HACHE intercalada + U

Por favor elige aquella que te parezca la correcta:


  • Total voters
    11

deslenguada

Senior Member
Castellano
¡Hola forer@s! Ya se que el tema de si la letra hache es muda o causa algun tipo de efecto (pausa) ha sido debatido varias veces pero después de meditarlo creo haber llegado a una conclusión.

"La letra hache si está intercalada y antes de un diptongo produce un efecto de pausa en la palabra -->
"-- H + DIPTONGO--"

(con el resto de letras la hache si parece ser una letra sin sonido)

Ejemplos:
  • deshuesado --> "DES_UESADO" ; "DESUESADO"
Para mi está claro que se dice "des_uesado" y no "desuesado"


¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!!

¡¡¡SI SE TE OCURREN MÁS EJEMPLOS POR FAVOR NO DUDES EN ENVIARLOS!!!
 
  • Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    No estoy yo seguro de que se produzca una pausa. Lo que sí ocurre en esos casos es que se puede dividir la palabra al final de un renglón entre la "s" y la "h", pero no porque sea un hache intercalada, sino porque "des-" es un prefijo con cierta entidad propia.

    Yo, que aspiro las eses al final de sílaba, creo que diría desumanizar, pero probablemente "deuesar" (donde es la ese aspirada). El efecto no es que la hache intercalada sea una pausa, sino que la sílaba "u" de "hue" tiene mucho carácter consonántico, casi se podría decir "desgüesar"
     

    deslenguada

    Senior Member
    Castellano
    si tmabién pensé y tuve encuanta que el prefijo "des-" pudiera tener como dices tu una entidad propia, pero después lo descarte.

    Entonces el hecho podría darse cuando se presenta la letra "-- HACHE + DIPTONGO --" (todo ello siempre intercalado en una palábra)

    ¡¡¡Gracias JELLBY tu eres el que ah tenido la idea de lo del diptongo!!!

    PD: Espero que a alguien se le ocurran más ejmplos de esto y así los podamos comparar ;) Gracias.
     

    Biro

    New Member
    Spanish Mexico-GDL
    mmmm,

    La camisa se me ha deshilado.
    El es de Silao, si, de Silao Guanajuato.

    Disculpas por mi falta de acentos, una que mi teclado no tienes (EN) y otra que no se donde ponerlos.
     

    Rayines

    Senior Member
    Castellano/Argentina
    Yo haría una pequeñísima pausa en des-hue-sar, y no en de-su-ma-ni-zar(fonético), pero mi explicación es que en la en "hue" el acento recae sobre la "e" (o sea que "hay que pasar" por sobre la "u", y allí hago la pausa, o más bien se me traba un poquito la lengua). En cambio en la sílaba "hu" de deshu...., cae directamente sobre la "u", no hay pausa.
    Voto, pero faltaría allí la "s" seguida de diptongo.
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Los analfabetos no saben de la existencia de una hache intercalada ni de un diptongo, y te aseguro que cuando aprenden a leer no cambian la forma de pedir las aceitunas deshuesadas en el mercado. :D

    Es decir, que no hacemos una pausa, y si la hacemos, no tiene que ver con la h ni el diptongo.
     

    deslenguada

    Senior Member
    Castellano
    la verdad no creo que andie diga "desuesado", dilo en voz alta y te darás cuenta de que la gente dice "des_uesado", de este ejemplo estoy segura ;) (no se con que tenga que ver pero existe, es real y está ahí afuera :p jeje )
     

    Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    Pumpkin72 said:
    Es decir, que no hacemos una pausa, y si la hacemos, no tiene que ver con la h ni el diptongo.

    Pues yo digo que sí tiene que ver con el diptongo, y para eso no hace falta ser "alfabeto". ¿Por qué se tiende a decir "güevo" y "yerba"? Porque los diptongos "hu+vocal" e "hi+vocal" tiene una parte consonántica importante (no por tener hache, sino por ser inicio de palabra). Además se reconoce que "deshuesado" viene de "hueso" y la pronunciación tiende a "desgüesado", mientras que "asueto" no contiene ninguna palabra y no se separa el prefijo.

    De hecho, la "h" intercalada se mantiene porque es una palabra formada por "des" + "hueso", y por esa misma razón se pronuncia un poco distinto, pero también porque la "u" de "hueso" ya es un poco distinta.
     

    tatius

    Senior Member
    Spanish (Spain) - French
    Estoy con Jellby, en el diptongo de deshuesar la "u" pasa a ser semiconsonante, porque su pronunciación se parece mucho a la de una consonante (= desGüesar). Así que esa mínima pausa que apreciáis es tan necesaria como en "trasnochar", o "desnatar" (donde tenemos des/tras + consonante).

    En cambio, no es el mismo sonido que el de "deshumanizar" donde la "u" es toda una "u" (vocal) y no una Wau, que es como se llama a esa "u" tan próxima a la Gü. (La de: ¡Manda evos!).

    Ocurre esta misma pausa en diptongos con Yod, que es el equivalente a la Wau pero con la "i". En "deshielo" la pronunciación de la "i" se parece mucho a la consonante "y", por esto es una semiconsonante: pronunciamos prácticamente "desyelo". Y también hacemos esa misma pausa, no creo que la hagamos por la hache, sino porque no podemos juntar dos "casi-consonantes" de sílabas distintas (des-ye-lar).

    La pausa de deshuesar es = a la de deshielar (s + semicons.) y es parecida a la de trasnochar (s + cons.), porque las tres son pausas más marcadas, pero no es = a la de deshumanizar (s + vocal).

    Espero haber conseguido explicarme. Lo he intentado... :)

    Saludillos.
     

    tatius

    Senior Member
    Spanish (Spain) - French
    Acabo de ver la encuesta de más arriba y tiene el problema de no poder marcar ambas casillas.

    Por cierto, en dichas palabras no hay rastro del diptongo que llevaba a la reflexión a deslenguada... Me parece que así pasa más bien a ser un problema de separación por sílabas de esas palabras.

    A mí, por un lado, me pide hacerlo de forma morfológica (es decir, dejando solo al prefijo des-):

    des-u-ma-ni-zar (con pausa)

    Pero las sílabas fonéticas pueden ser otras, yo puedo pronunciar perfectamente:

    de-su-ma-ni-zar (que correspondería a vuestra transcripición como "desumanizar", sin pausa).

    Así que ruego que se añada una nueva casilla con "ambas" o, en su defecto, una con "ns/nc". Gracias.
     

    deslenguada

    Senior Member
    Castellano
    Genial!!! Muchas gracias Tatius me lo has hecho ver super claro! :)
    Tu explicación es buenisima.

    Respecto a lo de la votación la realidad es que la quería quitar desde el mismo día que la puse pero como ningun moderador lo hizo y yo no se como y la gente empezo a votar la deje tal cual. :eek:
    Además después de tu explicación ya si que no tiene sentido alguno.
     
    Top