Imperativo o Infinitivo

Futral

Senior Member
English/USA
Muchas veces al leer en inglés trato de traducir al español, y me imagino que muchos de vosotros lo hacéis también. Entonces al leer instrucciones de algo como: "write in the space provided" o "turn to the left" yo lo traduzco como escriba o doble pero cuando leo en español los verbos salen en su forma infinitiva, escribir y doblar. Ya lo hago también pero no entiendo la razón por la cual se escribe o se dice así. No necesito la traducción de estas frases sólo una explicación.
Gracias de antemano por la gran sabiduria que me ofrezcáis. Este sitio ha sido un recurso muy bueno para mí.


hasta lueguito
 
  • Hola, Futral. En español hay varias maneras de dar un orden. Las más común en este caso sería "escriba", "doble" (imperativo/presente de subjuntivo). Es lo que se dice cuando se habla con otra persona, no necesariamente el destinatario del orden, pero al menos alguién que se la transmita.

    Todavía, en ciertos contextos especiales, como recetas, órdenes dirigidas a un público anónimo o a soldados, algoritmos, se suele usar el infinitivo ("escribir", "doblar"), que suena más impersonal.

    Espero que ayude.
     
    Futral said:
    Muchas veces al leer en inglés trato de traducir al español, y me imagino que muchos de vosotros lo hacéis también. Entonces al leer instrucciones de algo como: "write in the space provided" o "turn to the left" yo lo traduzco como escriba o doble pero cuando leo en español los verbos salen en su forma infinitiva, escribir y doblar. Ya lo hago también pero no entiendo la razón por la cual se escribe o se dice así. No necesito la traducción de estas frases sólo una explicación.
    Gracias de antemano por la gran sabiduria que me ofrezcáis. Este sitio ha sido un recurso muy bueno para mí.


    hasta lueguito
    Realmente yo no consideraría esos "escribir", "doblar" como imperativos. Es más bien, como dice Outsider, una forma impersonal de describir un procedimiento para hacer algo.

    Por ejemplo: "cortar el pollo en trozos, salar, enharinar, y una vez frito escurrir en un papel absorbente y......" No son órdenes, es una descripción impersonal de lo que hay que hacer.

    Las órdenes se pueden expresar de varias maneras:

    - Con el imperativo: ¡come!
    - Que + subjuntivo: ¡que comas!
    - a + infinitivo: ¡a comer!

    Cada una de éstas tiene un grado distinto de expresar una orden o mandato, que dependen no sólo de la forma que se elija sino de la entonación que se dé a la frase. Dependiendo de estas dos cosas (forma y entonación) estas frases pueden ser una simple sugerencia o una imposición.
     
    Futral said:
    Muchas veces al leer en inglés trato de traducir al español, y me imagino que muchos de vosotros lo hacéis también. Entonces al leer instrucciones de algo como: "write in the space provided" o "turn to the left" yo lo traduzco como escriba o doble pero cuando leo en español los verbos salen en su forma infinitiva, escribir y doblar. Ya lo hago también pero no entiendo la razón por la cual se escribe o se dice así. No necesito la traducción de estas frases sólo una explicación.
    Gracias de antemano por la gran sabiduria que me ofrezcáis. Este sitio ha sido un recurso muy bueno para mí.


    hasta lueguito
    Esta vez discrepo de la opinión de Diegobs. El imperativo sí cumple una función imperativa, la cual está restringida al ámbito de la publicidad, en avisos, anuncios u órdenes en la vía pública, en manuales de uso de productos o en las instrucciones de formularios, exámenes u otro tipo de documento. Algunos ejemplos:
    _ En una señalética dice "No doblar a la derecha" en lugar de "No doble(n) a la derecha"
    _ Una pregunta de un examen "Enumerar los casos de declinación del latín" en lugar de "Enumere(n) los casos..."
    _ En las instrucciones de uso de un artefacto eléctrico "Conectar el cable y encender el equipo" en lugar de "Conecte(n) el cable y encienda(n) el equipo"
    _ Una publicidad en la calle "Consumir bien helado" en lugar de "Consuma(n) bien helado"

    Nos vemos, saludos

    Gonzalo
     
    Por qué no... antes de volvernos locos todos :eek: votamos...

    Yo es que no sabría cual usar...

    Pero opto por el imperativo: Enumere, Vuélvase loco traduciendo...

    :rolleyes:
     
    Back
    Top