hundiste el motor

  • Hola:
    Soy de esas personas que no le presto atención a la letra de las canciones, así que sin el contexto adecuado no puedo ayudar, pero vamos...
    En un contexto de mecánica nosotros decimos: "fundiste el motor" cuando fuerzas el motor más allá de sus capacidades y el motor se "rompe".
    Dado el nombre de la canción y especulando un poco, puede que la letra se refiera a una relación tan intensa que termina por destrozar algo.
    Espero que ayude.
    Saludos,
    Polizón
     
    Last edited:
    Hola.
    De acuerdo con Polizón, "hundiste el motor" no tienen ningún significado (al menos mecánico) para mi.
    Pienso que podría ser un error y la frase correcta sea "fundiste el motor"
    Saludos.
    _
     
    Hola:
    Soy de esas personas que no le presto atención a la letra de las canciones, así que sin el contexto adecuado no puedo ayudar, pero vamos...
    En un contexto de mecánica nosotros decimos es: "fundiste el motor" cuando fuerzas el motor más allá de sus capacidades y el motor se "rompe".
    Dado el nombre de la canción y especulando un poco, puede que la canción se refiera a una relación tan intensa que termina por destrozar algo.
    Espero que ayude.
    Saludos,
    Polizón

    Hola.
    De acuerdo con Polizón, "hundiste el motor" no tienen ningún significado (al menos mecánico) para mi.
    Pienso que podría ser un error y la frase correcta sea "fundiste el motor"
    Saludos.
    _
    Me uno a la banda:cool:, "fundir el motor" es la que me suena correcto o por lo menos lógico.

    Saludos
     
    Hola a todos:

    Acabo de escuchar la canción y efectivamente dice "hundiste el motor".

    Con el contexto, creo que el sentido es idéntico a "fundiste" el motor.

    No sé si este es el caso, pero algunas de las letras de Juanes son de canciones que llaman por estos lados "arrabaleras" o "carrileras", que tienen origen en autores de baja condición cultural y social. Juanes respeta en esas letras, como en el caso de "La camisa negra", los eventuales errores ortográficos de los compositores; de hecho, es parte de la gracia que para mí tiene su música.

    Eventualmente este puede ser el caso.

    Saludos,
     
    La respuesta de vampiro me encantò porquè calla todas las otras ipotesis...
    Pero quiero decirles un par de cositas:
    Primero: es verdad que los artistas en general son de clase baja, pero no es el caso de Juanes...
    Segundo: a parte el echo que el pueda estar hablando de su amor haciendo la metafora con un barco al que se le hundiò el motor, es necesario decir para quien no lo sepa que es muy difundido entre los artistas aculturados sobretodo el atrevimiento para experimentar nuevas formas de decir!!Que si el mensaje despues llegue a una poblacion de bajo nivel, bueno eso es otra cosa!
    Pero seguramente la creatividad no se puede llamar error!
     
    La respuesta de vampiro me encantò porquè calla todas las otras ipotesis...
    Pero quiero decirles un par de cositas:
    Primero: es verdad que los artistas en general son de clase baja, pero no es el caso de Juanes...
    Segundo: a parte el echo que el pueda estar hablando de su amor haciendo la metafora con un barco al que se le hundiò el motor, es necesario decir para quien no lo sepa que es muy difundido entre los artistas aculturados sobretodo el atrevimiento para experimentar nuevas formas de decir!!Que si el mensaje despues llegue a una poblacion de bajo nivel, bueno eso es otra cosa!
    Pero seguramente la creatividad no se puede llamar error!


    Hola:

    Creo que entendiste mal mi post anterior: Juanes ha recuperado canciones de música popular colombiana (el equivalente nuestro a los corridos mexicanos, más o menos, en ciertas regiones) y las ha convertido en fantásticas interpretaciones. Aclaré, sin afirmar, que éste podía ser un caso como el de "La camisa negra" que se acopla a tales circunstancias, ya que no tengo ni idea quién es el autor de la letra de la canción.

    Lejos yo de decirle inculto a Juanes, mucho menos siendo colombiano.

    Lo que sí es claro es que en la interpretación se escucha "hundiste el motor", lo que puede ser o bien un "fundiste el motor" mal escrito e interpretado conscientemente por Juanes, o bien un despliegue perfectamente válido de licencia musical como tú bien apuntas.

    Saludos,
     
    Last edited by a moderator:
    Más me reí yo imaginando a Juanes volviendo a remos, con la cara larga con su pareja por haber soltado el motor por la borda...
    Saludos, amigo.
    _
     
    Hola:

    Profundizando un poquito en este tema, en el hilo que copio abajo, el propio Juanes manifiesta que esa canción es una "carrilera", es decir, música muy, pero muy popular (en la segunda acepción de popular) en Colombia:

    http://juanes.creatuforo.com/-temas99.html

    Creo que no podemos descartar en ese punto el "error voluntario" de colocar "hundir el motor" en lugar de "fundir el motor".

    Saludos,
     
    Hola:

    Profundizando un poquito en este tema, en el hilo que copio abajo, el propio Juanes manifiesta que esa canción es una "carrilera", es decir, música muy, pero muy popular (en la segunda acepción de popular) en Colombia:

    http://juanes.creatuforo.com/-temas99.html

    Creo que no podemos descartar en ese punto el "error voluntario" de colocar "hundir el motor" en lugar de "fundir el motor".

    Saludos,

    Muchas gracias por su aportación, porque me hice la misma pregunta (¿qué significa "hundiste el motor"?). Ya entiendo mejor.

    Saludos.
     
    Back
    Top