Pienso que de forma general en México, la expresión "hacer cada UNO/cada QUIEN/cada CUAL/... de su culo/vida un papalote" significa hacer lo que a uno le venga en gana respecto a cómo vivir su vida o cómo sobrellevar su sexualidad, desarrollar plenamente su vida sexual o afrontar una orientación sexual.
Podría haber referencias bilbiográficas más antiguas, pero vi una de 1922, de Luis M. Rivera, en el libro "Origen y significación" (Guadalajara), que dice: "Cada cual puede hacer de su tracero [sic] un papalote"; y que es explicada como "...que cada uno es muy libre de hacer lo que le dé gana con lo que es suyo".
Hay que tomar en cuenta que el uso de "uno", "quien" o "cual" en las distintas versiones, indica que la frase aplica tanto para hombres como para mujeres. Actualmente, por lo que yo he visto en la televisión y textos escritos, la frase la usan también personas de la comunidad LGBT, para indicar que nadie les debería criticar sus preferencias sexuales (en la televisión dicen "hacer de su vida un...", pero con clara referencia a "hacer de su culo un..." cuando el tema es netamente sexual/de la sexualidad).
Sobre el hecho de si la frase es o no sexista, a mí no me consta el uso sexista y nunca lo he entendido de esa forma, pero no descarto que en algunas zonas de México (no muy extensas, me atrevería a decir) la expresión pudiera tener la connotación sexista debido a que —al parecer— el objeto llamado cometa o "papalote" tendría también en dichas zonas el nombre de "huila", cuyo parecido fonético con "güila" (prostituta/mujer fácil) explicaría lo sexista, en caso de existir ese sexismo.
De nuevo, para mí y probablemente para casi todo México, "hacer de ____ un papalote" es "vivir como a uno le da la gana/tener la actividad sexual que a cada uno le plazca por encima de la opinión de los demás".
Diría que la expresión es una declaración de libertad individual, en la actualidad.
Por cierto, la palabra "culo" es fuerte (bastante malsonante) en México, a diferencia de lo que sucede en España, en donde es una palabra de uso más corriente y que no espanta a nadie, por lo que la frase transgrede para solicitar con mayor fuerza que se tenga un respeto o una consideración por la vida de otras personas.
Saludos.