igual me equivoco

SpiceMan

Senior Member
Castellano, Argentina
En otra discusión, Lazarus dijo:
A mí personalmente me suena mal y casi aseguraría que te lo tacharían de incorrecto en la escuela (en la calle que hagan lo que quieran). Dudo que en el resto de España suene mejor (igual me equivoco).
Lo que me recordó que en España igual en este tipo de frases significa "a lo mejor", "tal vez".

En Argentina significa "de todas formas", "de cualquier modo", etc.

Un argentino diciendo "igual me aceptan" está diciendo "de todas formas me aceptan".
Un español diciendo "igual me aceptan" está diciendo "tal vez me acepten".
Lo cual se presta bastante a confusión.

Igual (en el sentido argentino) lo que me interesa acá es saber como se usa esta palabreja en otros países. ¿Cómo la usan?
 
  • Hola Spice

    Curioso pero por lo que me he dado cuenta acá en México lo usamos de las dos formas aunque definitivamente es más popular el mismo uso que en España (de probabilidad), por cierto hay quienes lo acompañan por un "y". Quizá esa conjunción sea precisamente la que haga la diferencia, pero dejo en claro: no siempre se usa la y.

    "Tal vez", "a lo mejor":
    -¿Aprobarás el examen?
    Igual sí = Igual y

    -Igual todos van a la fiesta = Igual y todos van a la fiesta

    "De todos modos":
    -Hoy no tengo ganas de ir a clases pero igual tengo que ir.
    -No fue muy claro, pero igual le entendí.

    El sentido creo que lo prendemos en el contexto :D
     
    Desde Chile:

    Va por el lado de "de todas formas", "de cualquier modo". En el sentido de "tal vez" no lo he escuchado. Coloquialmente se puede usar, también, como "no importa", "da lo mismo". Ejemplo:

    - No salgas a la calle que te puedes resfriar.
    - ¡Igual, nomás!

    Saludos.
     
    En Colombia es igual que en México: Se usa de ambas maneras, y se diferencia según el contexto. Y es mucho más común en el sentido de: "de todas formas" , "en todo caso".
    Ej:
    "No vino Pablo. Igual no importa."
     
    En Argentina significa "de todas formas", "de cualquier modo", etc.
    Un argentino diciendo "igual me aceptan" está diciendo "de todas formas me aceptan".

    Un español diciendo "igual me aceptan" está diciendo "tal vez me acepten".
    Lo cual se presta bastante a confusión.
    ¡Qué interesante! Ésto es nuevo para mí, no conocía el uso de "igual" en Argentina.
    Pero reflexionando sobre la frase que dice el español, veo una cosa: que también se podría conseguir que tuviera el mismo sentido, que aquel que se le da en la Argentina; y es colocando ese "igual" al final del todo.

    Me aceptan igual = Me aceptan de todos modos.
    Igual me aceptan= Quizás me acepten.

    De todas formas, estos usos se me antojan muy coloquiales.
    Un saludo para todos!
     
    Back
    Top