Hola a todos:
¿En el siguiente contexto cabría entender que todos los años o siempre que celebraban la costumbre descrita en él, el agua empezaba a hervir / llegaba a punto de hervir a las doce en punto? En otras palabras: ¿se puede interpretar el imperfecto hervía como una acción ingresiva como en el ejemplo con el perfecto simple 'El agua hirvió a las doce en punto'?
En la aldea respetaban la legendaria costumbre: todos los años, por San Miguel, se reunían los vecinos en la plaza a las doce de la noche. [...] No podían evitar la propia acusación, pues al anochecer el alcalde encendía fuego en el rollo, pedestal de los contritos, y sobre el fuego colocaba una olla llena de agua. El agua hervía a las doce de la noche, en el punto en que cesaba el patrocinio del arcángel, relevado en el calendario por San Jerónimo. Y era sabido que si el agua continuaba hirviendo tranquila, el reo voluntario era con certeza quien debía responder de la culpa más negra del año.
Tomás Borrás, El gran pecador. Madrid, 1964
Para ver el texto más completo pulsa aquí.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
¿En el siguiente contexto cabría entender que todos los años o siempre que celebraban la costumbre descrita en él, el agua empezaba a hervir / llegaba a punto de hervir a las doce en punto? En otras palabras: ¿se puede interpretar el imperfecto hervía como una acción ingresiva como en el ejemplo con el perfecto simple 'El agua hirvió a las doce en punto'?
En la aldea respetaban la legendaria costumbre: todos los años, por San Miguel, se reunían los vecinos en la plaza a las doce de la noche. [...] No podían evitar la propia acusación, pues al anochecer el alcalde encendía fuego en el rollo, pedestal de los contritos, y sobre el fuego colocaba una olla llena de agua. El agua hervía a las doce de la noche, en el punto en que cesaba el patrocinio del arcángel, relevado en el calendario por San Jerónimo. Y era sabido que si el agua continuaba hirviendo tranquila, el reo voluntario era con certeza quien debía responder de la culpa más negra del año.
Tomás Borrás, El gran pecador. Madrid, 1964
Para ver el texto más completo pulsa aquí.
Muchas gracias de antemano.
Saludos,
Last edited by a moderator: