swift
Senior Member
Spanish – Costa Rica (Valle Central)
Si nos fiamos de las marcas diatópicas que proporciona el Diccionario de americanismos redactado por los señores de la ASALE, se usa también, con el significado explicado por @Ayutuxtepeque, en Ecuador, Bolivia, Chile —@Aviador ya nos lo confirmaráAquí [en El Salvador] mucha gente le llama fuego a cualquier irritación, afta o llaga que le aparezca en la boca, aunque esta no sea de naturaleza herpética o infecciosa; basta que aparezca y ya es un “fuego”. De allí que al comer piña, algunas personas muy sensibles de la boca, al nomás sentir una irritación, dicen que es “fuego”.
Puedo confirmar que en Costa Rica se emplea con ambas acepciones.fuego.
I.
1. m. Ec, Bo, Ch, Ar, Ur; Mx, Gu, pop. | metáf. Afta, úlcera pequeña, blanquecina, que se forma, durante el curso de ciertas enfermedades, en la mucosa de la boca o de otras partes del tubo digestivo, o en la mucosa genital.
2. Gu, Ho, ES, Ni, CR, Co, Ec; Ch, Py, pop. Afección cutánea en forma de pequeña úlcera que sale generalmente en la comisura de los labios.
Diccionario de americanismos | Asociación de Academias de la Lengua Española
¿Podrían nuestros ilustres foristas americanos ayudarnos a acotar la geografía de uso de este vocablo a lo largo y ancho del continente?