El sistema argentino sirve para "crear" un nuevo documento con
validez oficial, registrarlo (grabarlo permanentemente en los servidores del gobierno) y firmarlo (con un sello o cadena digital que reemplaza la firma que normalmente se hace con la mano y una pluma) , es decir, que son los mismos documentos que de forma tradicional se hacen ante un funcionario (empleado) de gobierno en una oficina de gobierno, pero ahora por internet. Lo más importante es la firma digital/electrónica.
Esto ya se hace en muchos países, incluido el mío, y es imposible que en Alemania, uno de los más avanzados del mundo, no se tenga esto. Seguro que lo debe haber.
Podría ser éste el equivalente:
(no estoy diciendo que ésta sería la traducción, porque el sistema alemán abarca muchos más aspectos que el argentino)
EGovG - nichtamtliches Inhaltsverzeichnis