Saludos a todos, estimados compañeros de foro.
Aunque la consulta específica dice relación con la palabra del título, en el fondo es preguntar por la validez (o no) de cortar las palabras por los prefijos en lugar de por las sílabas "lógicas" (por decirlo de alguna manera).
A lo que voy: me acabo de topar en un texto con la palabra "inesperado" cortada así:
in-
esperado.
Me parece que no corresponde, ya que -para mí- las sílabas son "i-nes-pe-ra-do".
Para redondear mi consulta-queja (
), el otro día me topé con "superinteresado" (es decir, "muy interesado") cortado así:
super-
interesado
¿Cómo es posible, si debería regirse por la misma regla que, por ejemplo, "superar"? Es decir: su-pe-rar. O sea, que el corte debería haber sido:
supe-
rinteresado
o
superin-
teresado
¿Estoy mal en mi apreciación? ¿Existe la regla de que una palabra se puede cortar válidamente en su prefijo?
Aunque la consulta específica dice relación con la palabra del título, en el fondo es preguntar por la validez (o no) de cortar las palabras por los prefijos en lugar de por las sílabas "lógicas" (por decirlo de alguna manera).
A lo que voy: me acabo de topar en un texto con la palabra "inesperado" cortada así:
in-
esperado.
Me parece que no corresponde, ya que -para mí- las sílabas son "i-nes-pe-ra-do".
Para redondear mi consulta-queja (
super-
interesado
¿Cómo es posible, si debería regirse por la misma regla que, por ejemplo, "superar"? Es decir: su-pe-rar. O sea, que el corte debería haber sido:
supe-
rinteresado
o
superin-
teresado
¿Estoy mal en mi apreciación? ¿Existe la regla de que una palabra se puede cortar válidamente en su prefijo?