hacer una recarga (móvil de tarjeta)

Thomas1

Senior Member
polszczyzna warszawska
Hola,

Si tengo un móvil de tarjeta y me quedo sin saldo ¿puedo decir que tengo que 'hacer una recarga'?


Gracias,
T
 
  • Hola:

    Por aquí también. Lo que normalmente yo diría: tengo que recargar el móvil.

    Saludos.
     
    En Chile lo más usual, en mi opinión, es decir ‘tengo que recargar el celular’ o ‘tengo que hacer una recarga al celular’. Se usa más celular que móvil, aunque ello está cambiando, según mi percepción.



    Saludos
     
    En Chile lo más usual, en mi opinión, es decir ‘tengo que recargar el celular’ o ‘tengo que hacer una recarga al celular’. Se usa más celular que móvil, aunque ello está cambiando, según mi percepción.
    Saludos


    Claro, por acá también usamos más celular o teléfono celular que móvil, pero igual los recargamos.
     
    Hola:

    Por acá también es "tengo que hacer una recarga" (y usamos "celular" en lugar de "móvil").

    Un saludo.
     
    Hola,

    Si tengo un móvil de tarjeta y me quedo sin saldo ¿puedo decir que tengo que 'hacer una recarga'?


    Gracias,
    T

    Sí. Y cada vez que uno va a pagar a cualquier caja de cualquier súper la cajera nos dice ¿Va usted a hacer una recarga?
    Tal solicitud de la cajera tiene un motivo: Un letrero dice si la empleada no le ofrece una recarga telefónica le regalamos 20 pesos de tiempo aire. Supongo que este dinero se lo descuentan a la cajera, de ahí la solicitud en hacernos comprar una recarga.
     
    ¿Es un celular modelo alcancía?

    Agrego dos cosas:
    1- No entendí (aunque lo supongo por el contexto) qué es "tiempo aire" en el post de Erreconerre.
    2- En la pobla, en Chile, aún no escucho eso de "móvil"; espero que siga así por mucho tiempo. Sí se suele ver en la publicidad "teléfono móvil", pero el término aún no cuela entre la gente.

    Y por acá, como en la mayoría de los países, se usa "cargar \ recargar el celular"
    _
     
    ¿Es un celular modelo alcancía?

    Agrego dos cosas:
    1- No entendí (aunque lo supongo por el contexto) qué es "tiempo aire" en el post de Erreconerre.


    _
    Aquí se dice algo sobre eso:

    http://tuspreguntas.misrespuestas.com/preg.php?idPregunta=5685
    Hay diferentes maneras de ponerle saldo a tu celular. En sí la palabra tiempo aire hace referencia al saldo de tu celular.
    La diferencia entre las tarjetas telefónicas prepagadas y el tiempo aire (aunque también es prepagado), es que el tiempo aire lo puedes recargar sin necesidad de comprar una tarjeta en el súper.
    El tiempo aire lo puedes recargar vía internet o en tiendas de autoservicios. Además la ventaja del tiempo aire es que puedes recargar tu celular desde 5$. La opción de minirecargas no es conveniente para algunas empresas, ya que al gobierno no le conviene pues con las minirecargas casi no se paga IVA.

    http://www.conceptomovil.com/tiempo-aire-electronico.html
    http://answers.yahoo.com/question/index?qid=20070905125214AAx7epC
    http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503135447AA4Ws7H
     
    Back
    Top