Habiendo visto que algunas personas no pueden escribir la "Ñ" por diversas circunstancias, me gustaría dar un pequeño consejo que yo he aplicado cuando, estando en el extranjero y por cosas del teclado, no he podido escribir la "Ñ".
Dicha grafía, según oí, fue en su origen así "NN", y así he expresado el sonido de la Ñ cuando no he podido poner la grafía actual.
He visto que en textos castellanos antiguos de escribía "panno" (paño) o "donna Urraca" (doña Urraca) y, personalmente, me parece bonito "volver a los orígenes".
Mi propuesta, por lo tanto, sería que se pusiera "NN", y no ni, ny, n, ny o nh (como he visto en muchos post).
A veces, hacer lo que era costumbre hace annos no tiene por qué ser dannino; pero no penséis que tengo annoranza del pasado por hacer propuestas que puedan parecer nnonnas o raras artimannas
saludos cordiales
Dicha grafía, según oí, fue en su origen así "NN", y así he expresado el sonido de la Ñ cuando no he podido poner la grafía actual.
He visto que en textos castellanos antiguos de escribía "panno" (paño) o "donna Urraca" (doña Urraca) y, personalmente, me parece bonito "volver a los orígenes".
Mi propuesta, por lo tanto, sería que se pusiera "NN", y no ni, ny, n, ny o nh (como he visto en muchos post).
A veces, hacer lo que era costumbre hace annos no tiene por qué ser dannino; pero no penséis que tengo annoranza del pasado por hacer propuestas que puedan parecer nnonnas o raras artimannas
saludos cordiales