Hola:
Quiero hacer una pregunta corta. ¿Alguien sabe lo que es "homoglota" o algo por el estilo?
Muchas gracias
Quiero hacer una pregunta corta. ¿Alguien sabe lo que es "homoglota" o algo por el estilo?
Muchas gracias
Hola:Hola:
Quiero hacer una pregunta corta. ¿Alguien sabe lo que es "homoglota" o algo por el estilo?
Muchas gracias
Hola:Si "políglota" es el que habla muchas lenguas, y dado que "homo" significa "mismo", supongo que con esa palabra se quiere designar al que habla el mismo idioma que otra persona...
Sí, eso es.Si "políglota" es el que habla muchas lenguas, y dado que "homo" significa "mismo", supongo que con esa palabra se quiere designar al que habla el mismo idioma que otra persona...
Broma ¿eh?Obviamente era una broma.
Entiendo que significa lo que dice Jellby, pero es un neologismo inventado hace muy poco y de uso mínimo (7 apariciones en Google), como opuesto a hereroglota/aloglota.
Neologismo, homoglota, heteroglota, lexicográfico...Bueno, si es un neologismo en español no lo puedo saber por supuesto, pero existen las tres en griego. (Sorry Fernando por mencionar mi idioma de nuevo...)
Sí, eso es.
No se si existe en español pero seguro que esto significa. Lo digo como Griega.. ¿OK?![]()
Broma ¿eh?OK... De ahora en más las voy a reconocer Fernando!!!
Bueno, si es un neologismo en español no lo puedo saber por supuesto, pero existen las tres en griego. (Sorry Fernando por mencionar mi idioma de nuevo...)
"No existe" en el sentido de que no viene en (la mayoría de) los diccionarios y que probablemente la mayoría de la gente no sabrá qué significa.Pero son suposiciones tuyas solamente porque la palabra en sí no existe.![]()
En el Larousse tampoco sale.
No sé por que eres tan dogmática, Claudine, en cuanto al uso de una simple mayúscula en español, especialmente sabiendo que éste no es como el inglés donde para palabras como esta última, se requiere el uso de aquélla. (e.g English, Spanish, Greek.)
Como la mayoría de los que andamos por aquí, no creo que corrija para llevarse la razón, o para quedar por encima, o para dejar en evidencia... En general nos preocupamos por escribir correctamente y corregimos los errores, sobre todo si son por desconocimiento o si se trata de extranjeros, y para eso aprovechamos cualquier respuesta o incluso respondemos sólo con eso.No sé por que eres tan dogmática, Claudine, en cuanto al uso de una simple mayúscula en español, especialmente sabiendo que éste no es como el inglés donde para palabras como esta última, se requiere el uso de aquélla. (e.g English, Spanish, Greek.)
Pueden borrar este post mio si quieren, pero me parece que por fijarse en pequeños detalles para querer tener razón, se pueden desviar un poco del tema y salvo algunos, no han reconocido implícita ni explícitamente la autoridad de Anthodocheio para pronunciarse sobre estas palabras que vienen de su antiguo idioma.
Ya que lo mencionas...Bueno, ¡gracias a todos!
¡Yo seguro que no quería quedar por encima! ¡Es más! Me pareció muy raro que me corrigieran errores tan pequeños como la falta de un tilde o el uso de mayúsculas cuando no era necesario. ¿Saben por qué? ¡Nolopuedo creer que tuviera tanta suerte de no cometer algún error más grave en tres posts enteros!
Bueno, ¡gracias de nuevo!
(PD: ¡parece que de verdad voy aprendiendo! ¡Guau!)![]()