Si se trata de un auto antiguo y bien cuidado, de esos que sus dueños llevan a caravanas realizadas exprofeso para mostrar sus 'joyitas' (denominadas 'rally' de autos antiguos), ya se les da respetuosamente el nombre de "coche antiguo".
    Sí, y también por aquí "coche histórico".
     
    En Colombia es "una viejera" de carro. Un armatoste. Una carcacha.
    Por Colombia, añado otros figurados: cacharro, [pedazo de] chatarra, tiesto [viejo], cafetera, lata.
    ​Sobre todo, usamos «carcacha».
    ;)
    ¿Cómo se le diría a un auto viejo? Pensé en vejestorio y/o carcamal, pero según el diccionario ambas se usan para personas.
    ¿Me pueden ayudar?
    ¿Podrías darnos una oración completa? ¿Qué tan despectiva ha de ser la expresión?
     
    Last edited:
    Una carcocha. A veces se usa con sentido afectivo, especialmente en diminutivo: Tengo una carcochita del setentainueve, todavía anda.
    No veo porque no se pueda usar vejestorio como calificativo despectivo para un auto viejo; eso de que sólo se emplea para personas no lo sabía. En mi país se escucha a menudo para calificar cosas. En cambio carcamal sí lo tengo conocido sólo para personas y casi siempre de sexo masculino (no recuerdo haberlo escuchado en femenino); pero en mi país se usa la variante carcamán: viejo carcamán.
     
    Se me ha ocurrido reunir todos los sinónimos dados y este es el resultado (s. e. u o.):
    armatoste, cacharra, cacharro, cachila, cafetera, cafetera con ruedas, carcacha, carcocha, carrindanga, cascacho, cascajo, chatarra ambulante, fotingo, huate, lata, tarro, tartana, tastarro, tiesto viejo y viejera de carro.
     
    ¿Cómo se le diría a un auto viejo? Pensé en vejestorio y/o carcamal, pero según el diccionario ambas se usan para personas.
    ¿Me pueden ayudar?
    Un automóvil viejo, pero bien cuidado, es una charanga. Un automóvil viejo y destartalado es un charangón.
    El charangón también es un harnero.
     
    En Chile "cacharro" puede ser irónico también. No falta el que cambia su Audi A5 por uno del año y dice "Cambié el cacharro".
    Pero eso no ocurre con "cacharra", una cacharra es siempre una cacharra, un auto que se cae a pedazos.
    Ahora nos acusan de machismo en el lenguaje... como si lo viera.
    _
     
    Back
    Top