hice una maestrìa y postgrado

Pily

Member
Español-Mèxico
Hola a todos!
Necesito de su ayuda, ya mi cabeza no da màs, estoy escribiendo un poco de mi porque mi hija va a presentar a su familia en su clase de ingles, y su mamà ( osea yo ) y su papà tenemos que escribir algo de nosotros, como una especie de resùmen de nuestra vida y quisiera que me ayudaran con esto, por favor... :eek: estoy toda confundida en este momento...

Yo estudiè la licenciatura en Contabilidad, hice una maestrìa y postgrado en Finanzas, pero dejè de trabajar porque cuando estaba embarazada de mi primer bebè, me detectaron un problema en mi sangre, el cual no me permite estar mucho tiempo sentada, ya que se me forman coàgulos en mi sangre y eso obviamente es muy peligroso. Pero estoy felìz de que la Dios me halla dado la oportunidad de ser madre ¡y de dos niños! a pesar de mi problema de salud.

Se què es mucho, pero espero la ayuda de alguien!!!
Gracias, de antemano.
 
  • I got a degree in accounting, and then did a master´s and ??? in finance, but I stopped working when I became pregnant with my first child. The (doctors) discovered a problem in my blood which does not allow me to sit for a long time, since my blood has a tendency to form clots, and that obviously is very dangerous. But I am happy that God has given me the opportunity to be a mother-- and of two children!-- in spite of my health problems.

    (Debieras ofrecer un intento tuyo antes de solicitar ayuda)
     
    Txiri ya te ha dado la traducción, pero hay unas cuantas cosas que no entiendo: ¿Por qué usas el acento invertido en vez del español? (dejè). "Osea" significa relativo al hueso; lo correcto sería "o sea", del verbo "ser".

    Y tengo que admitir que nunca había oído a ningún nativo antes decir "me detectaron un problema en mi sangre". Lo normal es decir "en la sangre". Si empiezas una frase con "me detectaron un problema..." no puedes continuar diciendo "en la sangre de otro"; no tendría sentido. Incluso los libros de gramática

    "halla dado" debería escribirse como "haya dado", ya que "halla" es el presente de subjuntivo del verbo "hallar" (encontrar) y no "haber".

    Espero que no te lo tomes mal, pero hay mucha gente en este foro que quiere aprender español, y es mejor evitar incorrecciones para que no las copien.

    Un saludo
     
    Txiri:
    Muchas gracias por tu ayuda y creo que tienes razòn debì anexar la traducciòn que yo habìa hecho y de ahì que me hicieran correcciones, la verdad, no lo hice porque me daba un poco de pena, creìa que estaba mal en todo, y la verdad no tenìa muchos errores si lo comparo con tu traducciòn. Te pido una disculpa si esto te molestò. De nueva cuenta ...Gracias!!!!

    Lazarus:
    La pròxima vez tendrè màs cuidado con las palabras, lo del acento ¡asì lo marca mi computadora! Voy a tratar de corregir esto ok?
    Les pido una disculpa a todos!
     
    Pily said:
    La pròxima vez tendrè màs cuidado con las palabras, lo del acento ¡asì lo marca mi computadora! Voy a tratar de corregir esto ok?
    Les pido una disculpa a todos!
    No tienes por qué disculparte; estoy seguro de que no lo has hecho a propósito.
    Saludos
     
    Back
    Top