Adolfo Afogutu
Senior Member
Español
Siempre pensé que la palabra furcio era de uso regional, posiblemente de origen argentino, hasta que hace poco tropecé con una página mexicana donde se hacía mención a un programa de Televisa que se llama (o se llamaba, no sé), justamente, “Furcios”.
Para los que no la conozcan comento que es un sinónimo de la también coloquial gazapo, solo que furcio no figura en los diccionarios.
¿Se usa realmente en México o era solamente el nombre de ese programa?
¿Alguien puede aportar algo sobre su origen?
¿En otros países, se usa o se entiende?
¿Qué palabras coloquiales tienen para referirse a esta clase de errores orales?
También me interesaría escuchar opiniones sobre los límites entre un gazapo y un error por simple falta de conocimiento del hablante. Pongo dos ejemplos para ilustrar mi duda:
a)Un político uruguayo, hace unos cuantos años, se mandó la siguiente frase de antología: “El comunismo es un pulpo que tiene la cabeza en Moscú y los testículos por todos lados”
b)Un militar compatriota, también hace bastante tiempo, tuvo su momento más memorable cuando dijo: “Estábamos de cara a la miseria pero por suerte dimos un giro de 360 grados”.
Para mí es claro que el primero es un gazapo ya que dudo mucho que la persona no supiera que el nombre de esos órganos flexibles es tentáculo y no testículo. No tengo claro si la segunda puede ser catalogada de igual modo ya que el orador no se dio cuenta de su error y, probablemente, alguien haya tenido que recurrir al lápiz y al papel para explicarle a este señor que el giro al que se refería era de 180 grados. ¿Este ejemplo es un gazapo o es otra cosa?
Para los que no la conozcan comento que es un sinónimo de la también coloquial gazapo, solo que furcio no figura en los diccionarios.
¿Se usa realmente en México o era solamente el nombre de ese programa?
¿Alguien puede aportar algo sobre su origen?
¿En otros países, se usa o se entiende?
¿Qué palabras coloquiales tienen para referirse a esta clase de errores orales?
También me interesaría escuchar opiniones sobre los límites entre un gazapo y un error por simple falta de conocimiento del hablante. Pongo dos ejemplos para ilustrar mi duda:
a)Un político uruguayo, hace unos cuantos años, se mandó la siguiente frase de antología: “El comunismo es un pulpo que tiene la cabeza en Moscú y los testículos por todos lados”
b)Un militar compatriota, también hace bastante tiempo, tuvo su momento más memorable cuando dijo: “Estábamos de cara a la miseria pero por suerte dimos un giro de 360 grados”.
Para mí es claro que el primero es un gazapo ya que dudo mucho que la persona no supiera que el nombre de esos órganos flexibles es tentáculo y no testículo. No tengo claro si la segunda puede ser catalogada de igual modo ya que el orador no se dio cuenta de su error y, probablemente, alguien haya tenido que recurrir al lápiz y al papel para explicarle a este señor que el giro al que se refería era de 180 grados. ¿Este ejemplo es un gazapo o es otra cosa?