En España, un "geriátrico" es "centro geriátrico" NO un "hospital geriátrico". "(Centro) geriátrico"="Residencia para la tercera edad"="Asilo (de ancianos)"="Hogar de ancianos" todos pueden ser públicos (hay pocos) o concertados o totalmente privados, no son sólo para personas de pocos recursos, es más, las cuotas son prohibitivas para muchas familias.
Lo que comenta Namarme de los "hogares" es cierto que da lugar a confusión porque aquí exiten las "residencias" donde el anciano vive todo el tiempo, el "centro de día" donde los ancianos pasan unas horas (normalmente mientras sus hijos estan trabajando) y los "hogares del jubilado" o "centros para la tercera edad" (les solemos dar el nombre catalán de "casal") que es un centro lúdico donde los jubilados pueden reunirse y hacer actividades, cursos, charlas, bailes,...
En casi todo de acuerdo con el señor ACQM,
Geriátrico creo que es la menos escuchada en mi zona, lo normal es la "Residencia de la tercera edad" donde suelen estar internos estas personas aunque también compartan estancia con ancianos que pasan sólo las horas diurnas. La asistencia sanitaria existe las 24h. Aunque no quiero entrar en si el médico de guardia (por la noche) se encuentra presente siempre en el centro o bien en su casa pero con el localizador 24 horas. Hay distintas categorías de residencias.
Los centros de día, como bien han dicho, son centros en los que los ancianos pasan las horas diurnas. Posiblemente con una asistencia sanitaria menor. Ésto no puedo asegurarlo porque de momento no he tenido el placer de informarme al respecto.
Los "hogares del jubilado" son una especie de local donde las personas de tercera edad suelen ir a tomarse el café, charlar con los compañeros, y donde realizan más actividades adecuadas para su edad. Desde tomarse el café/chinchón de después de comer en tertulia, jugar a cartas, parchís, dominó... a realizar bailes de salón, o alguna excursión.
Lo que no estoy de acuerdo es que se los llame generalizando "casal" a estos recintos.
Debo entender que eso es propio de la comunidad autónoma o localidad del forero ACQM. Si en mi tierra dices "me voy al casal" (o casalet) hace referencia al local donde suelen realizarse las actividades socio-lúdico-culturales-festivas... de una asociación u organización. Donde si bien se forma este grupo o asociación tomando excusa alguna actividad o gusto común (en mi ciudad lo más normal es relacionarlas con la festividad local de las Fallas aunque no tiene por qué ser exclusivo de falleros) se reúne allí desde la chiquillería de 2 años hasta el abuelo de 99, y si digo 99 tampoco es que le esté prohibiendo la entrada al de 100 años ni al de 6 meses de vida. Pero donde estos "casal" no son exclusivos de la tercera edad, realizándose desde las actividades propias de la fundación, como otras actividades a lo largo del año: meriendas, baile, reuniones, visionado conjunto de eventos deportivos, excursiones... orientadas a todas las edades que forman la agrupación, colla, grupo, o como lo llaméis respectivamente en vuestras localidades a este tipo de asociaciones.