Hay más tiempo que vida

cubanita en EEUU

Member
espanol/english - US
Mi pregunta pueda ser más sobre el significado que la gramática de la frase: «Hay más tiempo que vida»; y ojalá me puedan ayudar a entender mejor el uso. Si no me equivoco, la gente suele usar la frase para decir que tomes tu tiempo, que no te apures, que no te preocupes por algo que no puedes controlar. No sé si será alguna especie de sarcasmo (y si la es, no la veo muy bien puesta), pero la frase implica todo lo contrario! Si el tiempo es eterno y la vida es limitada, entonces lo entendido debería ser que te apures, que te preocupes, y que hagas algo en vez de dejar que el tiempo se te pase.

¿No creen? Es ésta mi confusión. Soy una persona bastante sarcastica y creo detectarlo cuando lo veo. A ver si en este foro puedo recibir la muy buscada respuesta a esta pregunta que he tenido por años. ¡Gracias, comunidad!
 
Last edited by a moderator:
  • Milton Sand

    Senior Member
    Español (Colombia)
    Hola: Mi pregunta puede ser más sobre el significado que la gramática de la frase: «Hay más tiempo que vida»; y ojalá me puedan ayudar a entender mejor el uso. Si no me equivoco, la gente suele usar la frase para decir que te tomes tu tiempo, que no te apures, que no te preocupes por algo que no puedes controlar. No sé si será alguna especie de sarcasmo (y si lo es, no lo veo muy bien puesto), ¡pero la frase implica todo lo contrario! Si el tiempo es eterno y la vida es limitada, entonces lo entendido debería ser que te apures, que te preocupes, y que hagas algo en vez de dejar que el tiempo se te pase.

    ¿No creen? Es esta mi confusión. Soy una persona bastante sarcástica y creo detectarlo cuando lo veo. A ver si en este foro puedo recibir la muy buscada respuesta a esta pregunta que he tenido por años. ¡Gracias, comunidad!
    Hola, cubanita en EEUU:

    Yo no he oído mucho el dicho y no lo he usado nunca; la pocas veces que alguien lo ha usado ante mí, ha parecido referirse a tomarse uno su tiempo, sí, pero estando alerta de que sea solo el tiempo prudente; que tiempo hay tanto que es fácil dilatar las decisiones; y entonces los momentos decisivos en la vida, al llegar, podrían pillarnos desprevenidos, y las oportunidades, pasar de largo.

    A ver qué nos cuentan otros amigos.

    Saludos,
    ;)
     

    juandiego

    Senior Member
    Spanish from Spain
    Hola, Cubanita.

    Yo tampoco la he oído y me atrevería a decir que por aquí no se utiliza como frase hecha.
    En cuanto a su significado, yo la entendería como que en efecto hay tiempo para lo que sea; el hecho de que, como bien dices, el tiempo sea más largo que la vida como dice la frase es lo que me haría pensar que se intenta dar más margen de tiempo que en comparación con algo ya de por sí muy largo.
     

    Jaime Bien

    Senior Member
    Español/España
    De acuerdo con juandiego. Creo que la frase es equivalente a "Hay más días que longanizas", indicándose con ello que no hay que apresurarse o precipitarse en hacer algo, que hay tiempo suficiente para hacerlo con la debida calma.
     

    Calambur

    Senior Member
    Castellano (rioplatense) - Lunfardo
    «Hay más tiempo que vida»; y ojalá me puedan ayudar a entender mejor el uso. Si no me equivoco, la gente suele usar la frase para decir que tomes tu tiempo, que no te apures, que no te preocupes por algo que no puedes controlar. No sé si será alguna especie de sarcasmo (y si la es, no la veo muy bien puesta), pero la frase implica todo lo contrario! Si el tiempo es eterno y la vida es limitada, entonces lo entendido debería ser que te apures, que te preocupes, y que hagas algo en vez de dejar que el tiempo se te pase.
    Hola.:)
    A mí la frase en cuestión no me resulta extraña (o sea que la oído o leído más de una vez -aunque no es habitual por acá-).
    No veo en ella sarcasmo alguno, y, si decidiera usarla, lo haría con el significado que mencionás: no hace falta apurarse.

    Por aquí es más fácil oír, con igual sentido, tiempo es lo que sobra.
    Si quisiera decirle que no tiene toda la eternidad para pensar o decidir algo, usaría apurate, que la vida es corta.
     

    cubanita en EEUU

    Member
    espanol/english - US
    Gracias a todas sus respuestas. Me gustaría que alguien que tenga estrecho conocimiento de la frase nos conteste, pero igual aprendí mucho de sus comentarios. Creo que lo entendido más allá de "hazlo con la debida calma" es que tampoco te demores mucho porque se te va la oportunidad o el momento. Lo bueno que para terminar de entender los diversos usos o significados para otras personas, sí hay más tiempo que vida!
     

    Vic665507

    New Member
    Spanish
    Hola,

    Definitivamente la frase "Hay mas tiempo que vida" no la considero una frase sarcástica.
    Mas bien tiene un significado esperanzador.

    Esta frase se utiliza usualmente en México, para dar ánimos a una persona que se queja o vive "estresada" por no tener tiempo para alcanzar un objetivo en especifico.

    Por ejemplo: He tenido trabajo y no he podido terminar mi tesis, o no he podido hacer el viaje que tanto anhelaba hacer.
    La respuestas seria: No te preocupes, pronto se normalizaran las cosas en tu trabajo y podrás hacer tu viaje y terminar con tu tesis. Animo! Hay mas tiempo que vida.

    Es una frase de tipo reconfortante y al mismo tiempo invita a reflexionar en que estamos invirtiendo nuestro recurso mas importante: El tiempo.

    Entiendo que también es una frase que se utiliza en canciones románticas antiguas (Trios, boleros, baladas, etc.), donde se hace alusión a la paciencia que debe de tener un hombre para ganar el corazón de una dama.

    Aunque gramaticalmente suena contradictorio. Lo que quiere decir de forma irónica es que mientras tengas vida, tienes esperanza de lograr algo: un objetivo, un anhelo un suenio. Si ya no tienes vida, ya no necesitas tiempo o de nada te serviría tenerlo.

    Su similar seria: Mientras hay vida, hay esperanza.

    Espero haber ayudado a entender su significado.

    Saludos,

    Vic
     

    Hafid77

    New Member
    español
    Muy buen planteamiento y tema de reflexión, y creo que todas las respuestas son correctas incluso si lo usas con la intención de sarcasmos, muy pocas cosas por agregar pero acá va lo que opino. El entorno es de ansiedad y la mayoría de las intenciones son de buena voluntad, ya que evidentemente el problema no esta bajo tu control y por lo menos esta frase te hace sentir que lo único que estas o que puedes hacer en ese momento es decir absolutamente nada es útil, pues si sigues vivo si que puedes esperar a conocer la solución del problema. Otra similar darle tiempo al tiempo, dense un tiempo, el tiempo todo lo cura, etc etc alguien que opine o que pueda sumar, es un tema como bien lo dicen finito y eterno, la breve historia del tiempo explica pero no lo he entendido del todo, es tan extraño que aunque sepamos que somos finitos no queremos ser mortales.
     

    Rocko!

    Senior Member
    Español - México
    La expresión es muy usada en México.
    El libro más antiguo que la menciona (de entre los que están disponibles en internet) es la novela El visitador, del año 1868, del escritor guatemalteco José Milla y Vidaurre. De esta manera:
    ... pero, que otro día será; que a bien que hay más tiempo que vida, como decía la abuela.
    :)
     

    welllifeisasitis55

    New Member
    english
    Para mi este dicho saca un sentimental un poco fatalistico i mi hace sentir que la vida es muy corta, y que no hacemos tanta diferencia
    Esa es la emoción hablando, pero cuando viviendo la vida y no analizándola, no se siente tan corta.
    Pero al fin de todo yo pienso que si, ojalá cuando mi tiempo viene y yo se que ja es el fin que no me sienta haci. Quiero
    Sentirme que si he hecho una diferencia en la vida.
     

    Xiscomx

    Senior Member
    Español de España y Balear
    Creo que la frase es equivalente a "Hay más días que longanizas", indicándose con ello que no hay que apresurarse o precipitarse en hacer algo, que hay tiempo suficiente para hacerlo con la debida calma.
    Este dicho está registrado en el CVC
    Enunciado: Hay más días que longanizas
    Ideas clave: Ahorro - Paciencia I
    Significado: Recomienda saber esperar la situación propicia para actuar, porque habrá alguna más adecuada que la situación actual. También aconseja reservar provisiones del gasto cotidiano.

    y en el DCVB (traduzco):
    Refr.—a) «Hay más días que longanizas»: se dice para indicar que hay mucho tiempo disponible o sobrante. En Valencia algunos añaden: «y más semanas que botifarras».

    En (clicar sobre) «ya está el listo que todo lo sabe» aclara el verdadero significado de uso que tenía:

    Actualmente muchas son las personas que utilizan el refrán ‘Hay más días que longanizas’ para señalar que hay mucho tiempo para llevar a cabo algún cometido, por lo que no es necesario tener ninguna prisa para hacerlo, pero, realmente, en sus origenes este dicho nada tenía que ver con el sentido que se le da hoy en día.​

    El refrán hacía alusión a aquellas personas que comían sin medida todo lo que tenían en sus despensas, sin tener en cuenta que podían quedarse sin alimentos para los siguiente días. De ahí que se utilizase las longanizas (muy común en todos los hogares de la época) como ejemplo de que se disponía de menos piezas de este embutido que jornadas (días) había a lo largo del año hasta conseguir nuevas piezas.​
    Por lo tanto el refrán ‘Hay más días que longanizas’ era un clara advertencia a ser precavido y mirar por los días venideros, con el fin de no quedarse sin reservas en la despensa; un sentido muy diferente al que hoy en día se le da al utilizarlo.
     
    Top