hawaianas (calzado)

Señor K

Senior Member
Español chileno
Los saludo a todos con esta consulta precisa: ¿cómo les llaman ustedes a este tipo de calzado veraniego?

1700147616915.jpeg


Lo pregunto porque en Chile se les conoce como "hawaianas", pero no sé si es un concepto extendido en el continente (o en España, para el caso), ya que no encontré su definición en el DLE, lo que al menos me hace pensar que no se estila en la península ibérica...

En aras de un nombre que se entienda en la mayor cantidad de territorios posibles, ¿cómo será mejor nombrarlas?

¡Gracias, como siempre!
 
  • En Argentina son "ojotas" y proviene de la palabra quechua ushutas. Se usa en todo el país. "ushuta" se usa en el noroeste, como señala el DAMER.

    ushuta | Diccionario de americanismos

    ojota. (Del quech. usuta).
    I.1.f. Co, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Calzado tosco a manera de sandalia, hecho de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del Perú y de Chile, y que todavía usan los campesinos e indígenas de algunas regiones de América del Sur. (osota). ◆ llanque; ushuta; usuta.
    2.Pe, Bo, Ch. Sandalia rústica hecha habitualmente de neumáticos usados.
    3.Ar, Ur. Sandalia de goma, usada ocasionalmente en la playa, baños o piscinas.

    ushuta. (Del quech.).
    I.1.Ar:NO. ojota, calzado a manera de sandalia.


    La marca brasileña es Havaianas, con "v".

    Supresión de enlace a sitio comercial. Gracias. Ayutuxtepeque (Moderador).
     
    Last edited by a moderator:
    Lo pregunto porque en Chile se les conoce como "hawaianas", pero no sé si es un concepto extendido en el continente (o en España, para el caso), ya que no encontré su definición en el DLE
    Sí que está en el DAMER.

    No sé si "chanclas" (o "chancletas") se usa en otros países, pero en España es muy común para nombrar a ese calzado.
    Sí, esas en concreto serían un tipo de chanclas de dedo.
     
    Los saludo a todos con esta consulta precisa: ¿cómo les llaman ustedes a este tipo de calzado veraniego?

    View attachment 89914

    Lo pregunto porque en Chile se les conoce como "hawaianas", pero no sé si es un concepto extendido en el continente (o en España, para el caso), ya que no encontré su definición en el DLE, lo que al menos me hace pensar que no se estila en la península ibérica...

    En aras de un nombre que se entienda en la mayor cantidad de territorios posibles, ¿cómo será mejor nombrarlas?

    ¡Gracias, como siempre!
    Por aquí las llamamos chanclas, chancletas o sandalias (creo que chanclas se oye más en mi entorno).

    Por estos lares, la palabra hawaiana solo se acostumbra al decir pizza hawaiana o falda hawaiana.
     
    De pronto recordé que en Cuba también les dicen "metededo" (metedeo) y resulta que hasta en Amazon aparecen con este nombre.
     
    No sé si “chanclas” (o “chancletas”) se usa en otros países, pero en España es muy común para nombrar a ese calzado.
    Sí, en Costa Rica: “chancletas” o “chanclas”.
     
    Last edited:
    En España creo que se le llama de varias maneras, pero en mi zona chanclas en general, y en particular chanclas de dedo si se quieren especificar que son de este tipo (las que llevan sujeción entre el pulgar y los otros dedos).
    Alguna vez en España (no aquí, pero tampoco me acuerdo de dónde) también las he oído llamar playeras, que sí, sé que en otros sitios y sobre todo en América significa otra cosa totalmente distinta.
     
    Lo que sí puedo decir es que las hawaianas son muy específicas por su calidad, de ahí que no se haya convertido en genérico.
     
    Muchas gracias a todos, Al parecer, la mejor forma de referirse a ellas es "chanclas" o "chancletas", dada su extensión.

    En Argentina son "ojotas" y proviene de la palabra quechua ushutas. Se usa en todo el país. "ushuta" se usa en el noroeste, como señala el DAMER.

    ushuta | Diccionario de americanismos

    ojota. (Del quech. usuta).
    I.1.f. Co, Ec, Pe, Bo, Ch, Py, Ar, Ur. Calzado tosco a manera de sandalia, hecho de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del Perú y de Chile, y que todavía usan los campesinos e indígenas de algunas regiones de América del Sur. (osota). ◆ llanque; ushuta; usuta.
    2.Pe, Bo, Ch. Sandalia rústica hecha habitualmente de neumáticos usados.
    3.Ar, Ur. Sandalia de goma, usada ocasionalmente en la playa, baños o piscinas.

    ushuta. (Del quech.).
    I.1.Ar:NO. ojota, calzado a manera de sandalia.

    Acá en Chile existen las "ojotas", pero es tal como lo define el DAMER: son un calzado más tosco y rústico, usadas generalmente por campesinos o habitantes de zonas rurales. Y una de sus características precisamente era que se hacían de caucho de neumáticos ya desahuciados.

    El ejemplo más famoso ha sido el personaje chileno Condorito. Él usualmente usa ojotas, una de sus características más conocidas.

    condorito.jpg
     
    Last edited:
    En los sitios de compra en la red de mi país les ponen todos los nombres posibles, cuestión de que ponga la palabra que ponga el usuario en el buscador, dé con su producto: hawaiana, havaiana, ojota, chancleta, chancla y chinela. Esta última, que según creo es la más utilizada, no indica "Uruguay" en el DAMER. Debo de estar dormido, pero no entiendo que significan los dos puntos seguidos de una "O": Costa Rica: "O" ¿La costa Pacífico de Costa Rica? ¿? "O" no figura como abreviatura; debería, porque están los demás puntos cardinales: "N", "NO", "E", "S", etc.


    I.
    1.f. Ni, CR:O, Bo. Tipo de sandalia hecha de una suela que se sostiene al pie por medio de una tira en forma de V, que separa el pulgar de los dedos restantes.
     
    Debo de estar dormido, pero no entiendo que significan los dos puntos seguidos de una "O": Costa Rica: "O" ¿La costa Pacífico de Costa Rica? ¿? "O" no figura como abreviatura; debería, porque están los demás puntos cardinales: "N", "NO", "E", "S", etc.
    Creo que tú mismo te has respondindo.
     
    En mi país les dicen "chancletas de baño"

    Muy interesante, porque, cuando yo era niño, las Havaianas sólo se vendían con suela blanca y tiras negras o azules; usábamos Havaianas en la ducha, o para sentirnos cómodos en casa.

    Pero los padres siempre reprochaban a sus hijos que salieran con Havaianas, porque lo consideraban un poco vergonzoso.

    ¡Cómo ha cambiado esto!

    Pero el producto era el mismo; hoy simplemente mejoraron el design.
     
    Pero los padres siempre reprochaban a sus hijos que salieran con Havaianas, porque lo consideraban un poco vergonzoso.
    Así mismo se educaba a algunos niños por estos cerros, valles y llanuras. En mi familia, la idea de salir de casa calzados con chancletas era impensable. Pero bueno, también debo decir que la mayor parte del tiempo todos usábamos zapatos cerrados incluso dentro de casa —un par de zapatos exclusivo para entre casa—.
     
    Así mismo se educaba a algunos niños por estos cerros, valles y llanuras. En mi familia, la idea de salir de casa calzados con chancletas era impensable. Pero bueno, también debo decir que la mayor parte del tiempo todos usábamos zapatos cerrados incluso dentro de casa —un par de zapatos exclusivo para entre casa—.
    En mis tiempos cubanos era así mismo, de hecho hoy vivo en un país de mucho turismo (Bahamas) y no soporto ver cómo los hombres, fundamentalmente, andan en la calle en chancletas. Yo no me atrevo, es más recuerdo que en Cuba íbamos a la playa calzados, allí nos cambiábamos y antes de regresar volvíamos a calzarnos. Ya en los ochentas empezaron a usarse unas chancletas de plataforma alta que las mujeres usaban como el último grito de la moda. Pero para mí la hawaianas siguen siendo exclusivamente las que se hacían en Brasil, por su calidad. Recuerdo otra marca importante que eran Dupé, pero creo que nos hemos salido del tema y nos van a regañar.
    Saludos.
     
    Back
    Top