Holas:
encontré esta entrada en el DRAE recientemente:
hacer alguien el oso.
1. loc. verb. coloq. Exponerse a la burla o lástima de la gente, haciendo o diciendo tonterías.
2. loc. verb. coloq. Galantear, cortejar sin reparo ni disimulo.
Me llamó la atención porque conozco la primera acepción que dan, pero nunca me había tocado oírla con el segundo significado. Me pregunto ¿en dónde se usarán ambas acepciones?
Otro detalle: por mis rumbos no es necesariamente una locución verbal. Es decir, uno puede decir simplemente "¡Qué oso!", o si no "¡Qué oso se aventó la Mónica!" (tendemos a usar coloquialmente el "aventar" en lugar de "hacer", así que la locución podría variar).
¿Qué me dicen sobre su uso en otros países?
encontré esta entrada en el DRAE recientemente:
hacer alguien el oso.
1. loc. verb. coloq. Exponerse a la burla o lástima de la gente, haciendo o diciendo tonterías.
2. loc. verb. coloq. Galantear, cortejar sin reparo ni disimulo.
Me llamó la atención porque conozco la primera acepción que dan, pero nunca me había tocado oírla con el segundo significado. Me pregunto ¿en dónde se usarán ambas acepciones?
Otro detalle: por mis rumbos no es necesariamente una locución verbal. Es decir, uno puede decir simplemente "¡Qué oso!", o si no "¡Qué oso se aventó la Mónica!" (tendemos a usar coloquialmente el "aventar" en lugar de "hacer", así que la locución podría variar).
¿Qué me dicen sobre su uso en otros países?