hacerla o hacerle?

Rosemeire

Member
Brasil portugues
cómo digo:

No come nada que pueda hacerla engordar.
O
No come nada que pueda hacerle engordar.

gracias
 
  • Hacerla, definitivamente. Toma " hacer engordar" como verbo y sería igual que " no toma nada que la engorde.Bueno, claro, si hablas de una chica. Si es chico, hacerle
     
    Hacerla si es chica ¡No me cabe duda!

    Ahora como ya varios problemas de leísmo por acá, en México para un hombre diríamos Hacerlo.

    Hacerle si habla de usted en mujer u hombre, pero en realidad la frase no da pauta para decir le.
     
    Hola Miguelillo:

    No había visto tantos hilos relacionados con el tema del "leísmo". Veo varias opiniones encontradas con lo de "le" o "lo", por lo que no apoyo o rechazo tu opinión, sino que que me pongo en "pose de asombro crítico"; voy a leerlos todos.

    Un fraternal saludo,
     
    Saludos

    Para masculino, vale " hacerle y hacerlo".
    Para femenino, hacerla.
    En este caso concreto.

    En otros, depende de la función sintáctica (objeto directo o indirecto) del LO,la o LE
    Por ejemplo, para "decir" es siempre " dile" ( a él y a ella) porque es OI ( decir UNA COSA / A UNA PERSONA. " Dila es un laísmo. y dilo se referiría a " eso que dices" , NO A QUIÉN SE LO DICES.

    eN HACER ENGORDAR, que es un verbo intransitivo ( no puedes hacer engordar algo sino a alguien), el OD suele ser lo - aunque puede ser le- para el masculino o LA , para el femenino.
     
    Hola a todos

    Leyendo los posts, a mí se me plantea la siguiente duda y es si ENGORDAR no es ya el objeto directo de HACER. De hecho si HACER ENGORDAR es intransitivo como dice B.Pardo la sustitución del complemento debería ser siempre LE y no LO/LA puesto que es intransitivo. Son los complementos de los verbos transitivos los que se sustituyen por LO/LA y en caso de leísmos admitidos por LE en el caso del masculino singular referido a una persona.

    En todo caso, en mi planteamiento, si ENGORDAR es ya el complemento directo a él o a ella sería siempre complemento indirecto, sólo sustituíble por LE

    Pero como os digo cuanto más lo leo menos lo veo :D.... Un luz esclarecedora por favor!!!
     
    iran,

    cuando plantee el problema era justamente esa la duda que tenía (y sigo teniendio)
    a ver si alguien nos saca a la luz.
    abrazos
     
    Creo que sí se puede hacer engorgdar algo:

    Puedes hacer engordar vacas, gallinas y ganado en generar.
    Puedes hacer engordar la cartera, los pasivos, las cuentas por cobrar y hasta a la suegra (que habrá quien diga que es "alguien").

    Por lo tanto, en mi opinión:
    (Ella) no come nada que pueda hacerla engordar.
    (Él) no come nada que pueda hacerlo engordar.
    (Nadie) come nada que pueda hacerle engordar.
     
    La cosa se complica...
    Es verdad, Toño, puedes hacer engordar cosas, aunque sea en sentido figurado ( exceptuando a la suegra que se te come toda la paletilla ibérica en un pis-pas). La diferencia entre el uso de "la" y los otros dos, está clara. La que no lo está tanto es la de " lo/le " en algunos casos.
    Tomando uno de tus ejemplos, yo diría " Él no come nada que pueda hacerle engordar"

    Si, como parece, ese "lo/la/le" va con hacer ( hacerlo, hacerla, hacerle ), habrá que tomar "engordar" como OD de "hacer" . En ese caso, se sustituiría por "lo" o por "la".
    Pero a mi, con personas ( debe ser por la " a" de hacer engordar "a alguien", me sigue pareciendo perfectamente válido el "le" , pese a que sea OD)

    ¡¡¡ Que alguien arroje más luz!!!
     
    Pero a mi, con personas ( debe ser por la " a" de hacer engordar "a alguien", me sigue pareciendo perfectamente válido el "le" , pese a que sea OD)

    ¡¡¡ Que alguien arroje más luz!!!

    B. pardo, en España es muy normal (parece que en Colombia también por lo que dijo piraña) usar "le" para OD masculino, en vez de "lo". Está aceptado por la RAE.

    Pero en este caso todos estamos de acuerdo en que decimos "la" para mujer.

    Si fuera hombre el uso más auténtico es "lo", pero también se puede decir "le", y es lo más normal en algunas zonas.
     
    Hola a todos,
    http://www.wordreference.com/definicion/engordar



    Como se ve, en el sentido de " cebar " o "hacer engordar " el verbo es transitivo. En el sentido de " ponerse gordo " con la forma pronominal de " poner " es intransitivo.
    En un ejemplo como " a la chica, no le debes dar nada que la haga engordar " pues , a mi parecer " le" es OI, y " la " es OD ( de la cláusula subordinada ) y si se refiere a un chico, entonces se escribe " lo "
    ¿Qué opináis ?
    Saludos.
     
    Last edited:
    Back
    Top