"Al principio había planeado a hacer algo..."
"Al principio había pensado a hacer algo..."
O bien:
"Al principio había pensado en hacer algo..." :thick:
Cualquiera de las tres son gramaticalmente correctas y tienen sentido. Dependiendo del contexto, puede ser más adecuada una u otra, o pueden valer las dos (o las tres).
Si dices algo más sobre el contexto quizás pueda ser más específica... ¿qué tipo de cosa se planea hacer?
Sin más contexto, yo diría que en general "to plan" lo traduciría siempre a priori como "planear", y no como "pensar". Puede ser válido también "pensar" y a veces son intercambiables según el contexto, pero esto puede implicar una planificación menor. Supongo que es igual que en inglés.
Por ejemplo: si estoy planificando una salida de fin de semana, puedo decir "al principio había planeado ir con mis amigos al cine" o "al principio había pensado ir con mis amigos al cine", casi indistintamente.
Ambas son válidas, aunque esta última puede ser más común al tener un matiz de menor planificación: puede indicar que es algo un poco más espontáneo y menos meditado que "había planeado", lo cual puede implicar, por ejemplo, que no sólo piensas ir al cine, sino que te encargas de comprar las entradas, elegir la película, llamar a la gente... organizarlo en suma. O simplemente que lo habías pensado con mayor antelación. Pero es una cuestión de matiz, tampoco es crítico en este caso.
Pero si te estás refiriendo a un asalto a un banco, por ejemplo:
- "Al principio había planeado asaltar un banco, pero luego se arrepintió": se puede inferir que no sólo lo había pensado, sino que había hecho los preparativos.
- "Al principio había pensado asaltar un banco, pero luego se arrepintió": aquí simplemente se habla de una idea que se le pasó por la mente, nada más.