I got diabetes

Loly101

Senior Member
US - ENGLISH
How would one say "I got juvenile diabetes"?

  • Me dio diabetes juvenil
  • me enfermé de diabetes juvenil
  • tuve diabetes juvenil
thank you
 
  • Es complicado. Si alguien lo dice así, no se sabe si falta formación y realmente quiere decir, "I've got/I have juvenile diabetes" o "I developed/was diagnosed with juvenile diabetes." No se contrae (get) T1DM y hoy en día no se habla de "juvenile diabetes" sino de type 1 diabetes (T1DM).

    Por todo eso creo que se necesita más contexto para dar una buena respuesta.
     
    Me diagnosticaron diabetes tipo I (diabetes juvenil).

    Aunque el original, como anota Peter, resulta ambiguo, el sentido final es equivalente en el fondo; tanto "fui diagnosticado -en tal fecha- de diabetes tipo I" como "(ahora mismo) tengo diabetes tipo I" en realidad trasladan la misma idea; "yo tengo el diagnóstico de diabetes tipo I". El contexto determinará, efectivamente, el fraseo más ajustado según el caso. Y en cualquier caso, la propuesta planteada (me diagnosticaron...) es igualmente ambigua en castellano; sin otro contexto no se sabe si está hablando de un momento en el pasado (desde cuándo me diagnosticaron la enfermedad) o del momento presente ([ahora] soy diabético).
     
    So sorry about not being more clear. In English, "I got" is the simple past, meaning that I didn't have it before but I have it now. "I got" does not mean "I have" or tengo.

    The idea is, if I am saying, "As a child, I got diabetes type 1" meaning, "I didn't have it before, but now I do". How would one say that in Spanish?

    Initially I wrote:

    • Me dio diabetes juvenil
    • me enfermé de diabetes juvenil
    • tuve diabetes juvenil
    Because these verbs are all in the simple preterit past tense.

    Thank you.
     
    El problema es que, hasta la fecha, la diabetes es una enfermedad que no se cura. Por lo tanto, diagnosticada en la infancia o adolescencia, permanece. El tiempo verbal que se utilice depende del contexto en el que se explique. La frase previa 'Me diagnosticaron diabetes tipo I' es perfectamente válida.
    Tengo diabetes mellitus tipo I simplemente excluye todo contexto temporal.
     
    As a child, I got diabetes type 1
    Me diagnosticaron diabetes tipo I [diabetes juvenil] siendo un niño // de niño // cuando era un niño // cuando tenía X años // desde pequeño

    Tengo diabetes tipo I desde niño // desde pequeño // desde que era pequeño/un niño
     
    ¿Coloquial? La gente por aquí dice coloquialmente “me detectaron diabetes” (algunas personas lo pronuncian como diabetis), en lugar de “me diagnosticaron diabetes”. También se oye “me dio diabetes cuando era niño/ desde niño” , “tuve diabetes desde niño”, “tenía diabetes tipo 1” (la seguiría teniendo), etc.

    Es coloquial, la diabetes no “nos da” como nos daría una gripe (“me dio gripe”), pero eso dice la gente.
     
    De acuerdo con Peter, Chema y Oceanest.

    1) En la parte médica: Absolutamente cierto, la diabetes no se cura como bien dijo Oceanest, empezó en algún momento en el pasado, continúa y se quedará con esa persona para siempre (lamentablemente).

    2) En cuanto al lenguaje usado: como dijo Peter, se necesita más contexto, no está clara la forma verbal en el original. Si realmente fuera "I've got Type 1 Diabetes Mellitus" lo correcto sería decir "tengo Diabetes Tipo 1" porque ...

    3) En cuanto a la gramática: El Presente Perfecto (I have got) a diferencia del Pasado simple (I got) se refiere a algo que ocurrió y podría ocurrir de nuevo, en este caso, a la persona la diagnosticaron con diabetes tipo 1 pero la acción continúa ocurriendo porque la diabetes no se cura, entonces la persona sigue con la enfermedad. El Pasado significa que la acción ocurrió y terminó. Ej. I was diagnosed with type 1 diabetes when I was 10 years old. Significa que a la persona la diagnosticaron una sola vez (ya sé, suena raro pero así es) y eso ya pasó, la acción no se repitió ni se prolongó en el tiempo.
    Por eso cuando se usa el Pasado simple generalmente se usa con un momento en el tiempo, en este caso "cuando tenía 10 años."
    4) Por ello, Chema, de tus dos opciones la que es gramaticalmente más adecuada y suena mejor es "me diagnosticaron con diabetes tipo 1 cuando tenía 10 años." (Oceanest tiene toda la razón de que el tiempo verbal que se use va a depender del contexto, pero aquí estamos usando el contexto que se nos entregó => cuando tenía 10 años).

    5) Y estoy de acuerdo con Peter otra vez, no he escuchado decir "diabetes juvenil" a los médicos con los que trabajo, ellos le explican a los padres que este tipo de diabetes ocurre en los niños y en la gente joven pero siempre dicen Diabetes Tipo 1.

    My two cents.

    Saluditos a todos
    Angélica 🙂
     
    Hola Rockol ...

    Para mí, "me dio" significa algo que llegó y pasó, que contraje y me recuperé. Ejemplo: me dio el sarampión, me dio la varicela, me dio una gripe fuerte, me dio el COVID, me dio fiebre, etc. Quiere decir que en un momento eso "me dio" pero luego "pasó."
    Sin duda que hay pacientes hispanohablantes que dirán "me dio diabetes cuando tenía 10 años" (aún cuando la diabetes llegó para quedarse) y mientras se entiendan entre ellos todo está bien y no hay nada que podamos hacer al respecto porque ése es un contexto informal.

    Tambíen entiendo tu punto anterior cuando mencionas que allá en tu "México lindo y querido" 😊escuchas a los pacientes decir "me detectaron xyz." En el hospital donde trabajo gran parte de nuestra comunidad hispanohablante usa esa forma para referirse a que le diagnosticaron algo. Pero es lo que ellos usan en situaciones habituales de comunicación donde predomina el estilo informal. Obviamente, en inglés no se dice "I was detected xyz," decimos "me diagnosticaron xyz" porque estamos traspasando el mensaje, el significado y el contenido (entre otras cosas) de un idioma a otro, nó estamos traduciendo palabra por palabra. Por eso este acto se llama "interpretar" y nó "traducir," aunque para traducir un texto a veces también es necesario "interpretar" algunas ideas sobre lo que quiso decir la persona que lo escribió.

    Y hablando de traducción, Loly101, me olvidé de preguntarte: esto es lenguaje hablado o escrito, lo escuchaste o lo leíste? Si es escrito y todo lo que tienes es "I got juvenile diabetes," no suena bien y veo dos errores. 1) la forma correcta es "I've got," a menos que la persona dijo "I got diabetes when I was 10 years old" ó "when I was a kid" ó algo así => hay una línea de tiempo (aunque suena "mejor" "I was diagnosed with diabetes back when ..." etc etc.)
    2) como dijo Peter, en estos días no se habla de "diabetes juvenil" sino de Diabetes Mellitus Tipo 1 ó Diabetes Tipo 1.

    Saluditos
    Angélica 🙂
     
    Last edited:
    otras dos opciones
    Me hice diabético (coloquial)

    Desarrollé diabetes (formal/ámbito profesional)
    (Editado). Ya sugerido por Palomi666
     
    Last edited:
    Me hice diabético (coloquial)
    Hola Ferrol ...

    Nunca he escuchado decir "me hice diabético" :confused: ni siquiera en contexto coloquial. Es posible que se use pero suena poco natural para expresar una condición de la que alguien se enfermó sin buscarlo, a diferencia de decir "me hice vegetariano" ó "me hice un tatuaje" ó "me hice a un lado," que son cosas que la persona escogió hacer voluntariamente.


    Desarrollé diabetes (formal/ámbito profesional)
    (Editado). Ya sugerido por Palomi666
    Esta forma sí la he escuchado ...pero en un contexto diferente. En un consulta de Obstetricia la futura mamá fue a control prenatal y le preguntó al doctor "es cierto que cuando uno está embarazada se puede enfermar de diabetes?" Y el doctor le dijo ... "sí, las mujeres embarazadas pueden desarrollar diabetes ... etc. etc." y le habló sobre la diabetes gestacional, que ocurre porque el cuerpo puede no producir suficiente insulina durante el embarazo, etc. (todo esto dicho en inglés, claro, y yo lo interpreté).

    Y también he escuchado este término en la clínica de Pediatría. Una vez el doctor explicaba a dos mamás los dos tipos de diabetes y ellas preguntaron: "y cuales niños, o cuales personas tienen más posibilidades de tener Diabetes tipo 2? Y él les dijo ... "bueno, hay personas que tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si tienen sobrepeso, si no hacen ejercicio, si han sido diagnosticados con prediabetes" ...y les dio una lista de razones por las que una persona podría ser diagnosticada con DMT2.

    Espero que esto ayude un poquito y a ver si logramos ponernos de acuerdo frente a tantas opciones! 😄

    Saluditos
    Angélica 🙂
     
    Last edited:
    I got diabetes.
    This is an informal, but very common, way of saying “I was diagnosed“ with diabetes. It would require an informal/colloquial translation, in my opinion.
     
    This is an informal, but very common, way of saying “I was diagnosed“ with diabetes. It would require an informal/colloquial translation, in my opinion.
    It's also an informal, but very common way of saying, "I have" (I['ve] got) diabetes," which ambiguity has given rise to so much debate here, as you see in #2 and #3.

    I think the problem is that there is no original document, but simply that the OP was not conscious when posting that "I got" is commonly a very casual way of saying "I've got" (I have) and therefore phrased the question ambiguously, see

    So sorry about not being more clear. In English, "I got" is the simple past, meaning that I didn't have it before but I have it now. "I got" does not mean "I have" or tengo.

    As you know, in a translation forum we're in the habit of considering the various meanings that a phrase might have, and as you also know, native English speakers will have heard, many times, "I got" when the speaker meant "I have," i.e. "I got no time for people like you," "I got all my sisters and me" (We Are Family, Sister Sledge), "I got everything I need, almost, But I don't got you." (Blues Brothers), etc.

    In the end, I think that @Loli101 clarified that she meant something to the effect of "I caught" and not "I've got." We've already covered the issue of not "getting" or "catching" T1DM (despite some theories about human enteroviruses potentially triggering a genetic predisposition), which would take us to something like "me dio" or "me diagnosticaron con...".
     
    Back
    Top