Historia de cronopios y de famas

Vitellozzo

Member
Italian - Italy
Hola tod@s!

He empezado a leer un libro de Julio Cortazar que se entitula "Historias de cronopios y de famas", pero no sé lo que son los cronopios ni lo que son los famas. Busqué las palabras en el diccionario pero no pude encuentrarlas, y el libro no explica que quieren decir. Hay alguien que sabe ayudarme?

Gracias
 
  • ILT

    Senior Member
    México - Español/Castellano
    Hola Vitellozzo:

    Son seres originados en la invención del autor, que llevan por nombre palabras también invención del autor. Si sigues leyendo el libro te podrás dar una idea de qué son; pero cuidado, hay que poner mucha atención ;)

    Saludos
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    Sugiero, ante tamaño artista y sin haber leído su obra, que el "cronocopios" se refiere al "cuerno" de la abundancia ("copia"), pero sólo es una torpe suposición. "Fama" es una palabra que apenas se presta a interpretaciones bien claras.
     

    Kong Ze

    Senior Member
    Spanish - Spain
    Vitellozzo, has elegido un libro maravilloso y lleno de poesía. Encontrarás muchas cosas que parecerán tener poco sentido, pero vale la pena que hagas un pequeño esfuerzo (y aquí estamos, para cualquier duda que pueda surgirte). :)

    Además de los cronopios y los famas, hay un tercer tipo de seres: las esperanzas. Cada grupo tiene una personalidad particular, lo que da lugar a relaciones y conflictos muy interesantes. Mis preferidos: los pequeños y sensibles cronopios. :D
     

    Metztli

    Senior Member
    Mexico Spanish / English
    Totalmente de acuerdo con Kong Ze... uno de los mejores libros escrito por el mejor autor de cuentos en español de todos los tiempos.

    Cortázar es genial... pero puede ser tramposo... aprende a conocerlo y disfrútalo... sin en algo te podemos servir... consulta lo que necesites
     

    Carmen M. Díaz

    Member
    Spanish Puerto Rico USA
    Así es, todo lo que te han dicho los demás chicos es muy cierto. Cortázar es el más grande y mejor cuentista de todos los tiempos (mi opinión muy personal) Hay que leerlo con cuidado para no caer en sus trampas, aunque caer en ellas es fascinante. Es un juego constante donde juega el autor, juegan los personajes, el narrador y por supuesto el lector cae en los juegos también. El lector se cautiva con cada lectura. Mucha suerte y que disfrutes muuuucho de la lectura. CARMEN
     

    mariposita

    Senior Member
    US, English
    Cortázar mismo dijo que la palabra cronopio fue pura invención de su parte y no tiene una etimología intencional.

    vitellozzo--
    Una pista--Ten en cuenta que estos seres (cronopios, famas, esperanzas) evolucionan a través del texto. Al principio estás leyendo el mito de este mundo. Despues, va desarrollando la "realidad".
     

    belén

    Senior Member
    Spanish, Spain, Catalan, Mallorca
    lazarus1907 said:
    Sugiero, ante tamaño artista y sin haber leído su obra, que el "cronocopios" se refiere al "cuerno" de la abundancia ("copia"), pero sólo es una torpe suposición. "Fama" es una palabra que apenas se presta a interpretaciones bien claras.
    Lazarus, fíjate que el "copio" al "cronopio" se lo has puesto tú...
     
    Top