I was initially concerned that inflamación and inflammation might be false cognates, but I have checked with medical sources in Spanish and they are not, in medical language at least.
¡Hola, LVRBC! Un placer leerte, como siempre. Y tienes razón; ambos "inflamación" e "
inflammation" son términos equivalentes. Y sin embargo, en castellano al menos, el uso de "inflamación" en ámbito médico no siempre se refiere a "
inflammation". De hecho, es práctica habitual en informes médicos (ver ejemplos más abajo) hacer alusión específica a "inflamación" al describir el motivo de consulta (pej.
paciente que acude por inflamación de miembro inferior izquierdo de dos días de evolución) donde su sentido es estrictamente el de "
tumefacción" (
swelling).
Por decirlo más específicamente, en una exploración de miembro inferior un médico puede describir la presencia o ausencia de
signos inflamatorios y generalmente, de hallarlos,
los especificará (p.ej.
presencia de rubor, calor, tumefacción y/o dolor). Cuando un médico (español) sin embargo hace referencia a "
inflamación de miembro inferior/de pierna/de pie y pierna" no está describiendo con ello la presencia de signos inflamatorios -o no necesariamente- sino que, generalmente, traslada con esta expresión únicamente un aumento de volumen (tumefacción, edema) del miembro afecto -aun a pesar del sentido formal del término "inflamación".
Ver a título de ejemplo este uso de "inflamación" por parte de personal médico con el sentido específico -y exclusivo- de tumefacción o edema:
En inglés, sin embargo, y hasta donde puedo colegir al menos, si bien se produce una confusión en cierto modo parecida entre
inflammation y
swelling esta se limita, creo, al ámbito coloquial:
Often used interchangeably, “swelling” and “inflammation” are in fact two distinct terms. While inflammation is classified as a protective response from the immune system to injury, infection, or irritation; swelling is caused by the accumulation of fluid in tissues in a specific region, or throughout the body.
Con ello, la elección de "
inflammation" o "
swelling" a la hora de traducir "inflamación" en este caso supone un inevitable ejercicio de interpretación: ¿qué significa aquí -cómo debe leerse- "inflamación"? ¿Como "presencia de signos inflamatorios (en pierna y pie)", esto es, como "presencia de rubor, calor, tumefacción y dolor"? ¿O bien específicamente como "tumefacción (en pierna y pie)"?
El original de mini4 es ciertamente viejo para pedirle contexto, pero por el fraseo diría que puede asumirse con cierta tranquilidad -si bien no con seguridad sin más información- que se trata de una descripción sintomática inicial (a modo de "motivo de consulta", donde "inflamación" tendría el sentido informal de "aumento de volumen" -con independencia de que, posteriormente, puedan apreciarse o no otros signos inflamatorios en la exploración) y no de los hallazgos correspondientes a una exploración (donde el uso genérico de "inflamación" resultaría, creo, poco habitual tal cual expresado).
La decisión de usar aquí "
inflammation", al no mantener -creo- el término inglés el mismo grado de ambigüedad en ámbito médico, supondría una interpretación del original que asume el sentido formal del término castellano. Lo cual puede, según el caso y como dicho, inducir a error.
En fin, con mis disculpas por este nuevo "rollo". Espero haber podido aclarar mi percepción de error en la lectura de "inflamación" como "
inflammation" en este caso -a pesar de que como bien decís ambos, LVRBC y nibepu, "inflamación" e "
inflammation" son, efectivamente, equivalentes.
¡Saludos!