Hola.Es correcto. Mal aspecto, cutre.
Irá por zonas, desde luego: en Canarias es desconocido, pero en la zona de Navarra y País Vasco solo era usado en la acepción referida a una persona: Mira el jicho ese, las pintas que tiene...
Saludos
Hola.Es correcto. Mal aspecto, cutre.
En Madrid tenemos las dos acepcionesHola.
Irá por zonas, desde luego: en Canarias es desconocido, pero en la zona de Navarra y País Vasco solo era usado en la acepción referida a una persona: Mira el jicho ese, las pintas que tiene...
Saludos
Vaya un gicho las cosas que te traes.
En León, donde conserva esas acepciones, se emplea también para referirse a los vaqueros de las películas "Hoy ponen una peli de gichos"
¡Jicho, jicho, chapule; no te coman mis ajíes!
Hola yo si pero solo en España creo no equivocarme es del dialecto gitano y hace referencia a ellos nosotros payos y ellos gichos o nichos y a ninguno de las 2 partes le gusta la expresión 😅Hola a todos:
Hace unos meses propuse a la RAE a través de su WEB la inclusión en el Diccionario de la palabra Gicho o Jicho (nunca la he visto escrita). Me contestaron enseguida que era una palabra o muy reciente o de uso geográfico muy restringido y que, por lo tanto, no procedía su inclusión.
Sobre su antigüedad, puedo asegurar que ya se usaba con asiduidad a principios del siglo XX (no he podido encontrar informantes anteriores a esa época).
Sobre su ámbito geográfico, en cambio, sólo me consta su uso en el Noroeste de España, especialmente León, Zamora, Valladolid (Tierra de Campos) y Galicia.
Me gustaría que foreros de otras zonas de habla hispana me digan si han oído la palabra y con qué significado y que los de las zonas citadas me expliquen con detalle qué significado les parece que tiene (yo me reservo mi definición para no condicionar las vuestras). Gracias a todos.
Yo soy de Gipuzkoa y euskaldun, no he oído nunca utilizar la palabra jicho/a para referirse a una persona en castellano. En euskara sí, pero para referirnos a los gitanos " ijit(t)o/k" o "jit(t)o/k"Yo soy de Euskadi y he oido esa palabra toda mi vida.
De hecho, justo estaba buscandola y he entrado aqui.
No entiendo como no me habia registrado antes. Encantado.
La he oido siempre como "jicha" mujer a secas. O mas bien, mujer de buen ver.
Ojo, que tambien la he oido, como dicen mas arriba, para denominar a los gitanos (jichos)
A mi padre y su entorno (familia vasca), le oia en numerosas ocasiones decir "jicha"
Siempre en ambientes jocoso-festivos.
Quizas yo este confundido y se referian a una mujer de moral distraida?
Puede ser y aunque no lo crea, siempre cabe la posibilidad jaja.
PD: Curiosamente, me quedo sorprendido al ver el poco conocimiento por parte de casi todo el mundo.
No es que me sea una palabra precisamente familiar, pero casi.
Por eso me extraña tanto que apenas nadie sepa. Sere yo el raro jajaYo soy de Gipuzkoa y euskaldun, no he oído nunca utilizar la palabra jicho/a para referirse a una persona en castellano. En euskara sí, pero para referirnos a los gitanos " ijit(t)o/k" o "jit(t)o/k"
Reciba una cordial bienvenida a este foro.Bai, ijitu da
Cierto, ademas siempre me ha parecido de mala educacionReciba una cordial bienvenida a este foro.
Aunque mis conocimientos de euskera llegan para entender eso, le recuerdo que el foro se llama Solo Español y no se permite el uso de otras lenguas (salvo en casos muy concretos y puntuales en los que se puede introducir alguna palabra en otro idioma siempre que se especifique su significado como, por ejemplo, en el mensaje de @Marsianitoh que precede al suyo). También le informo de que las preguntas acerca del euskera se ubican en el foro Otras Lenguas (Other Languages) y, evidentemente, en ese foro puede usar el euskera tanto como desee (siempre que la persona que haya preguntado entienda la respuestas proporcionadas). También puede usar el euskera en el foro Todas las Lenguas (All Languages), pero en los foros específicos de una sola lengua o en los bilingües solo se puede(n) usar la(s) lengua(s) que aparezcan en el nombre del foro en cuestión.
Me parece curioso...soy de Gipuzkoa y euskaldun tambien.Yo soy de Gipuzkoa y euskaldun, no he oído nunca utilizar la palabra jicho/a para referirse a una persona en castellano. En euskara sí, pero para referirnos a los gitanos " ijit(t)o/k" o "jit(t)o/k"
Si vamos, jicho de toda la vida.Yo he oído “jincho” con el significado de gitano con malas pintas, en lenguaje barriobajero.
Hola!! De Madrid. Yo lo uso en el marco de persona de mala calaña, de la que no se sabe qué se puede esperar (de malo). Parece, he estado buscando, que puede tratarse de algo parecido a "jincho", persona sucia, desañilada, drogadicto, quizá.Hola a todos:
Hace unos meses propuse a la RAE a través de su WEB la inclusión en el Diccionario de la palabra Gicho o Jicho (nunca la he visto escrita). Me contestaron enseguida que era una palabra o muy reciente o de uso geográfico muy restringido y que, por lo tanto, no procedía su inclusión.
Sobre su antigüedad, puedo asegurar que ya se usaba con asiduidad a principios del siglo XX (no he podido encontrar informantes anteriores a esa época).
Sobre su ámbito geográfico, en cambio, sólo me consta su uso en el Noroeste de España, especialmente León, Zamora, Valladolid (Tierra de Campos) y Galicia.
Me gustaría que foreros de otras zonas de habla hispana me digan si han oído la palabra y con qué significado y que los de las zonas citadas me expliquen con detalle qué significado les parece que tiene (yo me reservo mi definición para no condicionar las vuestras). Gracias a todos.